Comentario de 2 Timoteo 2:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Si perseveramos, también reinaremos con él. Si le negamos, él también nos negará.

2:12 — «Si sufrimos». La misma palabra griega empleada aquí aparece también en el ver. 10 (soporto), como en 1Co 13:7 (soporta). Otras versiones dicen, «soportamos» (P.B.), «aguantamos» (NVI.), «endure» (inglés; es decir, sufrir pacientemente, ASV.).

Literalmente la palabra griega compuesta quiere decir, permanecer bajo; y de allí, soportar pacientemente bajo oposición.

Este verbo está en el tiempo presente, y eso significa continuación en el acto. Por eso, da a entender esto: «si seguimos aguantando», o «si estamos sufriendo con paciencia».

— «también reinaremos con él». La frase «reinaremos con» en el texto griego es una sola palabra compuesta. Véase este punto tratado arriba en los comentarios sobre el ver. 11. La misma palabra griega aparece también en 1Co 4:8 (reinásemos… con).

Los cristianos fieles reinan con Cristo ahora (Luc 12:29; Hch 14:22; Rom 5:17; 1Co 4:8; Col 1:13; 1Ts 2:12; 2Ts 1:5; Heb 12:28; Apo 1:6; Apo 1:9; Apo 3:21; Apo 5:10 (Ver. ASV., reinan, tiempo presente).

Ellos se asocian con Cristo quien ahora está reinando (1Co 15:25). Participan con Cristo en la victoria sobre el mal al vivir la vida que es según Cristo.

Por ejemplo, decimos: «Si pagamos nuestras deudas, tendremos una conciencia limpia». ¿Cuándo tendremos la conciencia limpia? ¡Al estar pagando las deudas! Así es el caso de los tres verbos de tiempo futuro en estos versículos 11 y 12 (viviremos, reinaremos, negará).

No se trata del futuro día de juicio final, como tampoco de un supuesto tiempo de milenio (mil años) literal.

— Si le negáremos». El texto griego emplea el tiempo futuro; dice literalmente, «si (le) negaremos». (La palabra «le» se suple; no aparece en el texto, pero va implicada en la frase siguiente en la palabra «nos», nosotros a él, y él a nosotros). Aquí el futuro (negaremos) indica la posibilidad ética o moral de la acción.

Véanse 2Pe 2:1; Jud 1:4.

— «él también nos negará». Tales pasajes como Mat 10:33 no entran aquí. Ellos tratan de lo que pasará formalmente en el día del juicio final. Al cristiano, en el tiempo de la aflicción, se le tienta a negar a Cristo para evitar la aflicción en la carne. Que sepa tal discípulo que Cristo también le negará a él. ¿Cuándo? Ahora que la persona se niega a reconocerle a él. Si se arrepiente, confiesa su pecado, y pide perdón, Dios le perdona, y Cristo vuelve a aceptarle como su seguidor y discípulo. Si la persona niega a Cristo, y muere sin arrepentirse, en el día final Cristo le negará delante de todos.

Pablo con estas palabras estuvo animando a Timoteo (y así a todo cristiano) a que se esforzara (ver. 1), al recordarle de los felices resultados actuales de morir con él y soportar, como de las lamentables consecuencias de negarle y de serle infiel.

— —

Los calvinistas, que afirman la «imposibilidad de la apostasía», tienen gran problema con este versículo, porque contradice su doctrina. Ellos hablan de la «fe fingida» o «hipócrita» de la persona (que niega a Cristo), pero recuérdese que los que niegan, ¡primero confesaron!

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Si sufrimos. Mat 19:28, Mat 19:29; Hch 14:22; Rom 8:17; Flp 1:28; 2Ts 1:4-8; 1Pe 4:13-16; Apo 1:6, Apo 1:9; Apo 5:10; Apo 20:4, Apo 20:6.

si le negáremos. Pro 30:9; Mat 10:33; Mat 26:35, Mat 26:75; Mar 8:38; Mar 10:33; Luc 9:26; Luc 12:9; 1Jn 2:22; 1Jn 2:23; Jud 1:4; Apo 2:13; Apo 3:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Si sufrimos: Al perseverar en la fe, aun si enfrentamos penurias o persecución obtendremos una recompensa cuando Cristo venga (Luc 19:11-27; Rom 8:17; Apo 3:21).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

SI SUFRIMOS. Los que «sufren» (gr. jipomeno) y se mantienen firmes en la fe hasta el fin vivirán (cf. v. 2Ti 2:11; Mat 10:22; Mat 24:13) y reinarán con Cristo (2Ti 4:18; Apo 20:4). El día del juicio Cristo negará a los que no perseveran en el sufrimiento, sino que lo niegan con palabras y acciones (Mat 10:33; Mat 25:1-12; véase el ARTÍCULO APOSTASÍA PERSONAL, P. 1774. [Heb 3:12]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

sufrimos. Los creyentes que perseveran en medio de cualquier circunstancia dan evidencia de la autenticidad de su fe (vea la nota sobre Mat 10:22; cp. Mat 24:13; Jua 8:31; Rom 2:7; Col 1:23). reinaremos con él. En su reino eterno futuro (Apo 1:6; Apo 5:10; Apo 20:4; Apo 20:6). Si le negáremos, él también nos negará. Consiste en una negación permanente y definitiva, como la de un apóstata (vea la nota sobre 1Ti 1:19), no el desfallecimiento temporal de un creyente verdadero como Pedro (Mat 26:69-75). Los que niegan de esta manera a Cristo dan evidencia de que nunca pertenecieron a Él (1Jn 2:19) y enfrentan la realidad terrible de ser un día negados por Él (Mat 10:33).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:12 — «Si sufrimos». La misma palabra griega empleada aquí aparece también en el ver. 10 (soporto), como en 1Co 13:7 (soporta). Otras versiones dicen, «soportamos» (P.B.), «aguantamos» (NVI.), «endure» (inglés; es decir, sufrir pacientemente, ASV.).
Literalmente la palabra griega compuesta quiere decir, permanecer bajo; y de allí, soportar pacientemente bajo oposición.
Este verbo está en el tiempo presente, y eso significa continuación en el acto. Por eso, da a entender esto: «si seguimos aguantando», o «si estamos sufriendo con paciencia».
–«también reinaremos con él». La frase «reinaremos con» en el texto griego es una sola palabra compuesta. Véase este punto tratado arriba en los comentarios sobre el ver. 11. La misma palabra griega aparece también en 1Co 4:8 (reinásemos… con).
Los cristianos fieles reinan con Cristo ahora (Luc 12:29; Hch 14:22; Rom 5:17; 1Co 4:8; Col 1:13; 1Ts 2:12; 2Ts 1:5; Heb 12:28; Apo 1:6; Apo 1:9; Apo 3:21; Apo 5:10 (Ver. ASV., reinan, tiempo presente).
Ellos se asocian con Cristo quien ahora está reinando (1Co 15:25). Participan con Cristo en la victoria sobre el mal al vivir la vida que es según Cristo.
Por ejemplo, decimos: «Si pagamos nuestras deudas, tendremos una conciencia limpia». ¿Cuándo tendremos la conciencia limpia? ¡Al estar pagando las deudas! Así es el caso de los tres verbos de tiempo futuro en estos versículos 11 y 12 (viviremos, reinaremos, negará).
No se trata del futuro día de juicio final, como tampoco de un supuesto tiempo de milenio (mil años) literal.
–Si le negáremos». El texto griego emplea el tiempo futuro; dice literalmente, «si (le) negaremos». (La palabra «le» se suple; no aparece en el texto, pero va implicada en la frase siguiente en la palabra «nos», nosotros a él, y él a nosotros). Aquí el futuro (negaremos) indica la posibilidad ética o moral de la acción.
Véanse 2Pe 2:1; Jud 1:4.
–«él también nos negará». Tales pasajes como Mat 10:33 no entran aquí. Ellos tratan de lo que pasará formalmente en el día del juicio final. Al cristiano, en el tiempo de la aflicción, se le tienta a negar a Cristo para evitar la aflicción en la carne. Que sepa tal discípulo que Cristo también le negará a él. ¿Cuándo? Ahora que la persona se niega a reconocerle a él. Si se arrepiente, confiesa su pecado, y pide perdón, Dios le perdona, y Cristo vuelve a aceptarle como su seguidor y discípulo. Si la persona niega a Cristo, y muere sin arrepentirse, en el día final Cristo le negará delante de todos.
Pablo con estas palabras estuvo animando a Timoteo (y así a todo cristiano) a que se esforzara (ver. 1), al recordarle de los felices resultados actuales de morir con él y soportar, como de las lamentables consecuencias de negarle y de serle infiel.

Los calvinistas, que afirman la «imposibilidad de la apostasía», tienen gran problema con este versículo, porque contradice su doctrina. Ellos hablan de la «fe fingida» o «hipócrita» de la persona (que niega a Cristo), pero recuérdese que los que niegan, ¡primero confesaron!

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

u 70 Rev 3:21; Rev 20:4

v 71 Mat 10:33; Luc 12:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

12 (1) En esta era.

12 (2) En la era venidera.

12 (3) No nos reconocerá ( Mat_10:33 ; Luc_12:9).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

negará…Mat 10:33; Luc 12:9.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M149 Εἰ con el presente y el futuro de indicativo lleva el significado de una condición recurrente o futura, bien sea real o hipotética (aunque la forma implica que la condición se considera como cumplida: si lo negáremos, él también nos negará; comp. B254).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., si le negáremos

Fuente: La Biblia de las Américas

g Mat 10:33; Luc 12:9.

Fuente: La Biblia Textual III Edición