Lo que oíste de parte mía mediante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.
2:2 — «Lo que has oído de mí». Véase 1:13, comentarios. A través de los años que Timoteo andaba con Pablo de compañero, había oído la predicación y enseñanza de él. — «ante muchos testigos». La preposición griega empleada en esta frase es dia, que normalmente se traduce «mediante» o «por medio de», y así la traducen aquí algunas versiones. Pero tiene otras traducciones. Las diferentes versiones reflejan esta variedad de traducciones, y dejan diferente punto de énfasis en cuanto a lo que Pablo esté diciendo.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
lo que has oído de mi. 2Ti 1:13; 2Ti 3:10, 2Ti 3:14.
ante muchos testigos. 1Ti 4:14; 1Ti 6:12.
esto encarga. 2Ti 1:14; 1Ti 1:18; 1Ti 5:22.
a hombres fieles. Núm 12:7; 1Sa 2:35; Neh 7:2; Sal 101:6; Pro 13:17; Jer 23:28; Mat 24:25; Luc 12:42; Luc 16:10-12; 1Co 4:2; Col 1:7; 1Ti 1:12; Heb 2:17; Heb 3:2, Heb 3:3; Apo 2:10-13.
que sean idóneos para enseñar. 2Ti 2:24, 2Ti 2:25; Esd 7:10, Esd 7:25; Mal 2:7; Mat 13:52; 1Ti 3:2-9; 1Ti 4:6; Tit 1:5-9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Se le ordena a Timoteo que encargue las enseñanzas de Pablo a hombres fieles. Los creyentes fieles tienen la responsabilidad de enseñar a otros. La enseñanza de los maestros cristianos sería la base para una cadena interminable de discípulos cristianos (Mat 28:18-20).
ante muchos testigos: El discipulado pueden realizarse en grandes grupos, en pequeños grupos o en encuentros personales. Aquí Pablo hace énfasis sobre un grupo determinado.
EN COMPARACIÓN
|
Descripciones de la vida cristiana
|
Al describir cómo deben vivir los cristianos, Pablo a menudo recurre a las analogías o metáforas. Este cuadro muestra algunas de las metáforas de la vida cristiana que se encuentran en el NT.
|
Los cristianos son llamados a ser como…
|
Texto
|
Significado
|
Soldados
|
2Ti 2:3, 2Ti 2:4
|
Como soldados deberíamos responder a las ordenes de nuestro comandante, el Señor Jesús, con obediencia incuestionable.
|
Labradores
|
2Ti 2:6
|
Los labradores trabajan dura y conscientemente para recoger una cosecha provechosa. Nosotros también debemos trabajar duro sirviendo al Señor.
|
Atletas
|
2Ti 2:5
|
Los atletas siguen estrictas reglas de ejercicio para no ser descalificados de la carrera; nosotros debemos desplegar medidas similares de autocontrol.
|
Obreros
|
2Ti 2:15
|
Nuestra obra es «trazar bien» o manejar correctamente la Palabra de Dios para evitar ser avergonzados.
|
Vasos
|
2Ti 2:20, 2Ti 2:21
|
Debemos cuidarnos y mantenernos puros, como un vasija limpia, de modo que seamos «útiles al Señor».
|
Pescadores de hombres
|
Mat 4:19
|
Como un pescador, se nos llama a «pescar» hombres con las buenas nuevas de Cristo.
|
Sal
|
Mat 5:13
|
Como la sal, nosotros actuamos como un piadoso conservante en una sociedad perversa; además, hacemos que la gente sedienta conozca a su Creador.
|
Luz
|
Mat 5:14-16
|
Como la luz, nosotros alumbramos el camino de reconciliación con Dios, y reflejamos el carácter de Dios, porque Él es la luz (Jua 1:7).
|
Pámpanos
|
Jua 15:5
|
Como los pámpanos produciremos frutos piadosos mientras estemos unidos a la vid, que es Cristo.
|
Administradores
|
1Co 4:1, 1Co 4:2
|
Al igual que los administradores, tenemos la responsabilidad de administrar. Dios evaluará cómo hemos manejado los recursos que Él nos dio.
|
Embajadores
|
2Co 5:20
|
Somos representantes del Reino de Dios ante los ciudadanos perdidos de este mundo.
|
Piedras vivas
|
1Pe 2:5
|
En días pasados, Dios habitó en un Templo; ahora habita en su pueblo, la Iglesia.
|
Sacerdotes
|
1Pe 2:5, 1Pe 2:9, 1Pe 2:10
|
Igual que los sacerdotes, tenemos el privilegio de aproximarnos a Dios y la responsabilidad de ayudar a otros a reconciliarse con Él.
|
Peregrinos
|
1Pe 2:11
|
Como hijos de Dios no pertenecemos a este mundo. Este mundo no es nuestro hogar; sólo estamos de «paso».
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ENCARGA A HOMBRES FIELES. Véase el ARTÍCULO INSTRUCCIÓN BÍBLICA PARA LOS CREYENTES, P. 1752. [2Ti 2:2], para un comentario sobre la responsabilidad de la iglesia de instruir en la fe a los creyentes.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
ARTÍCULO
Instrucción bíblica para los creyentes
2Ti 2:2 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.
La iglesia tiene la responsabilidad de defender la verdadera doctrina apostólica original hallada en la Biblia y entregarla a otros sin concesiones ni corrupción. Eso implica la necesidad de la instrucción bíblica en la iglesia.
(1) La Biblia da las siguientes razones para la instrucción bíblica o teológica. ya sea en el hogar, en la iglesia o en la escuela:
(a) confiar el evangelio de Cristo a creyentes fieles a fin de que ellos den a conocer (2Ti 3:15; véase Jer 2:8, nota), defiendan (2Ti 1:14, nota), y enseñen la verdadera fe bíblica (1Ti 4:6; 1Ti 4:11; 2Ti 2:2) y las normas de justicia (véanse Rom 6:17, nota; 1Ti 6:3);
(b) mostrarles a los estudiantes la necesidad esencial de que luchen «ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos» (Jud 1:3, nota), y darles los medios para defenderla de todas las falsas teologías (véanse Hch 20:31, nota; Gál 1:9, nota; 1Ti 4:1, nota; 1Ti 6:3-4; Tit 1:9; y el ARTÍCULO FALSOS MAESTROS, P. 1374. [Mar 13:22]);
(c) guiar a los estudiantes a un continuo desarrollo del carácter mediante «la doctrina que es conforme a la piedad» (1Ti 6:3; cf. Jos 1:8; Sal 1:2-3; Sal 119:97-100; Mat 28:20; Jua 17:14-18; 1Ts 4:1; 1Ti 1:5, nota; 1Ti 4:7; 1Ti 4:16; 2Ti 3:16);
(d) preparar a los estudiantes para que fortalezcan y ayuden a otros creyentes a madurar, de modo que juntos puedan reflejar la imagen de Cristo su el hogar, su la iglesia local y en el cuerpo de Cristo (Efe 4:11-16);
(e) llevar a los estudiantes a una comprensión y experiencia más profundas del reino de Dios en la tierra y su conflicto contra el poder de Satanás (Efe 6:10-18; véase el ARTÍCULO EL REINO DE DIOS, P. 1302. [Mat 12:28]);
(f) motivar a los estudiantes, mediante las verdades eternas del evangelio, para que se consagren de todo corazón a la evangelización de los perdidos y a la predicación del evangelio a todas las provincias en el poder del Espíritu Santo (Mat 28:18-20; Mar 16:15-20);
(g) profundizar la experiencia de los estudiantes en cuanto al amor de Cristo, la comunión personal y el don del Espíritu (Jua 17:3; Jua 17:21; Jua 17:26; Efe 3:18-19) al exhortarlos a seguir la dirección del Espíritu Santo que vive en ellos (Rom 8:14), al llevarlos al bautismo en el Espíritu Santo (cf. Hch 2:4; véase el ARTÍCULO EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO, P. 1506. [Hch 1:5]), y al enseñarles a orar (Mat 6:9, nota), ayunar (Mat 6:26, nota) y adorar, mientras esperan con anhelo la gloriosa aparición de Jesucristo, con el fervor espiritual de los santos del NT (2Ti 4:8; Tit 2:13).
(2) Se deduce de estos propósitos de la preparación bíblica que sólo deben impartir la instrucción los que de veras crean su las Escrituras como la Palabra de Dios plenamente inspirada (véanse Esd 7:10, nota; 2Ti 1:13-14; y el ARTÍCULO LA INSPIRACIÓN Y LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA, P. 1756. [2Ti 3:16-17]) y en el Espíritu Santo y su ministerio de verdad, justicia y poder (2Ti 1:14).
(3) Obsérvese que la instrucción bíblica genuina pone énfasis en la verdadera justicia (i.e., conocer, ser y hacer) y no en la simple comprensión de los hechos o las verdades bíblicas. Las grandes doctrinas reveladas en las Escrituras son verdades redentoras y no académicas. Como asuntos de vida o muerte, exigen la respuesta y la decisión personal tanto del maestro como del estudiante (Stg 2:17; véase Flp 1:9, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
oído de mí. Vea las notas sobre 2Ti 1:13; cp. 2Ti 3:14. Durante los muchos años de asociación cercana de Timoteo con Pablo (vea la Introducción a Primera Timoteo: Autor y fecha), había escuchado la verdad divina que Dios había revelado por medio del apóstol. ante muchos testigos. Como Silas, Bernabé, Lucas y muchos otros en las demás iglesias que podían atestiguar sobre la autenticidad divina de la enseñanza de Pablo, algo que Timoteo necesitaba recordar en medio de las deserciones múltiples en Éfeso (cp. 2Ti 1:15). hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. Timoteo debía tomar la revelación divina que había aprendido de Pablo y enseñarla a otros hombres fieles, hombres con carácter aprobado y don espiritual que a su vez fueran capaces de transmitir esas verdades a la generación siguiente. A partir de Pablo por medio de Timoteo, este versículo abarca un total de cuatro generaciones de líderes piadosos. Ese proceso de reproducción espiritual que comenzó en la iglesia primitiva, debe continuar hasta que el Señor regrese.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:2 — «Lo que has oído de mí». Véase 1:13, comentarios. A través de los años que Timoteo andaba con Pablo de compañero, había oído la predicación y enseñanza de él.
–«ante muchos testigos». La preposición griega empleada en esta frase es dia, que normalmente se traduce «mediante» o «por medio de», y así la traducen aquí algunas versiones. Pero tiene otras traducciones. Las diferentes versiones reflejan esta variedad de traducciones, y dejan diferente punto de énfasis en cuanto a lo que Pablo esté diciendo.
1 – Nuestra versión dice «ante», y otras dicen, «en presencia de». Según esta traducción, lo que Timoteo había oído de Pablo lo oyó en la presencia de muchas personas (que eran testigos de la verdad acerca de Cristo que Pablo predicaba. Considérese 1Co 15:6).
2 – Otras versiones dicen, «con el apoyo de», o «confirmado por». Si es así, entonces el punto es que lo que Timoteo había oído de Pablo fue confirmado por numerosos testigos.
Compárese Heb 2:3-4; 1Co 15:5-8.
–«esto» = la enseñanza apostólica incambiable. (No puede cambiar, ni admitir nuevas doctrinas, porque de otra manera no sería apostólica, sino de hombres modernos nada inspirados).
–«encarga». Este verbo, empleado también 1Ti 1:18 (encargo), es la misma palabra que el sustantivo «depósito» en 2Ti 1:12; 2Ti 1:14. Véanse los comentarios allí. El mismo verbo griego aparece en Luc 12:48 (confiado); 1Co 10:27 (se os ponga delante).
–«a hombres fieles». El contexto indica, no sencillamente hombres creyentes, sino confiables, y que por eso, bajo las pruebas de la vida entre los paganos, perseverarían en la predicación de la verdad. Compárense Gál 3:9 (con el fiel Abraham, Ver. P.B., ASV.); 1Jn 1:9 (fiel); Apo 1:5 (fiel).
–«que sean idóneos». Esta palabra griega, hikanos, aparece en 1Co 15:9 (digno; la Ver. L.C. dice, competente, y en el margen, suficiente); 2Co 2:6 (basta); 3:5 (competentes). Nótese que en Rom 15:23 se traduce «muchos»; es decir, bastantes años.
La persona debe ser no solamente confiable, sino también con suficiencia en conocimiento y habilidad para comunicar la verdad a otros. El solo deseo de ser predicador no basta. Compárese 1Ti 3:2, «apto para enseñar».
–«para enseñar también a otros». Como ellos fueron enseñados, ahora también a otros hagan lo mismo.
Hago hincapié en tres puntos:
1 – Lo que Timoteo ha de guardar (1:14), también lo ha de depositar con una cierta clase de hombres, para que ellos lo enseñen a otros, y así el evangelio se siembre de siglo en siglo. Este es el plan de Dios para «la preparación de obreros», como se suele expresar. Es de persona a personas.
Ahora, el plan humano es otro. En él entra el concepto de la centralización de obra. Las iglesias locales entregan al instituto la crema de su juventud, para que estos jóvenes se preparen según el curso ideado por los auto llamados «líderes», y luego que los alumnos se gradúan, son colocados en los púlpitos de las iglesias locales. Este sistema trabaja muy bien para controlar a las iglesias, ya que ellas rindieron su autonomía (por rendir su obra y la dirección de ella). En lugar de salir predicadores, ancianos y diáconos de las iglesias locales, ahora salen de los institutos controlados por la jerarquía.
2 – En este pasaje Pablo se refiere a la sucesión de enseñanza, y ¡no de magisterio, o de administración! Se refiere a una cadena de enseñantes, y no de llamados «clérigos» o «cabezas», administradores de jerarquía. No hay nada de «ordenación» es este versículo.
3 – El evangelio se enseña, y no solamente se predica. A continuación cito de Notas Sobre 1 Timoteo, 2:7:
–«y maestro de los gentiles». Compárense Hch 9:15; Hch 26:17; Rom 11:13; Rom 15:15-18; Gál 2:7-8; Efe 3:1.
Con el uso del término «maestro» se da énfasis al proceso de hacer llegar la verdad a las personas, el cual es el de enseñar. Compárense Jua 6:44-45; Hch 5:28. ¡El evangelio se enseña ! No solamente se predica. Los que hacen mutuamente exclusivos los términos «evangelio» y «doctrina», juntamente con las acciones «predicar» y «enseñar», afirmando que el evangelio (que según ellos sí importa para que haya comunión) se predica, y que la doctrina (que según ellos no importa tanto para la comunión) se enseña, ¡yerran en gran manera!
Fuente: Notas Reeves-Partain
— confíalo: El verbo griego aquí utilizado es de la misma raíz que el substantivo empleado en 2Ti 1:12; 2Ti 1:14 y en 1Ti 6:20. Ver notas a dichos pasajes.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 52 2Ti 1:13; 2Ti 3:14
e 53 Mat 28:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
encarga a hombres fieles. Pablo anticipa su muerte y desea que Timoteo vea la importancia de pasar a otros las enseñanzas de los apóstoles para garantizar la continuidad de la fe cristiana.
Fuente: La Biblia de las Américas
2 super (1) Es decir, las sanas palabras (1:13).
2 super (2) Las sanas palabras, después de ser confiadas a hombres fieles, se convierten en el buen depósito en ellos (1:14). Esto indica que si un hermano en una iglesia local tiene un depósito de las sanas palabras del Señor, debe entrenar a los hombres fieles para que ellos también tengan del Señor un buen depósito y sean idóneos para enseñar a otros.
2 super (3) Confiables.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Lo que has oído de mí. Pablo no expone aquí el contenido de su enseñanza, pero Timoteo lo entendía claramente.
muchos testigos. Quizás los ancianos que asistieron a la ordenación de Timoteo, o, más probable, los muchos que en diferentes tiempos habían escuchado la predicación de Pablo.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R856 En el verbo παράθου, la acción se trata como definida (aquí y en el v. 3 se usa el aoristo de imperativo con referencia a preceptos; comp. 2Ti 1:14 -T77).
B376 El infinitivo puede usarse para limitar adjetivos y adverbios: que puedan enseñar también a otros.
M57 Διὰ πολλῶν μαρτύρων significa: en la presencia de (o tal vez apoyado por) muchos testigos (es decir, διά de circunstancia concomitante; comp. T267).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, confía
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. mediante.