Comentario de 2 Timoteo 2:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y se escapen de la trampa del diablo, quien los tiene cautivos a su voluntad.

2:26 — «y escapen del lazo del diablo». Notemos el verbo griego, ananepho (otra vez sobrio), aquí traducido, «escapen». Significa «volver a la sobriedad». Lacueva lo traduce, «recuperen el sentido». Compárese 1Ts 5:6, donde aparece la palabra nepho, ser sobrios. El llamado «hijo pródigo» en sí mismo entonces entró (Luc 15:17, Lacueva). Las personas que andan en el error (v. 18) andan en embriaguez, o estupor, espiritual. Compárense 1Co 15:34; 2Co 10:5. Necesitan volver de nuevo en la sobriedad espiritual, al volver a la verdad.

Sobre «lazo del diablo», véase Notas Sobre 1 Timoteo, 1Ti 3:7; 1Ti 6:9; comentarios. Compárese Sal 124:7; Rom 11:9. Al volver a la sobriedad, se escapen del lazo del diablo. El diablo no nos quiere sobrios, sino endrogados, para que nosotros no tengamos control de nosotros mismos.

— «en que están cautivos». Por medio de sus asechanzas o artimañas (Efe 6:11), empleadas por los falsos (v. 18), se toman vivos los cristianos que se dejan seducir. El mismo verbo griego, empleado aquí para decir «están cautivos» aparece en Luc 5:10, «pescadores», o sea, quienes pescan o capturan.

— En la traducción de nuestra versión, el pronombre «él» se refiere al diablo. Pero el texto griego emplea dos preposiciones diferentes. Lacueva lo traduce así: «capturados por él, para la voluntad de aquél «. En este caso la segunda preposición (aquél) puede referirse a Dios y a la voluntad de él. Notemos estas versiones: «y se despertaren del lazo del diablo, agarrados por él, para la voluntad de aquél» (P.B.). «y volver a sensatez, para hacer la voluntad de Dios, librándose del lazo del diablo, en que por él están cautivos» (H.A.). «y vuelvan a sus sentidos propios, fuera del lazo del Diablo, siendo que han sido pescados vivos por él para la voluntad de ése».

Sea como sea la interpretación de dichas preposiciones, la idea en general es igual: la persona, que en tiempos pasados era sierva del Señor en la verdad, fue capturada, o pescada viva, por las artimañas del diablo, logrando que aceptara el error, pero ahora ha sido rescatada del lazo del diablo y así ya no más hace la voluntad del diablo, sino la de Dios que antes hacía.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y escapen, o volviendo en sí. Luc 15:17; 1Co 15:34; Efe 5:14.

del lazo del diablo. Sal 124:7; Isa 8:15; Isa 28:13; Hch 26:18; 2Co 2:11; Col 1:13; 2Ts 2:9-12; 1Ti 3:7; 1Ti 6:9, 1Ti 6:10; Apo 12:9; Apo 20:2, Apo 20:3.

que están cautivos. Isa 42:6, Isa 42:7; Isa 49:25, Isa 49:26; Isa 53:12; Mat 12:28, Mat 12:29; Luc 11:21; 2Pe 2:18-20.

a voluntad de él. Job 1:12; Job 2:6; Luc 22:31, Luc 22:32; Jua 13:2, Jua 13:27; Hch 5:3; 1Ti 1:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

lazo del diablo. El engaño es la trampa y el lazo de Satanás, quien es un mentiroso inveterado, calculador y sutil. Vea las notas sobre Gén 3:4-6; Jua 8:44; 2Co 11:13-15; Apo 12:9.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:26 — «y escapen del lazo del diablo». Notemos el verbo griego, ananepho (otra vez sobrio), aquí traducido, «escapen». Significa «volver a la sobriedad». Lacueva lo traduce, «recuperen el sentido». Compárese 1Ts 5:6, donde aparece la palabra nepho, ser sobrios. El llamado «hijo pródigo» en sí mismo entonces entró (Luc 15:17, Lacueva). Las personas que andan en el error (v. 18) andan en embriaguez, o estupor, espiritual. Compárense 1Co 15:34; 2Co 10:5. Necesitan volver de nuevo en la sobriedad espiritual, al volver a la verdad.
Sobre «lazo del diablo», véase Notas Sobre 1 Timoteo, 1Ti 3:7; 1Ti 6:9; comentarios. Compárese Sal 124:7; Rom 11:9. Al volver a la sobriedad, se escapen del lazo del diablo. El diablo no nos quiere sobrios, sino endrogados, para que nosotros no tengamos control de nosotros mismos.
–«en que están cautivos». Por medio de sus asechanzas o artimañas (Efe 6:11), empleadas por los falsos (v. 18), se toman vivos los cristianos que se dejan seducir. El mismo verbo griego, empleado aquí para decir «están cautivos» aparece en Luc 5:10, «pescadores», o sea, quienes pescan o capturan.
–En la traducción de nuestra versión, el pronombre «él» se refiere al diablo. Pero el texto griego emplea dos preposiciones diferentes. Lacueva lo traduce así: «capturados por él, para la voluntad de aquél «. En este caso la segunda preposición (aquél) puede referirse a Dios y a la voluntad de él. Notemos estas versiones: «y se despertaren del lazo del diablo, agarrados por él, para la voluntad de aquél» (P.B.). «y volver a sensatez, para hacer la voluntad de Dios, librándose del lazo del diablo, en que por él están cautivos» (H.A.). «y vuelvan a sus sentidos propios, fuera del lazo del Diablo, siendo que han sido pescados vivos por él para la voluntad de ése».
Sea como sea la interpretación de dichas preposiciones, la idea en general es igual: la persona, que en tiempos pasados era sierva del Señor en la verdad, fue capturada, o pescada viva, por las artimañas del diablo, logrando que aceptara el error, pero ahora ha sido rescatada del lazo del diablo y así ya no más hace la voluntad del diablo, sino la de Dios que antes hacía.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Jn 2:14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

e 107 2Co 2:11; 1Ti 3:7

f 108 Sal 124:7; Jua 13:27; Hch 5:3; 1Ti 1:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

26 (1) Volver a la sobriedad, despertarse del estupor de la embriaguez (Vincent).

26 (2) Esto indica que los que se oponen a la verdad han sido capturados y mantenidos por el diablo en su red. El enemigo de Dios ocupa la mente reprobada de ellos con el error, y niega la entrada a Dios, tal como lo hizo con los fariseos ( Jua_8:42-45). Tales opositores necesitan volver sus corazones hacia Dios y limpiar sus conciencias.

26 (3) Véase la nota 10 (1) de Ap 2.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

están cautivos. i.e., de Satanás, para hacer la voluntad de Satanás (cp. Efe 2:3).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

a voluntad de él… Esto es, del Diablo.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R707 Note la distinción entre ἐκείνου y αὐτοῦ (parece que αὐτοῦ y ἐκείνου son sinónimos -T194). [Editor. Parece que ἐκείνου se usa para variar el estilo.]

T266 La preposición εἰς presenta la idea de propósito: para hacer la voluntad de aquél.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Esto es, del diablo.

Fuente: La Biblia Textual III Edición