Considera bien lo que digo, pues el Señor te dará entendimiento en todo.
2:7 — «Considera lo que digo», (particularmente en las tres figuras, ver. 4-6). En lugar de «considera», otras versiones dicen, «reflexiona» (NVI.) y «entiende» (Mod.). El verbo griego aparece en 1Ti 1:7 (entender). Al pensar Timoteo en sus tribulaciones y pruebas como evangelista, al mismo tiempo necesita considerar lo que Pablo le ha dicho acerca del soldado, del atleta, y del agricultor; es decir, que la dedicación, el hacer todo legalmente, y la perseverancia en la labor dura, ¡trae su recompensa, su premio!Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Considera lo que digo. Deu 4:39; Deu 32:29; Sal 64:9; Pro 24:32; Isa 1:3; Isa 5:12; Luc 9:44; Flp 4:8; 1Ti 4:15; Heb 3:1; Heb 7:4; Heb 12:3; Heb 13:7.
y el Señor te dé entendimiento. Gén 41:38, Gén 41:39; Éxo 36:1, Éxo 36:2; Núm 27:16, Núm 27:17; 1Cr 22:12; 1Cr 29:19; 2Cr 1:8-12; Sal 119:73, Sal 119:125, Sal 119:144; Sal 143:8, Sal 143:9; Pro 2:3-6; Isa 28:26; Dan 1:17; Luc 21:15; Luc 24:45; Jua 14:26; Jua 16:13; Hch 7:10; 1Co 12:8; Efe 1:17, Efe 1:18; Col 1:9; Stg 1:5; Stg 3:15, Stg 3:17; 1Jn 5:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Considera quiere decir meditar o reflexionar sobre las enseñanzas de Pablo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Considera. La palabra griega denota una percepción clara, entendimiento pleno y consideración cuidadosa. La forma del verbo indica que se trata de una admonición enérgica por parte de Pablo y no un simple consejo, para que Timoteo pensara muy bien en lo que el apóstol le escribía.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:7 — «Considera lo que digo», (particularmente en las tres figuras, ver. 4-6). En lugar de «considera», otras versiones dicen, «reflexiona» (NVI.) y «entiende» (Mod.). El verbo griego aparece en 1Ti 1:7 (entender).
Al pensar Timoteo en sus tribulaciones y pruebas como evangelista, al mismo tiempo necesita considerar lo que Pablo le ha dicho acerca del soldado, del atleta, y del agricultor; es decir, que la dedicación, el hacer todo legalmente, y la perseverancia en la labor dura, ¡trae su recompensa, su premio!
El que no entiende, nunca tiene conocimiento (Isa 1:3). Hay que pensar en lo que las Escrituras dicen (Flp 4:8). Véanse también Sal 1:2; Sal 119:59-60; Sal 119:104-105.
–y el Señor te dé entendimiento en todo». Mejores son los manuscritos que dicen dosei = dará (tiempo futuro). Así dicen las versiones ASV., NVI., Mod., H.A., B.A., P.B., N.C., etcétera. Lo que Pablo dice es que Timoteo considere (reflexione, entienda) lo que le ha escrito, y de esa manera el Señor le dará comprensión o entendimiento. El Señor da entendimiento al que considera lo escrito. El proceso por el cual el Señor da entendimiento en todo no es nada misterioso, ni milagroso.
El Señor da entendimiento a la persona por medio de su Palabra, y nunca aparte de ella (pues ella es «lámpara», Sal 119:105). Considérense Jua 5:39; Hch 17:11. En Hch 16:14, vemos que el Señor abrió el corazón de Lidia, pero fue después de haber estado oyendo ella la palabra predicada. El que quiere hacer la voluntad de Dios va a conocer si la doctrina de Cristo es de Dios (Jua 7:17. Si leemos, podemos entender (Efe 3:4), y se nos manda entender (5:17; 1Co 10:15).
Es cierto que Dios en su Providencia da entendimiento indirectamente, al dar a la persona oportunidades y ayudadores, pero le toca a la persona considerar lo que Dios ya ha dicho. Si el corazón es bueno y recto (Luc 8:15), la persona va a entender (Mat 13:23).
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) Lit.: “Estés viendo mentalmente”.
REFERENCIAS CRUZADAS
l 60 Col 1:9; 1Jn 5:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Considera. Si reflexiona sobre las enseñanzas que le ha dado en los versículos anteriores, Cristo le abrirá profundidades de significado.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
te dará… M↓ registran te dé.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M i registran te dé.