Comentario de 2 Timoteo 4:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Guárdate tú también de él, porque en gran manera ha resistido a nuestras palabras.
4:15 — “Guárdate tú también de él”. El verbo aquí se emplea como en Luc 12:15 (guardaos de toda avaricia); es decir, “Manténte aparte”, o “Ten cuidado de él”, dice la Ver. B.A. Si este Alejandro estaba en Roma al escribir Pablo a Timoteo esta vez (véase ver. 14, comentarios), entonces se le advierte a Timoteo que se cuide mucho de Alejandro al llegar él y Marcos a Roma. (Hombre prevenido vale por dos).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
guárdate tú también de él. Mat 10:16, Mat 10:17; Flp 3:2.
ha resistido nuestras palabras. 2Ti 3:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
4:15 — “Guárdate tú también de él”. El verbo aquí se emplea como en Luc 12:15 (guardaos de toda avaricia); es decir, “Manténte aparte”, o “Ten cuidado de él”, dice la Ver. B.A.
Si este Alejandro estaba en Roma al escribir Pablo a Timoteo esta vez (véase ver. 14, comentarios), entonces se le advierte a Timoteo que se cuide mucho de Alejandro al llegar él y Marcos a Roma. (Hombre prevenido vale por dos).
–”pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras”. El mismo verbo griego empleado aquí (se ha opuesto) en 3:8 se traduce “resisten”, como también en Gál 2:11 (resistí). Este Alejandro resistió en extremo a Pablo, y lo haría a Timoteo también, al presentarse la oportunidad; por eso se le da la advertencia. La Ver. RVA. dice, “ha resistido”.
¿A cuáles “palabras” se refiere Pablo aquí? Algunos entienden que Pablo se refiere a sus predicaciones y enseñanzas, y que Alejandro resistía en gran manera el evangelio.
Otros creen que la referencia tiene que ver con las palabras de defensa que Pablo hizo en la corte romana durante su juicio, y que Alejandro resistió fuertemente esta defensa, siendo él un testigo principal de la acusación.
El uso del vocablo emeteros (pronombre posesivo enfático), que en este caso de palabras significaría “las nuestras”, en lugar del pronombre personal para decir “de nosotros”, emon, da fuerza a la segunda interpretación de las dos dadas arriba. De esta manera se entiende que Pablo está hablando acerca de “las palabras de nuestra parte, o de nuestro caso” (en la corte).
Aunque nosotros en este caso no podemos ser dogmáticos en tomar una interpretación o la otra, seguramente Timoteo, por vivir esos tiempos y conocer las circunstancias más en detalle, no tuvo dificultad para comprender a Pablo. Basta que tomemos de este versículo la lección de cuidarnos de los falsos que se oponen a la verdad en cualquier forma que se presente.
Fuente: Notas Reeves-Partain
T127 El adverbio λίαν aparece en una posición no común, ya que un adverbio normalmente va después del adjetivo o del verbo al cual modifica. [Editor. Esta posición de λίαν denota énfasis.]
BD458 El pronombre relativo se usa como un conectivo; parece ser algo intermedio entre una cláusula relativa y una demostrativa. El significado resultante es: y esto; pero esto.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., nuestras palabras