Biblia

Comentario de 2 Timoteo 4:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Timoteo 4:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero el Señor sí estuvo conmigo y me dio fuerzas para que por medio de mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles escucharan. Y fui librado de la boca del león.

4:17 — “Pero”. Notemos el contraste: los hombres desamparan; ¡Dios no! Considérense Sal 27:10; Job 5:19; Isa 43:2.

— “el Señor estuvo a mi lado”. Esta frase, “estuvo a (mi) lado” es una sola palabra en el texto griego. Notémosla en Rom 16:2 (ayudéis; dice Lacueva, asistáis). Literalmente significa pararse al lado de otro para ayudar.

No sabemos en qué forma exacta el Señor hizo esto en el caso de Pablo. ¿Tuvo Pablo una visión (Hch 23:11; Hch 27:23-24)? Seguramente entran aquí tales pasajes como Mat 10:19-20; Mat 28:20; Luc 21:15. Pablo nos revela el hecho del caso, pero no se extiende a decirnos el modo de operación.

Al cristiano de hoy en día no se le promete ayuda sobrenatural, pero sí que será cuidado, perfeccionado, afirmado, fortalecido y establecido por Dios, al resistir al diablo con firmeza de fe (1Pe 5:7-10).

— ”y me dio fuerzas”. El verbo griego para decir “dio fuerzas” se emplea en 1Ti 1:12. Véanse los comentarios allí en Notas Sobre 1 Timoteo.

Véase Flp 4:13. Compárense Hch 9:22; Rom 4:20; Efe 6:10.

— ”para que por mí fuese cumplida”. Este mismo verbo griego se emplea en el ver. 5. Véanse mis comentarios allí.

La predicación de Pablo en Roma, cuando sin ayuda humana hizo su defensa, fue la consumación de su ministerio a los gentiles (Hch 9:15; Hch 26:16-18; Gál 2:7-9). Fue completamente cumplido.

Compárense Hch 23:11; Hch 28:31; Rom 15:19; Flp 1:12-14.

— ”la predicación”. La palabra kerugma (predicación) significa el acto de publicar (en este caso, publicar el evangelio). Normalmente se emplea en una frase como la predicación de Jonás Mat 12:41), o mi predicación (1Co 2:4). Pero aquí se usa en lo absoluto, como también en 1Co 1:21 (la predicación) y Tit 1:3 (la predicación). Se apunta al mensaje predicado, al evangelio de Cristo.

— ”y que todos los gentiles oyesen”. No se hace referencia a que oyera todo individuo hasta el último de ellos, sino representativamente hablando (Rom 15:19; Col 1:23). La comisión de predicar a los gentiles que Cristo dio a Pablo se llevó a cabo con esta última kerugma a los gentiles en la corte de Roma. Ya había comenzado con los judíos en Roma durante su primer encarcelamiento (Hch 28:17-31), como también con los gentiles (Flp 1:12-14), y ahora completa su tarea.

Los testigos inconversos de esa defensa de Pablo llevarían relatos de ese gran evento a todas partes del mundo romano.

— ”Así fui librado de la boca del león”. El texto griego no lleva artículo definido (la) ante la palabra “boca”. No entiendo que Pablo se refiera a cierto león al cual habría sido echado, sino que usa de un proverbio, o figura, para referirse a peligro inminente en general, y sin referencia especial. Véase Sal 22:21. Dios le libró de una calamidad con “de boca de león”.

El ver. 6 indica que aquí en el 17 Pablo no está hablando de la muerte física. Él sabía que iba a morir pronto. Solo que la sentencia de muerte en la primera etapa del juicio le fue aplazada.

El verbo “fui librado” del texto griego aparece en el próximo versículo, como también en 3:11 (ha librado); 1Ts 1:10 (libra); Mat 6:13 (líbranos). Trae la idea de rescatar. Lo ha rescatado (este versículo) y lo rescatará (el próximo).

Pablo, solo pero no solo, en la capital del mundo de aquellos días, abandonado de sus amigos y hermanos, rodeado de puros inconversos paganos, ante los jueces romanos ¡predica el evangelio! Cumple su ministerio.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Pero el Señor me ayudó. Sal 37:39, Sal 37:40; Sal 109:31; Jer 15:20, Jer 15:21; Jer 20:10, Jer 20:11; Mat 10:19; Hch 18:9, Hch 18:10; Hch 23:11; Hch 27:23, Hch 27:24.

y me esforzó. Isa 41:10, Isa 41:14; 2Co 12:9.

por mi fuese cumplida la predicación. Luc 21:15; Hch 9:15; Hch 26:17, Hch 26:18; Rom 16:25, Rom 16:26; Efe 3:8; Flp 1:12-14.

y fui librado de la boca del león. Sal 22:21; Pro 20:2; Pro 28:15; Jer 2:30; Dan 6:22, Dan 6:27; Heb 11:33; 1Pe 5:8; 2Pe 2:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

A pesar del fracaso de sus amigos, Pablo estaba apoyado por el Señor, quien siempre fortalece y llena de poder. A menudo las personas nos defraudarán en tiempos de dificultad. El Señor, sin embargo, nunca le falla a sus hijos, no importa cuán difíciles sean las circunstancias (Luc 22:32; Heb 7:25). Dios dio coherentemente poder a Pablo durante su vida, de modo que pudiera continuar la predicación de la verdad a los gentiles. El león probablemente es una referencia a la ejecución a través de los leones. También es posible que Pablo use la palabra como una metáfora para el conflicto espiritual del cual se le liberó.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

EL SEÑOR ESTUVO A MI LADO. Debido a la severa persecución contra los creyentes en Roma, nadie se atrevía a identificarse con este fiel apóstol que defendía con valor el evangelio que se le había encomendado (v. 2Ti 4:16). Pablo estaba profundamente desilusionado y se sentía desamparado; pero en ocasiones semejantes sentía también la cercanía especial del Señor que lo acompañaba y lo fortalecía (cf. Hch 23:11; Hch 27:23; Rom 4:20; 2Co 1:3-5; Efe 6:10; Flp 4:13).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Pero el Señor estuvo a mi lado. El Señor cumple su promesa de nunca dejar ni abandonar a sus hijos (Deu 31:6; Deu 31:8; Jos 1:5; Heb 13:5). que por mí fuese cumplida la predicación. Como lo había hecho en el pasado (Hch 26:2-29), Pablo tuvo la oportunidad de predicar el evangelio ante un tribunal romano. que todos los gentiles oyesen. Mediante la proclamación del evangelio a una audiencia cosmopolita y pagana, Pablo podía afirmar que había alcanzado a todos los gentiles con el evangelio. Este fue el cumplimiento de su comisión (Hch 9:15-16; Hch 26:15-18). la boca del león. Cp. Dan 6:26-27. Una figura común para aludir a un peligro mortal (Sal 22:21; Sal 35:17), lo cual sucedió a Pablo con frecuencia (cp. Hch 14:19; 2Co 4:8-12; 2Co 6:4-10; 2Co 11:23-27). Pedro representó a Satanás como un león en 1Pe 5:8.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:17 — “Pero”. Notemos el contraste: los hombres desamparan; ¡Dios no! Considérense Sal 27:10; Job 5:19; Isa 43:2.
–“el Señor estuvo a mi lado”. Esta frase, “estuvo a (mi) lado” es una sola palabra en el texto griego. Notémosla en Rom 16:2 (ayudéis; dice Lacueva, asistáis). Literalmente significa pararse al lado de otro para ayudar.
No sabemos en qué forma exacta el Señor hizo esto en el caso de Pablo. ¿Tuvo Pablo una visión (Hch 23:11; Hch 27:23-24)? Seguramente entran aquí tales pasajes como Mat 10:19-20; Mat 28:20; Luc 21:15. Pablo nos revela el hecho del caso, pero no se extiende a decirnos el modo de operación.
Al cristiano de hoy en día no se le promete ayuda sobrenatural, pero sí que será cuidado, perfeccionado, afirmado, fortalecido y establecido por Dios, al resistir al diablo con firmeza de fe (1Pe 5:7-10).
–”y me dio fuerzas”. El verbo griego para decir “dio fuerzas” se emplea en 1Ti 1:12. Véanse los comentarios allí en Notas Sobre 1 Timoteo.
Véase Flp 4:13. Compárense Hch 9:22; Rom 4:20; Efe 6:10.
–”para que por mí fuese cumplida”. Este mismo verbo griego se emplea en el ver. 5. Véanse mis comentarios allí.
La predicación de Pablo en Roma, cuando sin ayuda humana hizo su defensa, fue la consumación de su ministerio a los gentiles (Hch 9:15; Hch 26:16-18; Gál 2:7-9). Fue completamente cumplido.
Compárense Hch 23:11; Hch 28:31; Rom 15:19; Flp 1:12-14.
–”la predicación”. La palabra kerugma (predicación) significa el acto de publicar (en este caso, publicar el evangelio). Normalmente se emplea en una frase como la predicación de Jonás Mat 12:41), o mi predicación (1Co 2:4). Pero aquí se usa en lo absoluto, como también en 1Co 1:21 (la predicación) y Tit 1:3 (la predicación). Se apunta al mensaje predicado, al evangelio de Cristo.
–”y que todos los gentiles oyesen”. No se hace referencia a que oyera todo individuo hasta el último de ellos, sino representativamente hablando (Rom 15:19; Col 1:23). La comisión de predicar a los gentiles que Cristo dio a Pablo se llevó a cabo con esta última kerugma a los gentiles en la corte de Roma. Ya había comenzado con los judíos en Roma durante su primer encarcelamiento (Hch 28:17-31), como también con los gentiles (Flp 1:12-14), y ahora completa su tarea.
Los testigos inconversos de esa defensa de Pablo llevarían relatos de ese gran evento a todas partes del mundo romano.
–”Así fui librado de la boca del león”. El texto griego no lleva artículo definido (la) ante la palabra “boca”. No entiendo que Pablo se refiera a cierto león al cual habría sido echado, sino que usa de un proverbio, o figura, para referirse a peligro inminente en general, y sin referencia especial. Véase Sal 22:21. Dios le libró de una calamidad con “de boca de león”.
El ver. 6 indica que aquí en el 17 Pablo no está hablando de la muerte física. Él sabía que iba a morir pronto. Solo que la sentencia de muerte en la primera etapa del juicio le fue aplazada.
El verbo “fui librado” del texto griego aparece en el próximo versículo, como también en 3:11 (ha librado); 1Ts 1:10 (libra); Mat 6:13 (líbranos). Trae la idea de rescatar. Lo ha rescatado (este versículo) y lo rescatará (el próximo).
Pablo, solo pero no solo, en la capital del mundo de aquellos días, abandonado de sus amigos y hermanos, rodeado de puros inconversos paganos, ante los jueces romanos ¡predica el evangelio! Cumple su ministerio.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— boca del león: En Sal 22:21 se utiliza esta expresión para referirse a un peligro de muerte (ver Dan 6:16-27).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Mat 10:19-20; Sal 22:21.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 187 Hch 23:11; Hch 27:23

k 188 Flp 4:13

l 189 Hch 9:15

m 190 Sal 22:21; 1Pe 5:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la boca del león. Probablemente Pablo usó la frase la boca del león en forma figurada para referirse a la muerte en el anfiteatro romano.

Fuente: La Biblia de las Américas

17 (1) Una figura retórica usada para referirse a algún asunto maligno (v. 18) o a una persona maligna ( 1Co_15:32 y la nota 2).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

librado de la boca del león. Pablo no fue condenado inmediatamente y se vio libre de la ejecución.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

§ Literalmente, “Gentiles”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento