Comentario de 2 Timoteo 4:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque vendrá el tiempo cuando no soportarán la sana doctrina; más bien, teniendo comezón de oír, amontonarán para sí maestros conforme a sus propias pasiones,

4:3 — “Porque”. Pablo ahora da la razón de por qué hacer lo que mandó en el versículo anterior. Hay que aprovecharse del presente al máximo, antes de que llegue el tiempo aquí profetizado.

— ”vendrá tiempo”. Sobre la palabra “tiempo” (kairos), véanse los comentarios en el versículo anterior.

Sobre esta profecía, véanse 2Ts 2:3; 1Ti 4:1; 2Ti 3:1; 2Ti 3:13. El referido tiempo es un fenómeno repetido en diferentes épocas. Nótese: el mundo no cambia; sino la iglesia. Siempre habrá apostasías, porque siempre habrá quienes se apartan de la sana doctrina. (Pero siempre habrá también un remanente fiel).

— ”cuando no sufrirán”, o no aguantarán, no tolerarán. Este verbo en griego aparece en 2Co 11:1; 2Co 11:4 (toleraseis, toleráis), en Col 3:13 (soportándoos), y en Heb 13:22 (soportéis). La Ver. RVA. dice, “cuando no soportarán”. Compárese Amó 7:10, y también la respuesta de Amós, ver. 14-17.

— ”la sana doctrina”. Véanse Notas Sobre 1 Timoteo, 1:10, comentarios, y Notas Sobre Tito, 1:9; 2:1, comentarios . Pablo no se refiere a la enseñanza en general, sino en particular a la doctrina que es sana.

La sana doctrina no tiene defecto alguno; es de cabal salud. De su inspiración y utilidad Pablo acabó de hablar (3:16,17). En cambio la doctrina de los hombres contamina, enferma, y aleja de Dios. La gente quiere una doctrina que les deje cómodos en sus pecados y errores, y en su búsqueda de sus propias filosofías que son según la cultura moderna. Tal doctrina es todo menos sana.

— ”sino que teniendo comezón de oír (griego, akoe)”. El Interlineal de Lacueva dice, “sintiendo comezón en el oído”. “Teniendo comezón en las orejas”, dicen las versiones Mod., ASV, JTD. La palabra griega akoe es sustantivo. Se usa en diferentes maneras: el oír (1Co 12:17); lo que es oído, o sea instrucción (Rom 10:16); un rumor, o fama (Mat 4:24); y la oreja misma (Mar 7:35, y aquí en esta frase que estamos comentando).

Pablo habla de hermanos en la fe que desean que se les hagan cosquillas en los oídos, o se los rasquen. Buscan quienes les halaguen, diciéndoles lo que quieran oír. Compárense Eze 33:30-33; Rom 16:18.

— ”se amontonarán maestros”. En el texto griego este verbo se encuentra solamente aquí, aunque en 3:6 (cargadas) aparece uno similar.

De la demanda se origina la oferta. Siempre habrá en abundancia lo que la gente busque. (Hay predicadores “asalariados”, en el sentido de conformarse a la demanda de parte de quienes les sostienen. No tienen convicción). Los hermanos espirituales siguen celosamente las enseñanzas inspiradas por el Espíritu Santo, 1Co 2:15; Rom 8:1; Gál 5:16, mientras que los hermanos carnales buscan la novedad. Compárese Hch 17:21.

— ”conforme a sus propias concupiscencias”. Ellos oyen solamente lo que satisface sus concupiscencias. Habiendo dejado la sana doctrina, estos cristianos profesos buscan maestros que piensen como ellos. Compárese Isa 30:10; Jer 5:31; Ose 4:6-10; Rom 16:18.

Hay personas que llegan a la casa de oración solamente para oír, pero no para aprender. Hacen caso del sonido, pero no de la substancia. Se deleitan en la novedad y en la aceptación de la cultura actual, y buscan la paz para su conciencia atribulada sin hallarla porque quieren continuar en sus errores y pecados. Véanse Jer 6:14; Jer 8:11.

El mundo no cambia, pero ¡la iglesia sí cambia! Los de la iglesia que hoy en día promueven la llamada “nueva hermenéutica” critican y menosprecian la sana doctrina, el patrón del Nuevo Testamento, la iglesia, y el bautismo para perdón de los pecados, mientras abogan fuertemente por “la expansión del papel de la mujer en la iglesia”, la comunión con las iglesias sectarias, y el subjetivismo. Es lo que muchos quieren oír, y buscan maestros conforme a sus concupiscencias que les enseñen de esa manera. Lo que Pablo aquí dice a Timoteo, respecto al tiempo que vendría, es un tiempo que se repite muchas veces en la historia del pueblo de Dios.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

porque vendrá tiempo. 2Ti 3:1-6; 1Ti 4:1-3.

cuando ni sufrirán. 1Re 22:8, 1Re 22:18; 2Cr 16:9, 2Cr 16:10; 2Cr 24:20-22; 2Cr 25:15, 2Cr 25:16; Isa 28:12; Isa 33:9-11; Jer 6:16, Jer 6:17; Jer 18:18; Amó 7:10-17; Luc 20:19; Jua 8:45; Gál 4:16.

la sana doctrina. 1Ti 1:10.

teniendo comezón de oir. Éxo 32:33; Hch 17:21; 1Co 2:1, 1Co 2:4.

se amontonarán maestros conforme a sus concupiscencias. 2Ti 3:6; 1Re 18:22; 2Cr 18:4, 2Cr 18:5; Jer 5:31; Jer 23:16, Jer 23:17; Jer 27:9; Jer 29:8; Miq 2:11; Luc 6:26; Jua 3:19-21; 2Pe 2:1-3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Timoteo necesita estar alerta y listo para predicar la Palabra de Dios. La sana enseñanza es esencial para la madurez espiritual, pero no siempre se tolera. Vendrá un tiempo cuando la gente buscará maestros que les digan lo que ellos desean oír y lo que los haga sentirse bien.

 EN FOCO

«Libros»

(Gr.  biblíon) (2Ti 4:13; Luc 4:17; Jua 20:30; Jua 21:25; Apo 1:11) # en Strong G975; pergaminos (Gr.  membrána) (2Ti 4:13) # en Strong G3200: La palabra biblíon es común en el NT. pero no la palabra membrána, la cual aparece solamente aquí. Esta es una palabra que se deriva del latín y significa la piel de un animal que se usa para escribir. Las dos palabras en este pasaje se interpretan de tres maneras diferentes:

(1) «los rollos» eran copias de los libros del AT. y «los pergaminos» eran copias de varios libros del NT.

(2) «los libros» eran copias de libros del Antiguo y Nuevo Testamentos, y los «pergaminos» eran materiales de escritura en blanco o un libro de notas que contenía bosquejos;

(3) las dos palabras significaban la misma cosa: «los libros, esto es, los libros de notas, el pergamino». Si la tercera interpretación es correcta, sugiere que Pablo estaba ansioso de recobrar algunos bosquejos que dejó cuando lo apresaron.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

NO SUFRIRÁN LA SANA DOCTRINA. A través de la historia de la iglesia ha habido siempre quienes se han negado a amar la sana doctrina; con todo, a medida que se acerque el fin, empeorará la situación (cf. 2Ti 3:1-5; 1Ti 4:1).

(1) «No sufrirán la sana doctrina » (v. 2Ti 4:3). Muchos afirmarán que son creyentes, se congregarán en iglesias, aparentarán reverencia a Dios, pero no tolerarán la fe apostólica original del NT ni la exigencia bíblica de separarse de la injusticia (2Ti 3:5; cf. Rom 1:16; véase el ARTÍCULO LA SEPARACIÓN ESPIRITUAL DE LOS CREYENTES, P. 1654. [2Co 6:17-18]).

(2) «Apartarán de la verdad el oído » (v. 2Ti 4:4). Muchos dentro de las iglesias no tolerarán más la sana enseñanza bíblica de ningún hombre de Dios. Quienes se aparten de la verdad desearán que la predicación contenga menos exigencias que las del verdadero evangelio (cf. 2Ti 2:13; 2Ti 3:7-8; 1Ti 6:5; Tit 1:14). No aceptarán los pasajes de la Palabra de Dios que tienen que ver con el arrepentimiento, el pecado, la condenación y la necesidad de santidad y de separación del mundo (cf. 2Ti 3:15-17; Jer 5:31; Eze 33:32).

(3) «Se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias » (v. 2Ti 4:3). Esos supuestos creyentes no buscarán pastores que se conformen a las normas de la Palabra de Dios (cf. 2Ti 1:13-14; 1Ti 3:1-10), sino que buscarán a los que se conforman a sus deseos egoístas y. mundanos. Escucharán a predicadores elocuentes que los sepan entretener y cuyos mensajes les aseguren que no dejan de ser creyentes, aunque vivan según la naturaleza pecaminosa (cf. Rom 8:4-13; 2Pe 2:1-22).

(4) El Espíritu Santo advierte a todos los que se mantienen fieles a Dios y se someten a su Palabra que esperen persecuciones y sufrimientos por causa de la justicia (2Ti 3:10-12; Mat 5:10-12). Además, deben separarse de personas, iglesias e instituciones que nieguen el poder de Dios en la salvación y que prediquen un evangelio que se adapta al mundo (2Ti 3:5; véanse Gál 1:9, nota; 1Ti 4:1-2; 2Pe 2:1; Jud 1:3; Apo 2:24). Siempre se debe ser fiel al evangelio del NT y a los fieles ministros de Dios que lo proclaman. Al hacerlo, el creyente asegura una comunión íntima con Cristo (Apo 3:20-22) y tiempos de descanso de parte del Señor (Hch 3:19-20).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

no sufrirán. Esto se refiere a mantenerse firme en medio de la adversidad y puede traducirse «tolerar». Pablo advierte aquí a Timoteo que en los tiempos peligrosos de esta era, muchas personas se volverán intolerantes hacia la predicación franca y exigente de la Palabra de Dios (2Ti 1:13-14; 1Ti 1:9-10; 1Ti 6:3-5). la sana doctrina. Vea las notas sobre 2Ti 1:13; 1Ti 4:6; Tit 2:1. comezón de oír … sus propias concupiscencias. Los cristianos de profesión y los creyentes nominales en la iglesia siguen sus propios deseos y se agolpan tras los predicadores que les ofrecen las bendiciones de Dios aparte de la necesidad del perdón divino y su salvación aparte de la necesidad de arrepentimiento por parte de ellos. Sienten comezón de ser entretenidos con enseñanzas que produzcan sensaciones agradables y que los dejen con una opinión halagadora de ellos mismos. Su meta es que quienes les prediquen lo hagan «conforme a sus propias concupiscencias». Bajo esas condiciones, los oyentes podrán dictar lo que se les debe predicar, en lugar de que sea Dios quien lo dicte por su Palabra.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:3 — “Porque”. Pablo ahora da la razón de por qué hacer lo que mandó en el versículo anterior. Hay que aprovecharse del presente al máximo, antes de que llegue el tiempo aquí profetizado.
–”vendrá tiempo”. Sobre la palabra “tiempo” (kairos), véanse los comentarios en el versículo anterior.
Sobre esta profecía, véanse 2Ts 2:3; 1Ti 4:1; 2Ti 3:1; 2Ti 3:13. El referido tiempo es un fenómeno repetido en diferentes épocas. Nótese: el mundo no cambia; sino la iglesia. Siempre habrá apostasías, porque siempre habrá quienes se apartan de la sana doctrina. (Pero siempre habrá también un remanente fiel).
–”cuando no sufrirán”, o no aguantarán, no tolerarán. Este verbo en griego aparece en 2Co 11:1; 2Co 11:4 (toleraseis, toleráis), en Col 3:13 (soportándoos), y en Heb 13:22 (soportéis). La Ver. RVA. dice, “cuando no soportarán”. Compárese Amó 7:10, y también la respuesta de Amós, ver. 14-17.
–”la sana doctrina”. Véanse Notas Sobre 1 Timoteo, 1:10, comentarios, y Notas Sobre Tito, 1:9; 2:1, comentarios . Pablo no se refiere a la enseñanza en general, sino en particular a la doctrina que es sana.
La sana doctrina no tiene defecto alguno; es de cabal salud. De su inspiración y utilidad Pablo acabó de hablar (3:16,17). En cambio la doctrina de los hombres contamina, enferma, y aleja de Dios. La gente quiere una doctrina que les deje cómodos en sus pecados y errores, y en su búsqueda de sus propias filosofías que son según la cultura moderna. Tal doctrina es todo menos sana.
–”sino que teniendo comezón de oír (griego, akoe)”. El Interlineal de Lacueva dice, “sintiendo comezón en el oído”. “Teniendo comezón en las orejas”, dicen las versiones Mod., ASV, JTD. La palabra griega akoe es sustantivo. Se usa en diferentes maneras: el oír (1Co 12:17); lo que es oído, o sea instrucción (Rom 10:16); un rumor, o fama (Mat 4:24); y la oreja misma (Mar 7:35, y aquí en esta frase que estamos comentando).
Pablo habla de hermanos en la fe que desean que se les hagan cosquillas en los oídos, o se los rasquen. Buscan quienes les halaguen, diciéndoles lo que quieran oír. Compárense Eze 33:30-33; Rom 16:18.
–”se amontonarán maestros”. En el texto griego este verbo se encuentra solamente aquí, aunque en 3:6 (cargadas) aparece uno similar.
De la demanda se origina la oferta. Siempre habrá en abundancia lo que la gente busque. (Hay predicadores “asalariados”, en el sentido de conformarse a la demanda de parte de quienes les sostienen. No tienen convicción). Los hermanos espirituales siguen celosamente las enseñanzas inspiradas por el Espíritu Santo, 1Co 2:15; Rom 8:1; Gál 5:16, mientras que los hermanos carnales buscan la novedad. Compárese Hch 17:21.
–”conforme a sus propias concupiscencias”. Ellos oyen solamente lo que satisface sus concupiscencias. Habiendo dejado la sana doctrina, estos cristianos profesos buscan maestros que piensen como ellos. Compárese Isa 30:10; Jer 5:31; Ose 4:6-10; Rom 16:18.
Hay personas que llegan a la casa de oración solamente para oír, pero no para aprender. Hacen caso del sonido, pero no de la substancia. Se deleitan en la novedad y en la aceptación de la cultura actual, y buscan la paz para su conciencia atribulada sin hallarla porque quieren continuar en sus errores y pecados. Véanse Jer 6:14; Jer 8:11.
El mundo no cambia, pero ¡la iglesia sí cambia! Los de la iglesia que hoy en día promueven la llamada “nueva hermenéutica” critican y menosprecian la sana doctrina, el patrón del Nuevo Testamento, la iglesia, y el bautismo para perdón de los pecados, mientras abogan fuertemente por “la expansión del papel de la mujer en la iglesia”, la comunión con las iglesias sectarias, y el subjetivismo. Es lo que muchos quieren oír, y buscan maestros conforme a sus concupiscencias que les enseñen de esa manera. Lo que Pablo aquí dice a Timoteo, respecto al tiempo que vendría, es un tiempo que se repite muchas veces en la historia del pueblo de Dios.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— auténtica enseñanza: Ver nota a 1Ti 1:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 160 1Ti 1:3; 1Ti 1:10; 1Ti 4:1

k 161 Hch 17:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

3 super (1) Cuando la decadencia de la iglesia empeore.

3 super (2) Véase la nota 10 super (1) de 1 Ti 1.

3 super (3) Oídos que buscan el hablar placentero para su propio deleite.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Es una descripción de la gente que ya no está contenta de oír la sana enseñanza de Pablo, sino que siente el impulso de volverse hacia muchos y diversos maestros de novedades y falsedades.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

* Literalmente “tendrán picor en los oídos”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento