Comentario de 2 Timoteo 4:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y a la vez que apartarán sus oídos de la verdad, se volverán a las fábulas.

4:4 — “y apartarán de la verdad el oído”. El verbo griego aquí es el mismo que aparece en 1:15 (abandonaron) y significa tornar, torcer hacia afuera, hacer girar hacia un lado, o volver la espalda. Dice la Ver. H. A., “tornarán de la verdad el oído”. Así también dice la Ver. ASV. La Ver. POP. dice, “darán la espalda a la verdad”. Este verbo se emplea también en Tit 1:14 (se apartan).

Esta gente va a tornar de la verdad “el oído”, que es el canal por el cual pasa la verdad al corazón del hombre. Sobre “el oído”, véanse los comentarios arriba en el ver. 3.

Véase un ejemplo de esta acción en Hch 7:57.

— ”y se volverán”. El verbo griego aquí es muy semejante al anterior (apartarán ). De eso se tornan, para tornar a esta otra cosa. Se emplea en 1Ti 1:6 (se apartaron); 5:15 (se han apartado); 6:20 (evitando); Heb 12:13 (no se salga).

— ”a las fábulas”. Este vocablo viene de la palabra griega, muthos. Significa “mito”. Véase Notas Sobre 1 Timoteo, 1:4, comentarios; Notas Sobre Tito, 1:14, comentarios. La palabra griega aparece también en 2Pe 1:16. No sabemos exactamente qué eran estas fábulas en particular, pero sí eran “diferente doctrina” a la apostólica (1Ti 1:3), y por eso eran falsas. Sabemos que los judíos a través de los siglos habían juntado una colección de interpretaciones alegóricas, cuentos de milagros, e ideas tradicionales. Los gentiles también tenían sus filosofías y cuentos imaginarios. Pero de todo lo que es de precepto y mandamiento de hombres resulta la adoración vana (Mat 15:3-9; Col 2:22-23), porque es de invención humana.

El hombre carnal prefiere la fábula en lugar de la verdad, lo “neo” en lugar de la “doctrina de Cristo”(2Jn 1:9). Hoy en día se oye del “nuevo movimiento de unidad”, de la “nueva hermenéutica”, y del cambio cultural en la iglesia. La palabra clave hoy en día entre los más liberales de la hermandad es la palabra “cambio” — cambiar, o morir, dicen.

La mente carnal (1Jn 2:15-17) siempre deja la verdad para tornarse a lo popular y cultural. Los tales dejan de “retener la forma de las sanas palabras” (1:13), y no les queda otra cosa que la fábula. No son como Pablo que no buscaba agradar al hombre (Gál 1:10), sino que ellos buscan lo popular, y con razón llegan a ser miembros de iglesias con grandes membresía.

Hay maestros dispuestos a rascar el oído del oyente, pero es la gente misma la que se torna de la verdad a las fábulas. Tiene problema con el corazón. Es gente que no presta atención a Pro 4:23.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y apartarán de la verdad el oído. 2Ti 1:15; Pro 1:32; Zac 7:11; Hch 7:57; Heb 13:25.

y se volverán a las fábulas. 1Ti 1:4; 1Ti 4:7; Tit 1:14; 2Pe 1:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La gente apartará su oído para evitar la verdad. Esta es la sexta vez que Pablo usa la palabra verdad en esta pequeña carta (2Ti 2:15, 2Ti 2:18, 2Ti 2:25; 2Ti 3:7, 2Ti 3:8). Usó la palabra cinco veces en la primera carta a Timoteo (1Ti 2:4, 1Ti 2:7; 1Ti 3:15; 1Ti 4:3; 1Ti 6:5). Cuando Pablo enfrentó la ejecución, estaba evidentemente preocupado de que se tentara su hijo en la fe a apartarse de la verdad, seducido por el engaño de los falsos maestros.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LA VERDAD. La Palabra escrita de Dios debe ser la norma suprema de fe y conducta cristiana.

(1) Se debe usar la Palabra de Dios, inspirada por el Espíritu Santo, como la plena y suficiente guía por la cual se debe juzgar lo que se cree y se hace.

(2) La tendencia dentro de algunas iglesias a basar la doctrina, la conducta y las nuevas verdades en experiencias personales, milagros, éxito, metas y teorías humanas sin la sólida autenticación bíblica será uno de los principales medios satánicos de engaño en la apostasía de los postreros días (véanse Mat 24:5; Mat 24:11, notas; 2Ts 2:11, nota; y el ARTÍCULO LA GRAN TRIBULACIÓN, P. 1328. [Mat 24:21]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

fábulas. Esto se refiere a las falsas ideologías, filosofías y perspectivas presentadas en una gran diversidad de formas, que se oponen a la doctrina sana (vea las notas sobre 2Co 10:3-5; 1Ti 1:4 ; 1Ti 4:7; cp. Tit 1:14; 2Pe 1:16).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:4 — “y apartarán de la verdad el oído”. El verbo griego aquí es el mismo que aparece en 1:15 (abandonaron) y significa tornar, torcer hacia afuera, hacer girar hacia un lado, o volver la espalda. Dice la Ver. H. A., “tornarán de la verdad el oído”. Así también dice la Ver. ASV. La Ver. POP. dice, “darán la espalda a la verdad”. Este verbo se emplea también en Tit 1:14 (se apartan).
Esta gente va a tornar de la verdad “el oído”, que es el canal por el cual pasa la verdad al corazón del hombre. Sobre “el oído”, véanse los comentarios arriba en el ver. 3.
Véase un ejemplo de esta acción en Hch 7:57.
–”y se volverán”. El verbo griego aquí es muy semejante al anterior (apartarán ). De eso se tornan, para tornar a esta otra cosa. Se emplea en 1Ti 1:6 (se apartaron); 5:15 (se han apartado); 6:20 (evitando); Heb 12:13 (no se salga).
–”a las fábulas”. Este vocablo viene de la palabra griega, muthos. Significa “mito”. Véase Notas Sobre 1 Timoteo, 1:4, comentarios; Notas Sobre Tito, 1:14, comentarios. La palabra griega aparece también en 2Pe 1:16. No sabemos exactamente qué eran estas fábulas en particular, pero sí eran “diferente doctrina” a la apostólica (1Ti 1:3), y por eso eran falsas. Sabemos que los judíos a través de los siglos habían juntado una colección de interpretaciones alegóricas, cuentos de milagros, e ideas tradicionales. Los gentiles también tenían sus filosofías y cuentos imaginarios. Pero de todo lo que es de precepto y mandamiento de hombres resulta la adoración vana (Mat 15:3-9; Col 2:22-23), porque es de invención humana.
El hombre carnal prefiere la fábula en lugar de la verdad, lo “neo” en lugar de la “doctrina de Cristo”(2Jn 1:9). Hoy en día se oye del “nuevo movimiento de unidad”, de la “nueva hermenéutica”, y del cambio cultural en la iglesia. La palabra clave hoy en día entre los más liberales de la hermandad es la palabra “cambio”–cambiar, o morir, dicen.
La mente carnal (1Jn 2:15-17) siempre deja la verdad para tornarse a lo popular y cultural. Los tales dejan de “retener la forma de las sanas palabras” (1:13), y no les queda otra cosa que la fábula. No son como Pablo que no buscaba agradar al hombre (Gál 1:10), sino que ellos buscan lo popular, y con razón llegan a ser miembros de iglesias con grandes membresía.
Hay maestros dispuestos a rascar el oído del oyente, pero es la gente misma la que se torna de la verdad a las fábulas. Tiene problema con el corazón. Es gente que no presta atención a Pro 4:23.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Ti 4:4; 1Ti 4:7; Tit 1:14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “mitos”. Gr.: mý·thous; lat.: fá·bu·las, “fábulas”.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 162 Tit 1:14; 2Pe 1:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

4 super (1) Tener comezón de oír y apartar de la verdad el oído es el factor principal de que la decadencia de las iglesias empeore.

4 super (2) Véanse las notas 4 super (2) de 1 Ti 2 y 15 super (5)de 1 Ti 3.

4 super (3) Véase la nota 4 super (1) de 1 Ti 1.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

O, fábulas

Fuente: La Biblia de las Américas