Se ha dado buen testimonio acerca de Demetrio de parte de todos y aun por la misma verdad. También nosotros damos testimonio, y sabéis que nuestro testimonio es veraz.
1:12 — “Todos dan testimonio de Demetrio,” El carácter de Demetrio es mencionado por Juan como contraste con el de Diótrefes, y como ejemplo de una vida digna de imitarse (el versículo 11). Todos los que conocían a Demetrio (tal vez los cristianos de la iglesia de Efeso) testificaban de su vida ejemplar. Es posible que fuera el portador de esta carta a Gayo. Posiblemente necesitaba una recomendación de Juan, en el caso de que Gayo no le conociera. Algunos suponen que es el mismo mencionado en Hch 19:24 (aunque ya convertido), pero es pura conjetura. Tenía buen testimonio de parte de la iglesia de la cual era miembro, de los mencionados en el versículo 5, y “de los de afuera” (1Ti 3:7).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Todos dan testimonio de Demetrio. Hch 10:22; Hch 22:12; 1Ts 4:12; 1Ti 3:7.
y también nosotros. Jua 19:35; Jua 21:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Gayo puede confiar en la aprobación de Juan con relación a Demetrio, quien no sólo tiene buena reputación, sino que también tiene un testimonio de la verdad misma. En otras palabras, la vida de Demetrio está a la altura de las enseñanzas de las Escrituras y los mandamientos de Cristo. Su conducta se correspondía con su teología.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Todos dan testimonio de. Al igual que Gayo, la reputación de Demetrio era bien conocida en la región. Demetrio. Como Gayo, Demetrio era un nombre muy común en el mundo romano (Hch 19:24; Hch 19:38). Nada se sabe acerca de él fuera de esta epístola. Es posible que haya entregado la carta, lo cual también habría servido para recomendarle a Gayo. aun la verdad misma. Demetrio fue un modelo excelente y digno de imitar porque él practicó en su vida la verdad de la Palabra de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:12 — “Todos dan testimonio de Demetrio,” El carácter de Demetrio es mencionado por Juan como contraste con el de Diótrefes, y como ejemplo de una vida digna de imitarse (el versículo 11). Todos los que conocían a Demetrio (tal vez los cristianos de la iglesia de Efeso) testificaban de su vida ejemplar.
Es posible que fuera el portador de esta carta a Gayo. Posiblemente necesitaba una recomendación de Juan, en el caso de que Gayo no le conociera. Algunos suponen que es el mismo mencionado en Hch 19:24 (aunque ya convertido), pero es pura conjetura. Tenía buen testimonio de parte de la iglesia de la cual era miembro, de los mencionados en el versículo 5, y “de los de afuera” (1Ti 3:7).
— “y aun la verdad misma;” La verdad aprobaba la vida de Demetrio porque Demetrio en su vida se conformaba a la verdad. Como la ley “condena” al transgresor, así “aprueba” al obediente; es testigo de la fidelidad del cristiano. Cuando uno conforma su vida a las inspiradas Escrituras, testifica sobre lo correcto de su vida. Compárese Jua 3:21. Su carácter era su recomendación.
— “y también nosotros damos testimonio,” es decir, yo Juan y los evangelistas enviados por mí. Compárense 1Jn 1:2; Jua 15:17; Hechos 5:32. Demetrio tenía un testimonio triple en su vida aprobada: el de todos, de la verdad, y de Juan y los evangelistas. Compárense Jua 19:35; Jua 21:24.
— “y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.” Dicen la Versión Hispanoamericana, la Versión J. T. de la Cruz, y la Versión Moderna: “tú” sabes, en lugar de “vosotros.” Es cuestión de manuscritos. El texto de Westcott y Hort dice “tú.” Gayo sabía que era así porque aceptaba testimonio apostólico.
Fuente: Notas Reeves-Partain
2Co 3:2-3; Jua 19:35; Jua 21:24; (ver 1Jn 5:6).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Demetrio: Puede tratarse, ya sea de un miembro de la comunidad o de uno de los misioneros itinerantes a los que se hace referencia en 3Jn 1:5; 3Jn 1:10.
— la misma verdad: Suele entenderse la expresión como sinónimo de doctrina auténtica o de comportamiento ejemplar. Algunos, sin embargo, piensan que se trata de la Verdad con mayúscula, es decir, de Dios mismo o de Jesucristo; en tal caso, sería el mismo Dios (o Jesucristo) el que testifica a favor de Demetrio.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
z 26 1Ti 3:7
a 27 Jua 19:35
b 28 Jua 21:24
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Demetrio. Probablemente es el portador de la carta, un misionero, o un miembro de la iglesia.
Fuente: La Biblia de las Américas
12 (1) Indica que Demetrio debe de haber sido un hermano que trabajaba entre las iglesias, y que por ende era bien conocido.
12 (2) Demetrio, quizá uno de los hermanos que viajaban trabajando para el Señor (vs.5-8), tal vez haya sido quien le llevó esta epístola a Gayo. Por tanto, era necesario que recibiera una recomendación favorable de parte del escritor.
12 (3) La verdad de Dios revelada, que es la realidad de la esencia de la fe cristiana (véase la nota 6 (6) de 1 Jn 1). Esta verdad es la regla divina según la cual todos los creyentes deben andar, y la cual determina el andar de ellos. Por consiguiente, esta verdad da buen testimonio del que anda en ella, como lo hizo en el caso de Demetrio.
12 (4) El apóstol Juan y sus asociados.
12 (5) La palabra griega (un adjetivo similar al que significa verdad ( realidad), cfr. nota 20 (5) de 1 Jn 5) significa genuino, real por lo tanto, verdadero.
sabes… Lit. has sabido. 3Jn 1:15 nombre… Lit. según el nombre.
T178 Αὐτῆς τῆς ἀληθείας significa: Cristo mismo (comp. el v. 3) [Editor. Quizás esto no sea una mera personificación de ἀληθεία, pero pudiera referirse a la genuinidad cristiana de Demetrio. La verdad que él profesó fue evidente a través de su vida.]
Lit., ha recibido
Lit. has sabido.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Fuente: La Biblia de las Américas
Fuente: La Biblia Textual III Edición