Comentario de 3 Juan 1:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por lo tanto, nosotros debemos sostener a los tales, para que seamos colaboradores en la verdad.

1:8 — “Nosotros, pues, debemos acoger a tales personas,” Nosotros = cristianos, contrastados con los “gentiles” inconversos del versículo 7. Juan hace dos contrastes: (1) los evangelistas no dependían de los gentiles, sino de los cristianos; (2) no “aceptaban” (griego, lambano) de los gentiles y por eso debían los cristianos “acoger” (griego, jupolambano) a los tales. lambano = tomar, aceptar, recibir; jupo (bajo); por eso = recibir o aceptar bajo, o tomar a su cargo. Ellos no tomaban de los gentiles y por eso los cristianos debían tomarlos a su cargo, y ver por sus necesidades. Debían darles acogida.

— “para que cooperemos con la verdad.” Como el que recibe al maestro de error y coopera con él participa en sus malas obras (2Jn 1:10-11), así es que el que recibe al predicador de la verdad y coopera con él participa en la verdad.

Cooperamos con la verdad porque somos copartícipes en la verdad con los que la predican. El texto griego dice, “para que seamos cooperadores (sunergos) a la verdad.” La Versión Moderna dice, “a fin de que nosotros seamos cooperadores de la diseminación de la verdad.” El dativo “a la verdad” significa “por la verdad.” Operan los evangelistas al predicar; los cristianos que los tomamos a nuestro cargo operamos con ellos (cooperadores); juntamente cooperamos por la verdad. Si alguno no puede ir a predicar, seguramente puede hacer sacrificio personal para sostener a quienes van.

Compárese 1Co 9:23. La palabra griega sunergos (compuesta de “con” y “obrero”) aparece en 2Co 8:23; Col 4:11; 1Ts 3:2; colaborador.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

debemos acoger a tales personas. 3Jn 1:10; Mat 10:14, Mat 10:40; Luc 11:7; 2Co 7:2, 2Co 7:3.

para que cooperemos con la verdad. 1Co 3:5-9; 1Co 16:10, 1Co 16:11; 2Co 6:1; 2Co 8:23; Flp 4:3; Col 4:11; 1Ts 3:2; Flm 1:2, Flm 1:24.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Nos convertimos en hermanos trabajadores en el servicio del Señor cuando apoyamos los ministerios de otros, ya sea pública o financieramente.

acoger significa identificarse públicamente con la gente, darles la bienvenida en nuestros hogares y proveer para sus necesidades.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

1:8 — “Nosotros, pues, debemos acoger a tales personas,” Nosotros = cristianos, contrastados con los “gentiles” inconversos del versículo 7. Juan hace dos contrastes: (1) los evangelistas no dependían de los gentiles, sino de los cristianos; (2) no “aceptaban” (griego, lambano) de los gentiles y por eso debían los cristianos “acoger” (griego, jupolambano) a los tales. lambano = tomar, aceptar, recibir; jupo (bajo); por eso = recibir o aceptar bajo, o tomar a su cargo. Ellos no tomaban de los gentiles y por eso los cristianos debían tomarlos a su cargo, y ver por sus necesidades. Debían darles acogida.
— “para que cooperemos con la verdad.” Como el que recibe al maestro de error y coopera con él participa en sus malas obras (2Jn 1:10-11), así es que el que recibe al predicador de la verdad y coopera con él participa en la verdad.
Cooperamos con la verdad porque somos copartícipes en la verdad con los que la predican. El texto griego dice, “para que seamos cooperadores (sunergos) a la verdad.” La Versión Moderna dice, “a fin de que nosotros seamos cooperadores de la diseminación de la verdad.” El dativo “a la verdad” significa “por la verdad.” Operan los evangelistas al predicar; los cristianos que los tomamos a nuestro cargo operamos con ellos (cooperadores); juntamente cooperamos por la verdad. Si alguno no puede ir a predicar, seguramente puede hacer sacrificio personal para sostener a quienes van.
Compárese 1Co 9:23. La palabra griega sunergos (compuesta de “con” y “obrero”) aparece en 2Co 8:23; Col 4:11; 1Ts 3:2; colaborador.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Rom 12:13; Heb 13:2; 1Pe 4:9; 1Co 3:9.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “lleguemos a ser trabajadores con la verdad”.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 12 Mat 10:41; Mat 25:35; Hch 17:7; Flm 1:22; 1Pe 4:9

n 13 Rom 12:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

8 (1) La palabra griega se compone de dos palabras: debajo y tomar por consiguiente, significa tomar (desde abajo), es decir, hacerse cargo, sostener, apoyar. Nosotros los creyentes, incluyendo al apóstol, debemos encargarnos de proveer para las necesidades de los hermanos que laboran para Dios en Su verdad divina y que no aceptan nada de los gentiles.

8 (2) Denota la realidad divina revelada como contenido del Nuevo Testamento, conforme a la enseñanza de los apóstoles con respecto a la Trinidad Divina, especialmente acerca de la persona del Señor Jesús, con miras a la economía de Dios. Todos los apóstoles y los hermanos fieles trabajaban por esto.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R633 La idea de hospitalidad (bajo el techo de uno) se expresa naturalmente con el verbo compuesto ὑπολαμβάνω.

T178 El sustantivo ἀληθείᾳ con artículo se refiere a Cristo (comp. el comentario sobre el v. 3 y el v. 12).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, recibir a tales hombres como invitados

Fuente: La Biblia de las Américas

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . diseminación.

Fuente: La Biblia Textual III Edición