Comentario de Amós 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Romperé los cerrojos de Damasco, exterminaré a los habitantes del valle de Avén y al que porta el cetro en Bet-edén. Y el pueblo de Siria será llevado cautivo a Quir,” ha dicho Jehovah.
Y quebraré. Isa 43:14; Jer 50:36; Jer 51:30; Lam 2:9; Nah 3:13.
y el pueblo de Siria. Amó 9:7; 2Re 16:9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Y quebraré: Amós hace numerosas referencias a la demolición de infraestructuras urbanas que ocurriría en un día de juicio venidero. Él menciona particularmente a las relacionadas con la defensa de las ciudades. Los muros de las ciudades antiguas por lo general incorporaban pequeñas fortalezas o ciudadelas en puntos estratégicos a lo largo de su extensión y particularmente alrededor de las puertas. Estas estructuras reforzadas proveían una posición privilegiada a los comandantes y constituían un medio de defensa adicional en caso de que abrieran una brecha en las paredes. El cerrojo era el madero largo que atrancaba la puerta de la ciudad. Si lo quebraban, la ciudad perdería su seguridad y sería capturada fácilmente.
Avén … Bet-edén: Aquí, Amós puede haber intentado un juego de palabras. Avén significa «pecado» en hebreo; la ciudad de Damasco era un oasis verde al costado del desierto que se podía comparar al Edén. Sin embargo, Amós también se puede haber referido a la región de Bet-edén en la ribera norte del río Éufrates.
Kir es donde el rey asirio Tiglat-Pileser III exilió a los sirios de Damasco en 732 a.C. Más tarde, Amós se refirió a Kir como el lugar del cual habían venido los sirios originalmente (Amó 9:7).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
valle de Avén. Significa «valle de maldad» y puede referirse a Baal-bec, el centro para la adoración del sol, ubicado al N de Damasco. Bet-edén. «Casa de placer». Estaba ubicada en Siria oriental al otro lado del Éufrates. Kir. Al parecer fue el lugar de origen de los sirios. Una región a la que fueron exiliados más tarde (2Re 16:9) pero su ubicación se desconoce.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— al que habita: Algunos, en paralelismo con el verso siguiente, traducen: al monarca.
— Bicat-Avén… Bet-Edén: Dos nombres que significan respectivamente: “valle de iniquidad” y “casa de placer”. Tal vez se trata de nombres simbólicos para expresar la maldad de los habitantes de Damasco.
— Quir: Patria originaria de los arameos, ubicada tal vez en las proximidades de Elam, al este de Babilonia.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “la llanura-valle de Aven”.
(2) O: “la Casa de Edén”.
(3) “Siria”, LXXVg; MTSy: “Aram”.
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 14 Isa 7:8; Isa 17:1
o 15 2Re 16:9; Isa 22:6; Amó 9:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
valle de Avén. Tal vez se refiera a la ciudad de Baalbec donde se celebraban ritos paganos.
Bet-edén. Este nombre generalmente se usa para designar un lugar o casa de placer, aunque pudiera referirse aquí a un distrito cerca de Harán.
Kir. Ciudad situada posiblemente en Mesopotamia, lugar a donde Tiglat-pileser, rey de Asiria, desterró a los arameos (2 R 16:9).
Fuente: La Biblia de las Américas
cerrojos. Usados para cerrar las puertas de la ciudad.
Avén. Probablemente Baalbec, cerca de Damasco, un centro de culto pagano.
Bet-edén. La residencia de verano del rey de Damasco. Si bien el lugar de Kir no ha sido aún establecido, era el lugar donde Tiglat-pilasar envió a los exiliados de Siria (arameos; 2Re 16:9).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
la barra… Esto es, la gran viga que “trancaba” las puertas de la ciudad; Bicat-Avén… Esto es, valle de Iniquidad. Nombre de una ciudad hoy desconocida. Prob. forma despectiva para referirse a Damasco u otra de las ciudades arameas más importantes.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Posiblemente, Baalbec
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es. grandes barras que trancaban las puertas de la ciudad.
1.5 Heb. valle de Iniquidad. Nombre de una ciudad hoy desconocida. Prob. forma despectiva para referirse a Damasco u otra de las ciudades arameas más importantes.