Comentario de Amós 3:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¿Andarán dos juntos, a menos que se pongan de acuerdo?
Gén 5:22; Gén 6:9; Gén 17:1; 2Co 6:14-16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esta serie de preguntas retóricas ilustran la seriedad, la certeza y justicia de la acción inminente de Dios contra Israel. Cada pregunta está enmarcada para requerir un rotundo «no» como respuesta.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
¿ANDARÁN DOS JUNTOS…? No puede haber verdadero compañerismo entre dos personas a menos que ellas convengan en verdades fundamentales. De modo que los seres humanos no pueden tener una verdadera relación con Dios a menos que acepten su Palabra y estén de acuerdo con ella. Es imposible ser creyente y al mismo tiempo no creer la Palabra de Dios.
¿ANDARÁN DOS JUNTOS, SI NO ESTUVIEREN DE ACUERDO? Los ejemplos de estos versículos demuestran que un segundo acontecimiento sucede sólo cuando está precedido de un primer suceso. Así que, tan seguro como que Dios había hablado, Amós tenía que pronunciar el juicio divino; no estaba sencillamente expresando su propia opinión (vv. Amó 3:7-8).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
El Señor formuló una serie de preguntas para mostrar que, así como algunas cosas son ciertas en la naturaleza, también es impensable que lo que suceda en Israel esté fuera de la soberanía divina. ¡Ciertas acciones tienen ciertos resultados! El Señor ha dicho una palabra y por eso el profeta tiene que hablar y el pueblo escuchar con temor y temblor. En lugar de esto, trataron de silenciar al profeta (cp. Amó 2:12; Amó 7:12-13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El rugido del León: la palabra profética
3-6 El León ruge de nuevo: el mensaje autenticado. Amós completa el primer ciclo de profecías (véase la Introducción) con una serie de dichos acerca de la causa y el efecto. El refuerza el doble clímax: primero, que la calamidad no viene sin la acción divina (6), y segundo, que ningún profeta verdadero habla sin revelación divina (7, 8). En resumen, nada menos que la compulsión divina haría a Amós predicar tal mensaje a su pueblo, pero el Señor le ha hablado y él no tiene opción. 3 Andarán dos juntos expresa compañía habitual, de la clase que solamente puede surgir del Señor e Israel estando “en acuerdo”. Están juntos en pacto, pero ¿puede continuar su comunión si están en desacuerdo? La ley de causa y efecto operaría para separarlos. 4 Dos ilustraciones desde el ángulo de un depredador: el león no ruge para atacar (1:2; Jue. 14:5) a menos que su presa esté a la vista, ni rugirá (con satisfacción) en su guarida si no tiene presa que comer. 5 Dos ilustraciones desde el ángulo de la presa: un ave no cae en una trampa, eso es “carnada”, ni se cierra una trampa a menos que la carnada haya sido tomada y haya algo que atrapar. 6 La aplicación: la presa escucha la advertencia del depredador que viene y tiembla. Es el gran “depredador divino” que está detrás de cada desastre. La fuerza del argumento de Amós es invitar a la gente a explicar los desastres pasados y futuros. ¿Aceptan ellos el concepto de la Biblia acerca de que el Señor es el agente en la historia, de que exactamente así como detrás de cada evento hay una causa, así detrás de la historia está el Señor? Si es así entonces su única acción razonable es asegurarse de que están en la relación y comunión correctas con él.
7, 8 Un verdadero entendimiento de la función de un profeta confirma la interpretación de que Dios está en control. Primero (7), al profeta se le ha dejado penetrar en el secreto de los planes del Señor. Revelar su secreto o “abrir su comunión” (Jer. 23:18): la experiencia esencial del profeta era la de ser acercado a Dios. Esto explica tanto la manera en que ellos podían hablar las palabras de Dios y también ser completamente ellos mismos, porque tanto más se acerque una persona a Dios, cuanto más llega a ser una persona. Sin embargo, los profetas del AT también esperaban ser informados de antemano de lo que el Señor haría (cf. la sorpresa de Eliseo cuando esto no sucedió, 2 Rey. 4:27). Si esto es así, entonces en el mensaje de Amós, ruge el león … habla el Señor Jehovah.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
f 78 Gén 6:9; Gén 17:1; 2Co 6:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
En esta sección Amós justifica su mensaje negativo; primero con una serie de preguntas retóricas basadas en la vida diaria, luego con afirmaciones específicas que dan autenticidad a su mensaje y a su ministerio como profeta. En cada caso, el efecto (el juicio) tiene una causa precedente (infidelidad).
Fuente: La Biblia de las Américas
Las interrogantes en los vv. Amó 3:3-6 están encaminadas a mostrar a Israel cómo su pecado lo había separado de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
de acuerdo… → Hch 15:36-40.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Heb. ya’ad = fijar, designar.