Biblia

Comentario de Amós 5:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Amós 5:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

buscad al que hizo las Pléyades y el Orión, que a las tinieblas convierte en mañana, y que hace oscurecer el día hasta que se hace noche. Buscad al que llama a las aguas del mar y las derrama sobre la superficie de la tierra. ¡Jehovah es su nombre!

buscad al que hace. Job 9:9; Job 38:31, Job 38:32.

y vuelve las tinieblas en mañana. Job 12:22; Job 38:12, Job 38:13; Sal 107:10-14; Mat 4:16; Luc 1:79.

y hace oscurecer el día. Amó 4:13; Amó 8:9; Éxo 10:21-23; Éxo 14:24-28; Sal 104:20; Sal 105:28; Isa 59:10.

el que llama. Amó 9:6; Gén 7:11-20; 1Re 18:44, 1Re 18:45; Job 37:13; Job 38:34.

Jehová es su nombre. Amó 4:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Las Pléyades se refiere a un grupo de estrellas en la constelación de Tauro, uno de los doce signos del zodiaco. Una de las idolatrías de Israel era la adoración astral. Lejos de ser deidades, afirmaba Amós, las constelaciones también eran creación de Dios.

Orión se refiere a una constelación importante en el cielo sureño con la forma de un cazador; contiene dos estrellas de primera magnitud.

él vuelve las tinieblas … como noche: Dios diseñó y sustenta el ciclo diario de la luz y la oscuridad mediante su siervo, el sol, que no era una deidad.

él que llama … la tierra: Dios, no Baal, Tamuz o alguna otra deidad de la fertilidad, diseñó y sustenta el ciclo atmosférico del agua por el cual la tierra recibe la lluvia que necesita.

Jehová es su nombre subraya la singularidad del Dios de Israel. Él no es solamente un Dios nacional; Él es el único Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

las Pléyades y el Orión. Las estrellas Pléyades forman parte de la constelación Tauro, mientras que Orión representa el poder creativo y la sabiduría infinita de Dios (cp. Job 9:9; Job 38:31-35). Israel era culpable de rendir culto a las estrellas (cp. v. Amó 5:26) en lugar de a su Creador.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Amó 4:13+; Amó 9:6; Job 9:9; Job 38:31.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Job 9:9, n: “Constelación Kimá”.

(2) Véase Job 9:9, n: “Constelación Kesil”.

REFERENCIAS CRUZADAS

s 159 Job 9:9

t 160 Job 38:31

u 161 Isa 13:10

v 162 Job 12:22

w 163 Éxo 10:21

x 164 Job 36:27; Ecl 1:7

y 165 Sal 83:18; Amó 4:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Pléyades y el Orión. Estas constelaciones y el resto de la naturaleza eran adoradas como dioses por los cananeos; Israel también había comenzado a adorarlas. Pero fue el S eñor que había creado los elementos de la naturaleza (Job 9:9; 38:31), y sólo a El, no a la naturaleza, hay que adorar.

Fuente: La Biblia de las Américas

Los vv. Amó 5:8-9 van después del v. Amó 5:17 → §163; Pléyades… → §164; Orión… Heb. Kesil = impío, necio, estúpido, gigante → §164.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., oscureció

Fuente: La Biblia de las Américas

Se sugiere leer los vv.8–9 luego del 17 g §163.

5.8 Lit. el que hace.

5.8 LXX: Dios Todopoderoso.

Fuente: La Biblia Textual III Edición