Biblia

Comentario de Amós 8:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Amós 8:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Sucederá en aquel día, dice el Señor Jehovah, que haré que el sol se oculte al medio día; y en pleno día haré que la tierra sea cubierta de tinieblas.

que haré que se ponga el sol. Amó 4:13; Amó 5:8; Job 5:14; Isa 13:10; Isa 29:9, Isa 29:10; Isa 59:9, Isa 59:10; Jer 15:9; Miq 3:6; Mat 24:29; Apo 6:12; Apo 8:12.

y cubriré de tinieblas. Éxo 10:21-23; Mat 27:45; Mar 15:33; Luc 23:44.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El juicio de Dios sería un gran revés, de la luz a la oscuridad y de la alegría al luto.

aquel día se refiere probablemente al «día de Jehová» (Amó 5:18). El cilicio, una ropa gruesa de pelo de cabra o de camello, era muy incómoda para vestir. Por lo tanto, se vestía sobre la piel como signo de luto o gran aflicción. Raparse la cabeza para estar temporalmente calvo era otra señal de luto.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

que se ponga el sol a mediodía. Una referencia probable al eclipse total de sol ca. 763 a.C., como una ilustración del juicio venidero de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— el sol se ponga a mediodía: Las crónicas asirias hablan de un eclipse de sol que habría tenido lugar el año 763 a. C. precisamente en tiempos de Amós.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

t 287 Jer 15:9; Miq 3:6; Mat 24:29

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el sol se ponga al mediodía…la tierra…se oscurezca. Se creía que los eclipses tenían una influencia negativa en la vida. Hubo un eclipse total de sol en el 763 a.C.

Fuente: La Biblia de las Américas

Amós usó un eclipse total del sol, ocurrido en el Asia Menor en junio del año 763, como una ilustración del juicio venidero de Dios sobre Israel.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

sol… oscureceré… Se refiere al tiempo del fin → Joe 2:31.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., en un día de luz

Fuente: La Biblia de las Américas

LXX y Siríaca omiten YHVH.

Fuente: La Biblia Textual III Edición