Biblia

Comentario de Apocalipsis 13:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Apocalipsis 13:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y vi otra bestia que subía de la tierra. Y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, y hablaba como un dragón.

13:11 — Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón —

La primera bestia subió del mar (de los tumultos y guerras de las naciones) y representa a gobiernos anticristianos que persiguen a los cristianos. La segunda bestia subió de la tierra (véase 12:16, comentario). Compárense Flp 3:19 y Stg 3:15. Ella representa al falso profeta de toda religión y filosofía humanas. Véanse 16:13 y 19:20; 20:10. Compárense Mat 7:15; 2Co 11:13-15; Col 2:8; 2Pe 2:2. En el tiempo de Juan la bestia representaba el paganismo, y en particular al culto rendido al emperador.

— tenía dos… dragón — Tenía la apariencia de la respetabilidad, pero al hablar mostraba su carácter verdadero. Al aparentar ser un cordero, lograba engañar a muchos. Considérense Mat 7:15; 2Co 11:13-15; 2Ts 2:9, 2Ts 2:10.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

que subía de la tierra. Apo 13:1; Apo 11:7; Apo 17:8.

y tenía dos cuernos. Mat 7:15; Rom 16:18; 2Co 11:13-15.

pero hablaba como dragón. Apo 13:17; Apo 12:3, Apo 12:4, Apo 12:17; Apo 17:6; Dan 7:8, Dan 7:24, Dan 7:25; 2Ts 2:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

otra significa «otra del mismo tipo», y habla de la cercana relación entre esta bestia de la tierra y la bestia anterior que emergía del mar (v. Apo 13:1), aun cuando su apariencia exterior es notablemente diferente. Los hechos de la bestia que se describen en los (vv. Apo 13:12-17) hacen virtualmente cierto que es el falso profeta que se menciona en Apo 16:13; Apo 19:20; Apo 20:10. Las dos bestias pueden también simbolizar la conjunción de los poderes secular, político y religioso durante el período romano y durante el tiempo del fin. Este es el único lugar en Apocalipsis donde la alusión a un cordero no se refiere a Cristo. Los dos cuernos como de cordero aquí son emblema de la adoración judía y de la autoridad religiosa.

hablaba como dragón probablemente indica que el mensaje de la segunda bestia viene del dragón (Satanás), al igual que la primera bestia tomó su poder y autoridad del dragón (Apo 13:2).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

OTRA BESTIA. Esta otra bestia ayudará a la primera bestia (véase v. Apo 13:2, nota), diciéndole al mundo que adore al anticristo (v. Apo 13:12) y engañando a la humanidad mediante la realización de grandes milagros (vv. Apo 13:13-14; cf. Deu 13:1-3; 2Ts 2:9-12). Se alude a él también como «el falso profeta» (Apo 19:20; Apo 20:10). Es probable que una imagen del anticristo sea colocada en el templo de Dios (Dan 9:27; Mat 24:15; 2Ts 2:4). Sus «dos cuernos semejantes a los de un cordero» significan su intento de engañar al presentarse como una persona amorosa, amable y cariñosa. Sin embargo, su carácter no es como el de un cordero sino como el de un dragón (cf. Mat 7:15).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

otra bestia. Este es el último falso profeta (llamado así en Apo 16:13; Apo 19:20; Apo 20:10) que promueve el poder del anticristo y convence al mundo para que lo adore como solo Dios debe ser adorado. Esta bestia será el proponente más persuasivo de la religión satánica (cp. Apo 16:13; Apo 19:20; Apo 20:10). El anticristo será ante todo un líder político y militar, pero el falso profeta será un líder religioso. Política y religión se unirán en un solo culto mundial cuyo objeto de adoración será el anticristo (vea Apo 17:1-9; Apo 17:15-17). de la tierra. Es probable que sea otra referencia al abismo que está debajo de la tierra. El falso profeta será enviado y controlado por un demonio poderoso de las regiones bajas. La imagen de la tierra es diferente a la del mar enigmático en el v. Apo 13:1, y esto puede implicar que el falso profeta se presenta como alguien como una persona más sutil y acogedor que el anticristo. dos cuernos semejantes a los de un cordero. Esto describe la debilidad relativa del falso profeta en comparación al anticristo, quien tiene diez cuernos. Un cordero solo tiene dos protuberancias pequeñas en su cabeza, lo cual lo hace muy inferior a la bestia de diez cuernos. semejantes … cordero. La imagen de un cordero también implica que el falso profeta será un cristo falso que se enmascara como el Cordero verdadero. A diferencia del anticristo, el falso profeta no vendrá como un animal destructor y homicida, sino como un líder que parece amable y confiable. hablaba como dragón. El falso profeta será el vocero de Satanás y su mensaje será como el del dragón o Satanás, quien es la fuente de toda religión falsa (cp. 2Co 11:14).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:11 — Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón —
La primera bestia subió del mar (de los tumultos y guerras de las naciones) y representa a gobiernos anticristianos que persiguen a los cristianos. La segunda bestia subió de la tierra (véase 12:16, comentario). Compárense Flp 3:19 y Stg 3:15. Ella representa al falso profeta de toda religión y filosofía humanas. Véanse 16:13 y 19:20; 20:10. Compárense Mat 7:15; 2Co 11:13-15; Col 2:8; 2Pe 2:2. En el tiempo de Juan la bestia representaba el paganismo, y en particular al culto rendido al emperador.
— tenía dos… dragón — Tenía la apariencia de la respetabilidad, pero al hablar mostraba su carácter verdadero. Al aparentar ser un cordero, lograba engañar a muchos. Considérense Mat 7:15; 2Co 11:13-15; 2Ts 2:9,2Ts 2:10.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL PODER DE LA SEGUNDA BESTIA

Apocalipsis 13:11-17

Esta pasaje trata del poder de la segunda bestia, la organización establecida para imponer el culto al emperador en todo el imperio. Se dicen ciertas cosas acerca de ese poder.
(i) Produce señales y prodigios tales como hacer que descienda fuego del cielo; hace hablar a la imagen de la bestia. Había estatuas del emperador por todas partes, ante las cuales se llevaba a cabo el acto oficial de culto. En todas las religiones antiguas los sacerdotes sabían producir señales y milagros; sabían causar la impresión de que las imágenes hablaban. El Faraón tenía sus magos en tiempos de Moisés, y el sacerdocio imperial tenía sus expertos en hacer trucos y ventrilocuismo y cosas por el estilo.
En el versículo 11 hay una frase curiosa. Esta bestia procedente de la tierra se dice que tenía dos cuernos como los de un cordero; es decir: era una ridícula parodia del Cordero en el sentido cristiano del término. Pero también se dice que hablaba como un dragón. Es posible que esta última frase deba traducirse por como la serpiente. Podría ser una referencia a la serpiente que sedujo a Eva en el Huerto del Edén. El sacerdocio imperial podía usar fácilmente invitaciones seductoras: » ¡Fijaos en lo que Roma ha hecho por vosotros! Ved la paz y la prosperidad que disfrutáis; ¿habéis conocido un benefactor comparable al Emperador? Sin duda podéis expresar vuestro agradecimiento ofreciéndole este sencillo acto de culto.» Siempre hay razones convincentes para que la Iglesia se comprometa con el mundo; pero el hecho es que, cuando lo hace, traiciona a Cristo otra vez.

(ii) Esta bestia hace que se mate a los que no le den culto. Esa era, de hecho, la ley. Si un cristiano rehusaba ofrecer al emperador ese acto de culto, se le condenaba a muerte. La pena de muerte no siempre se llevaba a cabo; pero si un cristiano no tenía la señal de la bestia, no podía comprar ni vender. Es decir: si uno se negaba a dar culto al emperador, aunque se le dejara con vida, se le arruinada económicamente. Sigue siendo verdad que el mundo sabe ejercer presión sobre los que no acepten sus estándares. Todavía a menudo una persona tiene que escoger entre el éxito material y la lealtad a Jesucristo.

LA SEÑAL DE LA BESTIA

Apocalipsis 13:11-17 (conclusión)

Los que habían rendido culto al césar como mandaba la ley tenían la señal de la bestia en la mano derecha y en la frente. Esta señal es otra parodia ridícula de las que aparecen en este capítulo: la de una costumbre sagrada judía. Para orar, los judíos se ponían filacterias en el brazo izquierdo y en la frente, que eran cajitas de piel que contenían unos rollitos de pergamino con los siguientes pasajes: Ex 13:1-10 ; 13: I1-16; Dt 6:4-9 ; Dt 11:13-21 .

La palabra para la señal de la bestia era járagma, que podía venir de más de una costumbre antigua.

(i) Algunas veces se marcaba a los esclavos domésticos con la señal de su dueño; pero corrientemente no se los marcaba más que si se habían escapado o habían sido culpables de alguna falta grave. Tal marca se llamaba stigma, cuyo derivado castellano conserva bastante de su sentido. Si la señal de la bestia se relacionaba con esta quería decir que se era propiedad de la bestia si se la adoraba.

(ii) A veces los soldados hacían un tatuaje con el nombre de su general en señal de su lealtad, como se sigue haciendo en nuestro tiempo con el nombre de la persona querida. Si la señal se conectaba con esto, quiere decir que los que daban culto a la bestia eran sus devotos seguidores.
(iii) En cualquier contrato de compra-venta había una járagma, un sello can el nombre del emperador y la fecha. Si la señal de la bestia esta relacionada con esto, quiere decir que los que dan culto a la bestia aceptan su autoridad.

(iv) Todas las monedas que se acuñaban tenían la efigie y la inscripción del emperador, mostrando que eran su propiedad. Si la señal se relaciona con esto, quiere decir de nuevo que los que la llevan son propiedad de la bestia.
(v) Cuando uno había quemado su pizca de incienso en reconocimiento de la divinidad del césar recibía un certificado en el que se decía que lo había hecho. La señal de la bestia puede que sea el certificado del culto, que un cristiano no podía obtener nada más que negando a su Maestro.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

— otra bestia: Esta segunda bestia es identificada por el propio Apocalipsis con el falso profeta (Apo 16:13; Apo 19:20; Apo 20:10). Simboliza a cualquier pseudomesías y puede que el autor quiera aludir a la fuerza propagandística puesta al servicio de un Estado totalitario y dictatorial que pretende hacerse adorar como si fuera Dios.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

b 615 Dan 7:8; Rev 16:13; Rev 19:20

c 616 Rev 12:16

d 617 Dan 7:8; Rev 16:13; Rev 20:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

otra bestia. También identificada como el falso profeta (19:20). Junto con el dragón y la bestia del vers. 1, forma parte de la trinidad impía.

dos cuernos semejantes…un cordero. La segunda bestia es engañosa, da la apariencia de ser religiosa mientras que su manera de hablar es como de dragón, de Satanás.

Fuente: La Biblia de las Américas

11 (1) Esta bestia es el falso profeta (16:13; 19:20; 20:10).

11 (2) Esta otra bestia subirá de la tierra. Puesto que la tierra representa la nación de Israel, como se menciona en la nota 1 (2) , esta bestia, el falso profeta, saldrá de entre los judíos. Este tal vez sea Judas Iscariote ( Jua_6:70-71), porque después de morir él fue a «su propio lugar» ( Hch_1:25), y no a su pueblo como otros lo hicieron ( Gén_25:17 ; Gén_35:29). Geográficamente, este falso profeta subirá de la tierra, y figurativamente saldrá de entre los judíos.

11 (3) El falso profeta parece cordero, pero habla como dragón. El hecho de que aparente ser un cordero pero hable como dragón, es decir, como Satanás, denota su falsedad.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

otra bestia Esta persona es el lugarteniente del Anticristo, y va a intimar por medio de milagros la adoración del Anticristo (v. Apo 13:13), haciendo y dando vida a una imagen del Anticristo (vv. Apo 13:14-15), sentenciando a muerte a los que desobedezcan (v. Apo 13:15), y exigiendo que se imprima (¿con rayos láser?) en la mano y/o en la frente una marca como requisito para que los hombres puedan comprar y vender (vv. Apo 13:16-17).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

O siendo como un macho cabrío, simulaba la mansedumbre de un cordero.

Fuente: La Biblia Textual III Edición