Después de esto miré, y el santuario del tabernáculo del testimonio fue abierto en el cielo;
15:5 — Después de estas cosas miré, y he aquí fue abierto en el cielo el templo del tabernáculo del testimonio — el templo del tabernáculo del testimonio — Para entender el punto simbolizado en esta expresión, uno tiene que entender algo acerca del tipo mismo (véase Heb 9:1-7; Heb 9:24). Se llamaba el tabernáculo del «testimonio» (Éxo 25:16; Éxo 25:21; Éxo 38:21; Núm 1:50; Núm 1:53; Núm 9:15; Núm 10:11; Núm 17:7; Núm 18:2), porque allí se guardaba el testimonio de Dios. Esta expresión, pues, significa la presencia de Dios; es decir, donde está su ley o testimonio.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Apo 11:19; Éxo 25:21; Núm 1:50, Núm 1:53; Mat 27:51.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el templo del tabernáculo relaciona las imágenes poderosas del templo celestial en Apo 11:19 con las fuertes semejanzas del capítulo Apo 15:1-8 con el período del éxodo, cuando la majestuosa presencia de Dios se veía con claridad en el tabernáculo. El tabernáculo del testimonio llama la atención a la ley o a las tablas del testimonio dadas a Moisés (Éxo 31:18; Éxo 32:15). En el nuevo cielo y la nueva tierra el tabernáculo de Dios estará con los creyentes porque Él morará eternamente con ellos (Apo 21:3).
EN FOCO
|
«Todopoderoso»
|
(Gr. pantokrátor) (Apo 4:8; Apo 11:17; Apo 15:3; Apo 16:7, Apo 16:14; Apo 19:6, Apo 19:15; Apo 21:22; 2Co 6:18) # en Strong G3841: La palabra griega significa «uno que tiene poder sobre todas las cosas»; en otras palabras, el Único en control de todo. Dios comanda todas las huestes de poder en el cielo y la tierra, y es capaz de vencer a todos sus enemigos. El título de Todopoderoso suele utilizarse en Apocalipsis, el cual rebela el asombroso control de Dios sobre todo el universo y a lo largo de la historia.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
DEL TABERNÁCULO DEL TESTIMONIO. Juan vio un templo en el cielo como el tabernáculo del AT que contenía los diez mandamientos (Éxo 32:15; Éxo 40:34-35; Núm 17:7). Eso significa que los juicios son el resultado de la oposición de Dios al pecado y del rechazo humano de su ley y de su Palabra.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
el templo del tabernáculo del testimonio. Esto se refiere a la ubicación del arca del pacto en el lugar santísimo donde mora Dios (vea la nota sobre Apo 11:19; cp. Núm 10:11).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:5 — Después de estas cosas miré, y he aquí fue abierto en el cielo el templo del tabernáculo del testimonio —
— el templo del tabernáculo del testimonio — Para entender el punto simbolizado en esta expresión, uno tiene que entender algo acerca del tipo mismo (véase Heb 9:1-7; Heb 9:24). Se llamaba el tabernáculo del «testimonio» (Éxo 25:16; Éxo 25:21; Éxo 38:21; Núm 1:50; Núm 1:53; Núm 9:15; Núm 10:11; Núm 17:7; Núm 18:2), porque allí se guardaba el testimonio de Dios. Esta expresión, pues, significa la presencia de Dios; es decir, donde está su ley o testimonio.
En Apo 11:19 se abrió este lugar simbólico para exhibir el arca del pacto de Dios, pero ahora es para que de allí salgan los siete ángeles que tienen las siete plagas. La obra de las plagas es de Dios mismo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
LOS ÁNGELES VENGADORES
Apocalipsis 15:5-7
Después de esto vi que se abría en el Cielo el Tabernáculo del Testimonio, y salieron del Templo los siete ángeles que tienen las siete plagas; estaban vestidos de lino blanco y resplandciente, y con el pecho ceñido con cintos de oro. Y uno de los cuatro seres vivientes les dio a los siete ángeles siete copas de oro llenas de la ira del Dios Que vive para siempre jamás.
El Tabernáculo del Testimonio es un título corriente en el Antiguo Testamento para el Tabernáculo del desierto (Número 9:15; 17:7; 18:2). Está claro, por tanto, que Juan está viendo esta visión, no en términos del Templo de Jerusalén, sino en términos del antiguo Tabernáculo.
Es de dentro del Tabernáculo de donde salen los siete ángeles. En el centro del Lugar Santo, dentro del Tabernáculo, estaba el Arca del Pacto, el arcón donde se conservaban las tablas de los diez mandamientos, la esencia de la Ley. Es decir: estos ángeles salen del lugar donde descansa la Ley de Dios, y vienen a mostrar que ninguna persona ni nación puede desafiar impunemente la Ley de Dios.
Están vestidos con túnicas de un blanco resplandeciente, y con el pecho ceñido con cintos de oro. Las túnicas de los ángeles representan tres cosas. (a) Son vestiduras sacerdotales. Las túnicas de lino fino blanco y los cintos bordados de oro son las vestiduras del sumo sacerdote. El sumo sacerdote se podría considerar el representante de Dios entre los hombres; y estos ángeles vienen como representantes vengadores de Dios. (b) Su atuendo es regio. El lino blanco y el cinto alto son las vestiduras de los príncipes y de los reyes; y estos ángeles están revestidos con la soberanía del Rey de reyes. (c) Sus vestiduras son celestiales. El joven en el sepulcro vacío de Cristo llevaba una túnica blanca larga (Mr 16:5 ; Mt 28:3 ); y los ángeles son los habitantes del Cielo, que vienen a la Tierra a ejecutar los decretos de Dios.
Es uno de los cuatro seres vivientes el que les entrega las copas de la ira de Dios. Cuando pensamos en los cuatro seres vivientes cuando aparecieron en la escena (4:7) vimos que el primero era parecido a un león, el segundo a un becerro, el tercero a un ser humano y el cuarto a un águila; y que bien puede ser que simbolicen lo más fuerte y bravo y sabio y veloz de la naturaleza. En ese caso, es apropiado que uno de ellos les entregue a los ángeles las copas de la ira. Estas han de traer desastres al mundo en la naturaleza; y el simbolismo bien puede ser que la naturaleza se está entregando a Dios para mantener Su propósito.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
Éxo 25:1-40; Éxo 26:1-37; Éxo 27:1-21; Éxo 35:1-35; Éxo 36:1-38; Éxo 37:1-29; Éxo 38:1-31.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “el tabernáculo del testimonio”.
REFERENCIAS CRUZADAS
w 712 Heb 8:2; Heb 9:11
x 713 Hch 7:44
y 714 Rev 11:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
tabernáculo del testimonio. El tabernáculo donde Dios moraba entre su pueblo durante el peregrinaje en el desierto era llamado así porque en el lugar santísimo estaba el arca del pacto con las dos tablas del testimonio (cp. Ex 32:15; Dt 10:5).
Fuente: La Biblia de las Américas
5 (1) Véase la nota 19 (1) del cap.11.
5 (2) El testimonio es la ley de Dios, la cual da testimonio de Dios y fue puesta dentro del arca (Éxo_25:16). Debido a que el arca fue puesta en el tabernáculo, éste fue llamado «el tabernáculo del testimonio». El tabernáculo aquí mencionado está en el cielo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
el templo del tabernáculo del testimonio. I.e., el Lugar Santísimo.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
santuario… → §257; tabernáculo… → Éxo 40:34.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, santuario
Fuente: La Biblia de las Américas
g Éxo_40:34.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
† Se debate sobre el tema al cual se hace referencia aquí.