Comentario de Apocalipsis 20:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Lo arrojó al abismo y lo cerró, y lo selló sobre él para que no engañase más a las naciones, hasta que se cumpliesen los mil años. Después de esto, es necesario que sea desatado por un poco de tiempo.
20:3 — y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo — y lo arrojó… años — Sobre el abismo, considérese Luc 8:31. Ya no puede el diablo andar «libremente» en su control sobre las naciones y en su aparente victoria sobre los santos. Ha sido arrojado a su propia habitación, y el abismo ha sido «sellado» (símbolo de asegurar). Aquí está restringido hasta que sean cumplidos los mil años simbólicos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y lo arrojó. Apo 20:1; Apo 17:8.
y puso su sello sobre él. Dan 6:17; Mat 27:66.
para que no engañase. Apo 20:8; Apo 12:9; Apo 13:14; Apo 16:14-16; Apo 17:2; Mat 24:24; 2Co 11:3, 2Co 11:13-15; 2Ts 2:9-11.
mil años. Sal 90:4; 2Pe 3:8.
y después de esto. Apo 20:7-10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
PARA QUE NO ENGAÑASE MÁS A LAS NACIONES. Las naciones que existirán en el reinado terrenal de Cristo estarán formadas por los creyentes que vivan al final de la tribulación (véanse Apo 19:21, nota; Apo 20:4, nota). Aunque a veces se emplea el término «naciones» como referencia específica a los impíos, Juan también lo usa para representar a los salvos (Apo 21:24; Apo 22:2).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
desatado por un poco de tiempo. Satanás será soltado para que Dios pueda poner fin permanente al pecado antes del establecimiento del nuevo cielo y la nueva tierra. Todos los que sobrevivan la tribulación y entren al reino serán creyentes. Sin embargo, a pesar de esto así como la presencia y el mando personal del Señor Jesucristo, muchos de sus descendientes rehusarán creer en Él. En ese momento Satanás juntará a esos incrédulos para protagonizar una rebelión final e inútil contra Dios. Esta rebelión será aplastada de forma rápida y decisiva, tras lo cual vendrá el juicio ante el gran trono blanco y el establecimiento del estado eterno. abismo. Todas las siete veces que esto aparece en Apocalipsis, se refiere al lugar donde los ángeles caídos y los espíritus malignos se mantienen cautivos mientras aguardan su lanzamiento definitivo al lago de fuego que es el infierno final preparado para ellos (Mat 25:41).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
20:3 — y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo —
— y lo arrojó… años — Sobre el abismo, considérese Luc 8:31. Ya no puede el diablo andar «libremente» en su control sobre las naciones y en su aparente victoria sobre los santos. Ha sido arrojado a su propia habitación, y el abismo ha sido «sellado» (símbolo de asegurar). Aquí está restringido hasta que sean cumplidos los mil años simbólicos.
El diablo no estaba restringido durante los 3 años y medio (o 42 meses, o 1260 días, o el «poco tiempo» de 12:12), o sea durante el período de la persecución romana. Véanse 11:2 y 13:5, comentario. Por esto concluyo que el período simbólico de mil años comienza con la derrota de Satanás en la caída de la Roma pagana (en el tiempo de Constantino, 325 d. de J.C.), y terminará poco antes de la segunda venida de Cristo en el fin del mundo.
Algunos aplican el período simbólico a toda la dispensación cristiana, desde el día de Pentecostés, año 33, hasta el fin del mundo, exceptuando un poco de tiempo.
— y después… tiempo — Este «poco de tiempo» sigue a los «mil» años, pero el «poco tiempo» de 12:12 precede a ellos. No se refieren al mismo período simbólico. Hemos notado lo que significa el simbolismo de ser atado Satanás; ser desatado simboliza lo contrario: la influencia restringente del evangelio no estará evidente, y esto será poco antes de la segunda venida de Cristo. Véase el versículo 7, comentario.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
f 972 Rev 9:11
g 973 Rev 20:7