Biblia

Comentario de Apocalipsis 20:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Apocalipsis 20:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y vi tronos; y se sentaron sobre ellos, y se les concedió hacer juicio. Y vi las almas de los degollados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios. Ellos no habían adorado a la bestia ni a su imagen, ni tampoco recibieron su marca en sus frentes ni en sus manos. Ellos volvieron a vivir y reinaron con Cristo por mil años.

20:4 — Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años

— Y vi tronos,… ellos — No sillas literales de este mundo, sino el estado exaltado de aquellos que habían salido victoriosos de sus persecuciones.

— los que… juzgar — El texto griego dice, «les fue dado juicio», y así dicen algunas versiones. Es cierto que los cristianos juzgan ahora (Mat 19:28; 1Co 6:2-6), pero la idea aquí no es la de juzgar, sino de recibir juicio a su favor. Este juicio a su favor es la destrucción de la ramera, de las dos bestias, y ahora de tener al dragón arrojado al abismo. Véase 11:18, comentario.

— y vi las almas… manos — Juan no vio cuerpos resucitados; vio almas. No vivían en estado terrestre, sino fuera de sus cuerpos. Vio almas de dos grupos (véase el texto de la Versión La Biblia de las Américas): los que habían sido decapitados por causa del testimonio de Jesús, y los que no habían adorado a la bestia y que no recibieron la marca de la bestia.

— y vivieron y reinaron con Cristo mil años — Estos se ven sentados en tronos de victoria, compartiendo con Cristo en su reinado victorioso sobre Satanás, y esto por los mil años simbólicos. Véase versículo 3, comentario).

Todo cristiano reina ahora (con Cristo) (Rom 5:17; 1Co 4:8; Apocalipsis 5:10), pero los simbolizados en este pasaje son en particular aquellos cristianos perseguidos por la Roma pagana. Ahora, si ellos están «reinando con Cristo» en victoria, también lo está todo cristiano que vence al maligno. Como en el caso de Abel, «difunto, aun habla» (Heb 11:4), por el ejemplo de su fe, así también el cristiano fiel hasta la muerte «reina» con Cristo.

*****

Tocante a este reinado de mil años, preguntamos:

1 — ¿Dónde acontece? Respuesta: ¡No en la tierra! Tienen tronos y el trono de Cristo, y los de ellos, están en el cielo. Reinan «con Cristo». Juan vio almas reinando, no santos. Por «mil años» (el tiempo indefinido pero completo que en la mente de Dios durará hasta poco antes de volver Jesucristo) reinan estas almas. Después de la resurrección en el día final, los santos con sus cuerpos glorificados en la resurrección reinarán para siempre (22:5).

2 — ¿Cuál es la naturaleza o el carácter de este reinado? Respuesta: es un reinado por asociación. Por su ejemplo de fidelidad hasta la muerte, condenan a todos los hombres que no dedican sus vidas al Señor. Es de vivir con Cristo. Han muerto en el Señor (14:13). Ahora el Señor les da reposo (6:11). Su obra como cristianos es perpetuada en la tierra en la persona del que sigue su ejemplo y defiende la Causa por la cual ellos han muerto.

3 — ¿Quiénes participan en este reinado? Respuesta: sobre todo aquellos cristianos del tiempo de Juan que se describen en 12:11. Su «un poco de tiempo» (6:11) había pasado. Secundariamente, participa todo cristiano que no recibe la marca de la bestia. En todo caso son almas, no cuerpos, las que reinan.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y vi tronos. Dan 7:9, Dan 7:18, Dan 7:22, Dan 7:27; Mat 19:28; Luc 22:30; 1Co 6:2, 1Co 6:3.

y vi las almas. Apo 6:9; Mal 4:5; Mat 17:10-13; Mar 9:11; Luc 1:17; Luc 9:7-9.

de los decapitados. Mat 24:10; Mar 6:16, Mar 6:27; Luc 9:9.

a causa del testimonio. Apo 1:9; Apo 11:3, Apo 11:7; Apo 12:11.

los que no había adorado. Apo 13:12-17; Apo 14:11; Apo 15:2; Apo 17:8.

y vivieron y reinaron. Apo 5:9; Apo 11:11, Apo 11:15; Dan 2:44; Dan 7:18, Dan 7:27; Rom 8:17; Rom 11:15; 2Ti 2:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La interpretación del reino de mil años de Cristo ha sido tema de mucha controversia. Algunos entienden mil años como una declaración específica de tiempo, mientras otros la toman figuradamente como cifra global de un largo pero indeterminado período.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

tronos … reinaron indica que los creyentes participarán significativamente con Cristo durante su reinado milenario (Apo 1:6; Apo 2:26, Apo 2:27; Apo 5:10). Este puede ser un cumplimiento parcial de Dan 7:18, Dan 7:27. El aspecto de juzgar al gobernar se refiere en 1Co 6:2-4. En el principio del reino, la autoridad se transfiere oficialmente de los ángeles a los hombres (Heb 2:5, Heb 2:8). Se establece un nuevo orden del mundo con los santos vencedores de la era de la Iglesia gobernando junto con Cristo en su Reino (Rom 8:17).

los decapitados son los creyentes martirizados por la bestia (Apo 13:7, Apo 13:15) y pueden ser también la multitud victoriosa que cantaba alabanzas al Cordero en Apo 15:2-4. Juan podía identificarse con aquellos que perdieron su vida por causa del testimonio de Jesús y la palabra de Dios, puesto que Juan fue desterrado a la isla de Patmos por las mismas razones (Apo 1:9).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

TRONOS, Y SE SENTARON SOBRE ELLOS. Es probable que quienes se sientan en los tronos sean los vencedores de todas las iglesias de todas las épocas (cf. Apo 2:7, nota), y es posible que incluya a los santos del AT (véanse Eze 37:11-14; Efe 2:14-22; Efe 3:6; Heb 11:39-40). Se cree que los que resucitan después de la venida de Cristo sean los fieles que murieron durante la tribulación (Apo 6:9; Apo 12:17). Juan no menciona la resurrección de los santos de la iglesia que han muerto, porque eso ocurrió cuando Cristo arrebató de la tierra a su iglesia y la llevó a! cielo (i.e., el arrebatamiento; véanse Jua 14:3, nota; 1Co 15:51, nota; y el ARTÍCULO EL ARREBATAMIENTO, P. 1724. [1Ts 4:16-17]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

REINARON CON CRISTO MIL AÑOS. Algunas veces ese reino de mil años de Cristo se llama «el milenio». Las características de este reino son que:

(1) fue predicho en el AT (Isa 9:6; Isa 65:19-25; Dan 7:13-14; Miq 4:1-8; Zac 14:1-9; cf. Apo 2:25-28);

(2) Satanás será encadenado (véanse vv. Apo 20:2-3, notas);

(3) Cristo compartirá su reino con la iglesia (Apo 2:26-27; Apo 3:21; Apo 5:10; Apo 20:4), y posiblemente también con los santos resucitados del AT (véanse Eze 37:11-14; Efe 2:14-22; Efe 3:6; Heb 11:39-40) y los santos martirizados en la tribulación (véase la nota anterior);

(4) el pueblo gobernado por Cristo estará formado por los que sean fieles a Cristo en la tierra durante la tribulación y que sobrevivan hasta la venida del Señor y los que nazcan durante el milenio (Apo 14:12; Apo 18:4; Isa 65:20-23; Mat 25:1, nota);

(5) nadie que no sea salvo entrará en el reino (véase Apo 19:21, nota);

(6) los que reinen con Cristo estarán sobre todas las naciones, porque servirán y gobernarán a Israel y a las demás naciones (v. Apo 20:6; Apo 3:21; Apo 5:10; Mat 19:28; véase Sof 3:9-20, nota);

(7) habrá paz, seguridad, prosperidad y justicia en la tierra (Isa 2:2-4; Miq 4:4; Zac 9:10; véanse Zac 2:5, nota; Zac 9:8, nota);

(8) la naturaleza será restaurada a su orden, perfección y belleza originales (Sal 96:11; Sal 96:13; Sal 98:7-9; Isa 14:7-8; Isa 35:1-2; Isa 35:6-7; Isa 51:3; Isa 55:12-13; Isa 65:25; Eze 34:25; Rom 8:18-23; véanse Isa 65:17-25, nota; Eze 36:8-15, nota; Zac 14:8, nota);

(9) durante ese reinado las naciones están obligadas a continuar en fe en Cristo y obediencia a su gobierno; sin embargo, algunas escogerán el camino de rebelión y desobediencia, y serán castigadas (vv. Apo 20:7-10);

(10) al fin de los mil años, Cristo le entregará el reino al Padre (1Co 15:24)- después comenzará el reino final y eterno de Dios y del Cordero (Apo 21:1-27; Apo 22:1-5).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

las almas de los decapitados. Estos son mártires de la tribulación (cp. Apo 6:9; Apo 18:24; Apo 19:2). La palabra griega que se traduce «decapitados» se convirtió en un término genérico para la ejecución y no siempre se refería a un método en particular. la marca. Vea la nota sobre Apo 13:16. Los mártires de la tribulación serán ejecutados por negarse a recibir la marca de la bestia. reinaron. Los que se convirtieron en creyentes durante el período de tribulación, junto a los redimidos en las eras del AT y el NT, reinarán con Cristo (1Co 6:2; 2Ti 2:12) durante el reinado de los mil años.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

20:4 — Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años —
— Y vi tronos,… ellos — No sillas literales de este mundo, sino el estado exaltado de aquellos que habían salido victoriosos de sus persecuciones.
— los que… juzgar — El texto griego dice, «les fue dado juicio», y así dicen algunas versiones. Es cierto que los cristianos juzgan ahora (Mat 19:28; 1Co 6:2-6), pero la idea aquí no es la de juzgar, sino de recibir juicio a su favor. Este juicio a su favor es la destrucción de la ramera, de las dos bestias, y ahora de tener al dragón arrojado al abismo. Véase 11:18, comentario.
— y vi las almas… manos — Juan no vio cuerpos resucitados; vio almas. No vivían en estado terrestre, sino fuera de sus cuerpos. Vio almas de dos grupos (véase el texto de la Versión La Biblia de las Américas): los que habían sido decapitados por causa del testimonio de Jesús, y los que no habían adorado a la bestia y que no recibieron la marca de la bestia.
— y vivieron y reinaron con Cristo mil años — Estos se ven sentados en tronos de victoria, compartiendo con Cristo en su reinado victorioso sobre Satanás, y esto por los mil años simbólicos. Véase versículo 3, comentario).
Todo cristiano reina ahora (con Cristo) (Rom 5:17; 1Co 4:8; Apocalipsis 5:10), pero los simbolizados en este pasaje son en particular aquellos cristianos perseguidos por la Roma pagana. Ahora, si ellos están «reinando con Cristo» en victoria, también lo está todo cristiano que vence al maligno. Como en el caso de Abel, «difunto, aun habla» (Heb 11:4), por el ejemplo de su fe, así también el cristiano fiel hasta la muerte «reina» con Cristo.
*****
Tocante a este reinado de mil años, preguntamos:
1 – ¿Dónde acontece? Respuesta: ¡No en la tierra! Tienen tronos y el trono de Cristo, y los de ellos, están en el cielo. Reinan «con Cristo». Juan vio almas reinando, no santos. Por «mil años» (el tiempo indefinido pero completo que en la mente de Dios durará hasta poco antes de volver Jesucristo) reinan estas almas. Después de la resurrección en el día final, los santos con sus cuerpos glorificados en la resurrección reinarán para siempre (22:5).
2 – ¿Cuál es la naturaleza o el carácter de este reinado? Respuesta: es un reinado por asociación. Por su ejemplo de fidelidad hasta la muerte, condenan a todos los hombres que no dedican sus vidas al Señor. Es de vivir con Cristo. Han muerto en el Señor (14:13). Ahora el Señor les da reposo (6:11). Su obra como cristianos es perpetuada en la tierra en la persona del que sigue su ejemplo y defiende la Causa por la cual ellos han muerto.
3 – ¿Quiénes participan en este reinado? Respuesta: sobre todo aquellos cristianos del tiempo de Juan que se describen en 12:11. Su «un poco de tiempo» (6:11) había pasado. Secundariamente, participa todo cristiano que no recibe la marca de la bestia. En todo caso son almas, no cuerpos, las que reinan.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL PRIVILEGIO DEL JUICIO

Apocalipsis 20:4-5

En la primera resurrección sólo los que han muerto y sufrido por su fe van a resucitar. La resurrección general no ha de tener lugar hasta después del reinado milenario de Cristo en la tierra. Hay un privilegio especial para los que han dado muestras de una lealtad especial a Jesucristo.
Los que han de disfrutar de este privilegio pertenecen a dos clases. Primera, son los que han dado su vida como mártires por su lealtad a Cristo. La palabra que se usa para definir la manera en que fueron muertos quiere decir decapitados con un hacha, y denota la muerte más cruel. Segunda, son los que no han dado culto a la bestia ni han recibido su señal en la mano o en la frente. H. B. Swete identifica a los tales como los que, aunque no murieron de hecho como mártires, soportaron de buena voluntad el rechazo, la cárcel, la pérdida de sus bienes, la destrucción de sus hogares y relaciones personales por causa de Cristo.

En la Iglesia antigua se usaban dos términos refiriéndose a los días de persecución. Mártires eran los que llegaban a morir por su fe; confesores eran los que sufrían todo sin llegar a la muerte en su lealtad a Cristo. Tanto el que muere por Cristo como el que vive por Cristo recibirán su recompensa.

Los que hayan sido leales a Jesucristo recibirán el privilegio del juicio. Esta es una idea que encontramos más de una vez en el Nuevo Testamento. Se nos presenta a Jesús diciendo que, cuando Él vuelva para sentarse en Su trono de gloria, los doce apóstoles se sentarán con Él en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel (Mt 19:28 ). Pablo recuerda a los litigiosos corintios que los santos están destinados a juzgar al mundo (1Co 6:2 ). De nuevo no tenemos que tomar esto literalmente. La idea simbolizada es que el mundo por venir remediará los desequilibrios de éste. En este mundo el cristiano puede que sea una persona expuesta al juicio de los hombres; en el mundo por venir se cambiarán las tornas, y los que se consideraban los Jueces serán los juzgados.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Apo 1:2; Apo 5:10; Apo 6:9; Apo 13:8; Apo 13:16; Dan 7:9; Dan 7:22; Dan 7:27, Mat 19:28; Luc 22:30.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— con vida: Lit. vi las almas. Ver notas a Apo 6:9 y a 1Pe 2:25.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

El milenio

La descripción del reinado de Cristo es extraordinariamente breve; nada se dice sobre las condiciones de vida en esos mil años, salvo una simple afirmación de quién ejercerá el dominio en ellos. Sin embargo, hay razón para creer que la extensa descripción de la ciudad de Dios en 21:9-22:5 se aplica al reino de la era milenaria tanto como a la próxima era eterna. 19:6, 7 celebra el matrimonio de la novia en la venida de Cristo; 21:9 revela que la novia es la ciudad santa de Jerusalén. Las huestes de Gog rodean “el campamento de los santos y la ciudad amada” (20:9), que debe ser la ciudad de Dios, la nueva Jerusalén de este mundo. Las naciones caminan a la luz de la ciudad y llevan su gloria a ella, pero nada sucio entrará por sus puertas (21:24, 25) y las hojas del árbol de la vida sanan a las naciones (22:2). Tales afirmaciones son más apropiadas aun en cuanto a la ciudad en el mundo que en la nueva creación. No hay una línea en 21:9-22:5 que no se pueda aplicar al reino en este mundo, lo que sugiere que significa vida en la historia así como en la eternidad.

4 ¿Quiénes son los que se sentaron sobre los tronos? Dan. 7:9-14, 27 da la respuesta: “los santos del Altísimo”, con lo cual concuerdan Apoc. 5:9-20 y 19:7. De estos “santos” Juan hace una mención especial al hablar de los mártires y de quienes confesaron a Cristo, para aliento de todos los que han sido llamados a recorrer el sendero del martirio. 5 Los demás muertos no volvieron a vivir se relaciona casi seguramente con los muertos sin Cristo; Juan no negaría la resurrección de la iglesia en la venida de Cristo (ver los comentarios sobre el v. 4; cf. sobre 11:11, 12; 1 Cor. 15:51, 52; 1 Tes. 4:16). 6 La quinta bienaventuranza declara la bendición de aquellos que comparten la primera resurrección. Sobre éstos la segunda muerte no tiene ningún poder (cf. v. 14 y sobre 2:11) y ellos serán sacerdotes de Dios y de Cristo mientras que reinan con él. Por lo tanto, su reino es su servicio a Dios y la humanidad.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Lit.: “mediante el testimonio de Jesús y mediante la palabra del Dios”.

(2) “Mil años.” Gr.: kjí·li·a é·te; lat.: míl·le án·nis, “un milenio”, raíz de la palabra “milenarios”, que se refiere a personas que creen en un reinado literal de mil años de Cristo sobre la humanidad en una tierra paradisíaca.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 974 Luc 22:30

i 975 Mat 19:28; Luc 22:30; 1Co 6:2

j 976 Rev 13:12

k 977 Rev 13:15

l 978 Rev 13:16

m 979 2Ti 2:12; Rev 1:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

4 (1) Se refiere a los vencedores. Ahora ellos están sentados en tronos, y se les ha dado la autoridad de juzgar. Tener autoridad para juzgar significa tener el reino (cfr. Dan_7:10 , Dan_7:18 , Dan_7:22). Esto indica que han recibido el reino y lo están disfrutando.

4 (2) Estos son los que murieron como mártires a lo largo de la edad de la iglesia, como se menciona en 6:9.

4 (3) Estos son los que murieron como mártires durante la gran tribulación (13:7, 15).

4 (4) Es decir, resucitaron.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús. Estos serán los mártires de los días de la tribulación, quienes compartirán las delicias del reino milenial.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

vi tronos…Dan 7:9; Dan 7:22; concedido… Es decir, les fue otorgada autoridadApo 6:9-11; Apo 13:7; Apo 13:15.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R833 En este versículo, ἔζησαν probablemente es de comienzo; pero ἐβασίλευσαν es claramente de acción terminada: reinaron (el verbo anterior significa: brotaron a la vida -TGr151).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, vivieron

Fuente: La Biblia de las Américas

g Dan 7:9, Dan 7:22. Es decir, les fue otorgada autoridad.

20.4 g 6.9-11; 13.7, 15.

20.4 Lit. vivieron.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Algunos creen que los que se sientan en tronos son los que han sido decapitados.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[11] 20.4 Literalmente, y volvieron a la vida.

Fuente: Peshitta en Español