Comentario de Apocalipsis 2:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venza, jamás recibirá daño de la muerte segunda.

INSTRUCCION, PROMESA Y ESTIMULO:

2: 11 — El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte —

Véanse 2:7, comentarios. La “segunda muerte” es el lago de fuego, después del Juicio Final (20:6,14; 21:8). La palabra “muerte” significa separación, sea en sentido literal o figurado. La muerte física es la separación del cuerpo y el espíritu; el cuerpo va al sepulcro, y el espíritu al Hades. La muerte espiritual es la separación de uno de Dios, porque el pecado hace esa separación (Isa 59:1-2; Efe 2:10-5).

Al cristiano fiel le puede venir la muerte física, a consecuencia de la persecución, pero si vence al maligno no morirá eternamente como seguramente morirán los perseguidores.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

El que tiene oido. Apo 2:7; Apo 13:9.

no sufrirá daño de la segunda muerte. Apo 20:6, Apo 20:14; Apo 21:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El que venciere por la fe (1Jn 5:4, 1Jn 5:5) no necesita temer al tormento sin fin del incrédulo en el lago de fuego, la segunda muerte (Apo 20:14). Algunos creen que esta afirmación da a entender que aquellos creyentes que no vencen sufrirán en el lago de fuego, en el sentido de que cuando sus obras pasen por la prueba de fuego (1Co 3:11-15) sufrirán la pérdida de la recompensa. Sin embargo, se entiende mejor esta promesa como un recurso literario donde la idea positiva se indica al negar lo opuesto. La segunda muerte se refiere a la experiencia de la muerte eterna en el lago de fuego (Apo 20:14, Apo 20:15). Ningún creyente experimentará la segunda muerte; el que venciere no sufrirá ninguna pérdida en absoluto. El creyente que es fiel hasta la muerte tiene la promesa de la corona de la vida, una experiencia maravillosa de vida de aquí en adelante. De este modo, no sólo está la salvación de la segunda muerte, sino que, además, una experiencia de vida en un grado mucho más pleno (Jua 10:10).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LA SEGUNDA MUERTE. Esta se refiere al castigo eterno, el lago de fuego (cf. Apo 20:6; Apo 20:14; Apo 21:8), del cual escapará únicamente el fiel vencedor (véase v. Apo 2:7, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

El que venciere. Esto identifica a todo cristiano (vea la nota sobre el v. Apo 2:7). la segunda muerte. La primera muerte solo es física, la segunda es espiritual y eterna (cp. Apo 20:14).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

INSTRUCCION, PROMESA Y ESTIMULO:
2: 11 — El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte —
Véanse 2:7, comentarios. La “segunda muerte” es el lago de fuego, después del Juicio Final (20:6,14; 21:8). La palabra “muerte” significa separación, sea en sentido literal o figurado. La muerte física es la separación del cuerpo y el espíritu; el cuerpo va al sepulcro, y el espíritu al Hades. La muerte espiritual es la separación de uno de Dios, porque el pecado hace esa separación (Isa 59:1-2; Efe 2:10-5).
Al cristiano fiel le puede venir la muerte física, a consecuencia de la persecución, pero si vence al maligno no morirá eternamente como seguramente morirán los perseguidores.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— la segunda muerte: Expresión utilizada también en Apo 20:6; Apo 20:14; Apo 21:8; se significa con ella la definitiva separación de Dios.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

e 102 Rev 13:9

f 103 1Jn 4:2

g 104 1Jn 5:5

h 105 Rev 20:6; Rev 20:14; Rev 21:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

muerte segunda. Esta expresión se encuentra sólo aquí y en 20:6, 14 y 21:8. Véase coment. en 20:6.

Fuente: La Biblia de las Américas

11 (1) En esta epístola, vencer significa vencer la persecución siendo fiel hasta la muerte.

11 (2) Debido a que el hombre cayó en el pecado y éste entró en él, todos los hombres deben morir una vez ( Heb_9:27). Sin embargo, esta primera muerte no es la sentencia final. Todos los muertos, excepto los que mediante la fe en el Señor Jesús han sido inscritos en el libro de la vida, serán resucitados y pasarán por el juicio del gran trono blanco al final del milenio, es decir, en la conclusión del cielo y la tierra antiguos. Como resultado de este juicio, los que sean condenados serán echados al lago de fuego, el cual es la segunda muerte, la sentencia final (20:11-15). Por consiguiente, la segunda muerte es el juicio que Dios trae sobre el hombre después de la muerte y la resurrección de éste. Puesto que los vencedores habrán vencido la muerte por ser fieles hasta la muerte bajo la persecución y no requerirán ser juzgados por Dios después de ser resucitados, recibirán como recompensa la corona de la vida y nunca más serán tocados por la muerte después de ser resucitados; es decir, no serán dañados por la segunda muerte.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

la segunda muerte. I.e., la separación eterna de Dios en el lago de fuego (véase Apo 20:14; también nota en Rom 6:2).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

muerte segunda…Apo 20:14; Apo 21:8.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R599 Ἐκ después de ἀδικηθῇ tiene un sentido causal.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, El que venza

Fuente: La Biblia de las Américas

g Rev 20:14; Rev 21:8.

Fuente: La Biblia Textual III Edición