Comentario de Apocalipsis 5:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y en medio del trono y de los cuatro seres vivientes y de los ancianos vi un Cordero de pie, como inmolado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios enviados a toda la tierra.

5:6 — Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra

— en medio del trono = Cristo es la figura central en el esquema de Dios de la salvación del hombre pecador.

— estaba en pie un Cordero como inmolado — El símbolo de «león» ahora cambia al de «cordero», para enfatizar el hecho del sacrificio de Cristo en la cruz («como inmolado»). Véanse Jua 1:29; Jua 1:36; 1Pe 1:19; Hch 8:32. Nada más que ahora el Cordero toma una postura de victoria («en pie»).

— tenía siete cuernos — significa que Cristo tiene pleno poder en la ejecución de su obra (véanse Deuteronomio 33:17; Sal 75:10).

— siete ojos… la tierra — Cristo tiene conocimiento completo; sabe qué revelar. Su obra incluyó el enviar al Espíritu Santo a sus apóstoles (Hechos 1:4,5). Véanse también 1:4; 4:5.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

en medio del trono. Apo 4:4-6.

un Cordero como inmolado. Apo 5:9, Apo 5:12; Apo 6:16; Apo 7:9-17; Apo 12:11; Apo 13:8; Apo 17:14; Apo 21:23; Apo 22:1, Apo 22:3; Isa 53:7, Isa 53:8; Jua 1:29, Jua 1:36; Hch 8:32; 1Pe 1:19, 1Pe 1:20.

que tenía siete cuernos. 1Sa 2:10; Dan 7:14; Miq 4:13; Hab 3:4; Luc 1:69; Flp 2:9-11.

y siete ojos. 2Cr 16:9; Zac 3:9; Zac 4:10.

son los siete espíritus de Dios. Apo 4:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El Cordero que fue inmolado es Cristo, a quien Juan el Bautista llamó «Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo» (Jua 1:29). ¡Qué notable que Juan vea la dignidad de Cristo en términos de un Cordero humilde más que de un león majestuoso! (Apo 5:5). En la Biblia, los cuernos representan el poder, la fuerza y la autoridad para gobernar (Dan 7:8, Dan 7:20, Dan 7:24).

enviados por toda la tierra indica que el Cordero sabe exactamente lo que acontece en el resto de la creación mientras que permanece en su trono celestial.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

UN CORDERO COMO INMOLADO. Cristo, que aparece como un cordero que lleva las marcas de haber sido herido, representa su entrega en la cruz por los pecados de la raza humana. Eso significa que la dignidad, el poder, la autoridad y la victoria de Cristo provienen de su muerte expiatoria (vv. Apo 5:9-14). El «Cordero» es el símbolo principal de Apocalipsis para Cristo (e.g., vv. Apo 5:6-7; Apo 12:11; Apo 15:3; Apo 17:14; Apo 21:22; Apo 22:1; Apo 22:3). El juicio de Cristo es sobre los que rechazan su sacrificio como el Cordero de Dios (Apo 6:16-17). Los «siete cuernos» representan el poder y la fortaleza de un gobernante (1Re 22:11; Dan 7:24); para «los siete espíritus», véase Apo 4:5, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Cordero. Tan pronto escucha acerca de un león, Juan levanta la mirada y ve un cordero (lit. «corderillo»). Dios requería que los judíos llevaran el cordero de Pascua a sus hogares durante cuatro días, lo cual equivalía a convertirlo en una mascota doméstica, antes de que fuera sometido a una muerte violenta (Éxo 12:3; Éxo 12:6). Este es el verdadero Cordero de la Pascua, el Hijo de Dios (cp. Isa 53:7; Jer 11:19; Jua 1:29). como inmolado. Las marcas de su inmolación todavía son visibles pero se mantiene erguido y con vida. siete cuernos. En la Biblia, los cuernos siempre son símbolos de poder porque en el reino animal son utilizados para ejercer dominio e infligir heridas en combate. Siete cuernos representan un poder completo, perfecto y absoluto. A diferencia de otros corderos indefensos, este tiene poder total y soberano. siete ojos … siete espíritus. Cp. Apo 4:5; vea la nota sobre Apo 1:4.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:6 — Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra —
— en medio del trono = Cristo es la figura central en el esquema de Dios de la salvación del hombre pecador.
— estaba en pie un Cordero como inmolado — El símbolo de «león» ahora cambia al de «cordero», para enfatizar el hecho del sacrificio de Cristo en la cruz («como inmolado»). Véanse Jua 1:29; Jua 1:36; 1Pe 1:19; Hch 8:32. Nada más que ahora el Cordero toma una postura de victoria («en pie»).
— tenía siete cuernos — significa que Cristo tiene pleno poder en la ejecución de su obra (véanse Deuteronomio 33:17; Sal 75:10).
— siete ojos… la tierra — Cristo tiene conocimiento completo; sabe qué revelar. Su obra incluyó el enviar al Espíritu Santo a sus apóstoles (Hechos 1:4,5). Véanse también 1:4; 4:5.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL CORDERO

Apocalipsis 5:6

Y vi a un Cordero que estaba de pie entre el trono y los cuatro seres vivientes y los ancianos. Todavía tenía las señales de haber sido sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios enviados por toda la Tierra.

Este es el momento supremo de la visión: la presentación del Cordero en la escena del Cielo. La escena se puede tomar de dos maneras: o consideramos que los cuatro seres vivientes formaban un círculo alrededor del trono y los veinticuatro ancianos formaban un círculo más amplio, con el Cordero de pie entre los dos círculos; o, lo que es mucho más probable, que el Cordero estaba en el centro de todo el escenario.
El Cordero es una de las grandes ideas características del Apocalipsis, que llama así a Jesucristo no menos de veintinueve veces. La palabra que usa para cordero no se usa en ningún otro libro del Nuevo Testamento con referencia a Jesucristo. Juan el Bautista Le señaló como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo Jn 1:29; Jn 1:36 ). Pedro habla de la sangre preciosa de Cristo como la de un Cordero sin mancha ni contaminación (1Pe 1:19 ). En Isa 53:7 , el capítulo tan querido para Jesús y para la Iglesia primitiva, leemos de un Cordero llevado al matadero. Pero en todos estos casos se usa la palabra amnós, mientras que la que usa Apocalipsis es arníon; esta última aparece en Jer 11:19 : «Yo era como un cordero inocente que llevan a degollar.» Al usar arníon, y tan frecuentemente, Juan quiere que veamos que es una nueva concepción la que aporta a la humanidad.

(i) El Cordero tiene todavía las señales de haber sido sacrificado. Ahí tenemos la imagen del sacrificio de Cristo, todavía visible en los lugares celestiales, donde Jesucristo es el Que nos amó y Se entregó a Sí mismo por nosotros.
(ii) Esto tiene otra lado. Este mismo Cordero, todavía con las señales de haber sido sacrificado, es el Cordero de los siete cuernos y los siete ojos.

(a) Los siete cuernos representan la omnipotencia. En el Antiguo Testamento el cuerno simboliza dos cosas.

Primero, representa poder. En la bendición de Moisés, los cuernos de José son como los de un búfalo, con los que acorneará a todos los pueblos hasta los confines de la tierra Dt 33:17 ). El profeta Sedequías se hizo cuernos de hierro para anunciar la victoria sobre los sirios (1 Reyes 22: Il ). Se advierte a los malvados que no levanten el cuerno Sal 75:4, R-V antigua). Zacarías ve en visión los cuatro cuernos que representan las naciones que han diseminado a Israel Zac 1:18 ).

Segundo, representa honor. El salmista expresa su confianza en que Dios en Su buena voluntad ensalzará nuestro cuerno Sal 89:17, R-V antigua). El cuerno del bueno será ensalzado en gloria Sal 112:9, R-V antigua). Dios ensalzó el cuerno de Su pueblo Sal 148:14, R-V antigua).

Debemos añadir aún otro matiz a esta pintura. En los tiempos intertestamentarios, los grandes héroes de Israel fueron los Macabeos; grandes guerreros que libraron a Israel del dominio de los paganos; y se los representa como cornudos carneros (1 Henoc 90:9).

Aquí tenemos una gran paradoja: el Cordero lleva las heridas sacrificiales; pero al mismo tiempo está revestido del poder del mismo Dios para desbaratar a Sus enemigos El Cordero tenía siete cuernos; el número siete representa la perfección; el poder del Cordero es perfecto más allá de toda resistencia.

(b) El Cordero tiene siete ojos, que representan a los Espíritus de Dios enviados por toda la Tierra. El antecedente se encuentra en Zacarías, donde el profeta ve las siete lámparas que son » los ojos del Señor, que recorren toda la Tierra» Zac 4:2; Zac 4:10 ). Es una figura misteriosa, pero está claro que representa la omnipotencia de Dios. De forma casi inquietante dice que no hay lugar de la Tierra que esté oculto a la mirada de Dios.

Aquí tenemos una presentación impresionante de Cristo como el cumplimiento de todas las esperanzas y los sueños de Israel, porque es el León de la tribu de Judá y la Raíz de David; es el único Cuyo sacrificio se aplica a toda la humanidad, porque sigue llevando sus marcas en los lugares celestiales. Pero la tragedia se convirtió en victoria, y la vergüenza en gloria; y Él es el único Cuyo poder todoconquistador es irresistible, y Cuya mirada escrutadora es inescapable.

Pocos pasajes de la Sagrada Escritura muestran tan bien al mismo tiempo lo que llama Swete » la majestad y la mansedumbre» de Jesucristo, y combinan en el mismo cuadro la humillación de Su muerte y la gloria de Su Resurrección.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Apo 5:12-13; Apo 6:16; Apo 7:1-17; Apo 9:1-21; Apo 10:1-11; Apo 14:1-20; Apo 17:1-18; Apo 13:8; Apo 14:1; Apo 4:10; Apo 15:3; Apo 19:7; Apo 21:22-23; Apo 21:27; Apo 22:1; Apo 22:3; Éxo 12:3-6; Isa 53:7; 1Pe 1:19-20.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— un Cordero: Es uno de los símbolos más ricos de la cristología de Apocalipsis. Tiene amplias y profundas resonancias bíblicas, aunque fuera de Apocalipsis sólo aparece en Jua 1:29 para designar expresamente a Cristo.

— siete cuernos y siete ojos: Entre los semitas, el cuerno era símbolo de fuerza y poder (ver Deu 33:17; Dan 7:7; Dan 7:24) mientras los ojos simbolizaban la ciencia (ver Zac 4:10). El número siete, por su parte, indica plenitud, perfección, totalidad (ver Rut 4:15; Mat 18:21-22).

— los siete espíritus: Algunos mss. dicen simplemente: los espíritus de Dios.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “son”.

(2) “Siete”, אVgcSyh; AVg omiten esta palabra.

(3) “Que”, אVg, con referencia a los “siete espíritus”; A: “y los cuales”, con referencia a los “ojos”.

REFERENCIAS CRUZADAS

i 267 Efe 1:20

j 268 Efe 1:22

k 269 Isa 53:7; Jua 1:29; 1Pe 1:19

l 270 Jua 19:30; Rev 5:12

m 271 Rev 1:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

un Cordero…como inmolado. La figura del Cordero aparece 28 veces en el libro de Apocalipsis y es tomada de la institución de la Pascua en el A.T. (Ex 12) y de las profecías del Siervo Sufriente (Is 53:7; cp. Jn 1:29, 36). Jesús es el redentor y sufriente Mesías.

siete cuernos y siete ojos. Siete es el número que simboliza plenitud. Los siete cuernos indican el poder ilimitado de Dios y los siete ojos su omnisciencia.

Fuente: La Biblia de las Américas

6 (1) En el cap. 4 se describe la escena celestial, cuyo centro es el trono de Dios, en el cual Dios se sienta, dispuesto para ejecutar Su administración universal con miras al cumplimiento de Su propósito eterno. Aquí en el cap. 5 se describe la misma escena celestial después de la ascensión de Cristo. Uno de los ancianos presentó a Cristo como el León de la tribu de Judá al apóstol Juan, pero Cristo se apareció ante él como un Cordero. Como León, El lucha contra el enemigo; como Cordero, nos redime. El peleó para redimirnos, y ganó la batalla sobre el enemigo y efectuó la redención para nosotros. Para el enemigo, es un León; para nosotros, es un Cordero. Por lo tanto, El es el León-Cordero.

6 (2) En lo que a la redención se refiere, Cristo se sentó a la diestra de Dios en los cielos después de ascender ( Heb_1:3 ; Heb_10:12), mientras que en lo que al cumplimiento de la administración de Dios se refiere, todavía está de pie en ascensión.

6 (3) La expresión como recién inmolado indica que el Cordero recién había sido inmolado y también que la escena en los cielos narrada en este capítulo ocurrió inmediatamente después de la ascensión de Cristo a los cielos.

6 (4) Los cuernos representan fuerza para pelear ( Deu_33:17). Cristo es el Cordero redentor; sin embargo, tiene cuernos para pelear. El es el Redentor guerrero. Su pelea es completa (perfecta y completa) en el mover de Dios, como lo representa el número siete.

6 (5) Los ojos observan y escudriñan. Cristo como Cordero redentor tiene siete ojos que observan y escudriñan para ejecutar el juicio de Dios sobre el universo a fin de cumplir Su propósito eterno, el cual tendrá su consumación en la edificación de la Nueva Jerusalén. Por lo tanto, Zac_3:9 dice en profecía que Cristo es una piedra, la piedra cimera ( Zac_4:7 , lit.) con siete ojos para el edificio de Dios. Estos siete ojos son los siete Espíritus de Dios que fueron enviados a recorrer toda la tierra ( Zac_4:10). Véase la nota 14 (3) del cap.1.

6 (6) Gramaticalmente, los cuales se refiere a siete ojos. Por consiguiente, el título los siete Espíritus de Dios se refiere sólo a los siete ojos del Cordero, y no a Sus siete cuernos.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

como inmolado. Cristo, el Cordero, conserva las marcas de Su muerte (cp. Luc 24:40; Jua 20:20; Jua 20:27) incluso en Su estado glorificado. Los cuernos son símbolos de fuerza (cp. 1Re 22:11; Zac 1:18).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

corderito… Gr. arníon, originalmente un diminutivo de arén = cordero → §265; degollado… Esta primera mención es descriptiva: Vivo, pero con las señales del sacrificio → Isa 53:7; siete ojos…Zac 4:10.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M202 Quizás el tiempo perfecto en ἐσφαγμένον tenga un sentido único aquí, porque hay una distinción entre la muerte de Cristo como un hecho pasado y como una fuerza permanente.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., Y vi en medio del trono, y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos

Fuente: La Biblia de las Américas

Esta primera mención es descriptiva.

5.6 Esto es, vivo, pero con las seu241?ales del sacrificio. g Isa 53:7.

5.6 g Zac 4:10.

Fuente: La Biblia Textual III Edición