hasta que raye el alba, y huyan las sombras. ¡Vuelve, oh amado mío! Sé semejante al venado o al cervatillo sobre los montes de las especias. Cantares 3
Hasta que apunte el día. Cnt 4:6; Luc 1:78; Rom 13:12; 2Pe 1:19.
y huyan las sombras. Heb 8:5; Heb 10:1.
amado mío. Cnt 2:9; Cnt 8:14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
hasta que apunte el día: Aquí la mujer desea que el rey se retire durante la noche. Este libro está impregnado del sentido de hacer lo correcto en el tiempo apropiado. Aquí, ella desea que huya como el corzo. Más tarde, querrá que vuelva de prisa a ella (Cnt 8:14).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Cnt 4:6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Béter: Nombre geográfico de difícil identificación y localización. En su contexto poético, podría tratarse de un nombre legendario. Como nombre común (con el significado de “mitad”) tampoco ofrece sentido. El paralelo Deu 8:14 presenta una variante: montañas de especias.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “montañas hendidas”. Lit.: “montañas de Beter”. El significado de “Beter” no se conoce con certeza.
REFERENCIAS CRUZADAS
k 69 2Sa 2:18; Cnt 2:9; Cnt 8:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la brisa del día. La fresca brisa del oeste llega a las colinas de Palestina poco antes de la puesta del sol.
y huyan las sombras. Ella desea que él esté con ella, protegidos ambos por la oscuridad, cuando el amor puede compartirse en la tranquilidad de la noche.
Fuente: La Biblia de las Américas
hermano… Gr. adelfidós. TM registra amado. Se sigue LXX. Béter… Béter = de la partición. Prob. alusión a Gén 15:10.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., cervatillo de los ciervos
O, hendidura
Fuente: La Biblia de las Américas
Béter = dé la partición. Prob. alusión a g Gén_15:10.