Comentario de Cantares 4:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¡Ven conmigo del Líbano! ¡Oh novia mía, ven del Líbano! Desciende de las cumbres del Amana, desde las cumbres del Senir y del Hermón, desde las guaridas de los leones y desde los montes de los leopardos.
Ven conmigo. Cnt 2:13; Cnt 7:11; Sal 45:10; Pro 9:6; Jua 12:26; Col 3:1, Col 3:2.
desde del Líbano. Deu 3:25.
la cumbre del Senir. Deu 3:9; Jos 12:1.
las guaridas de los leones. Sal 76:1, Sal 76:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Estas palabras demuestran en este momento la sensibilidad de Salomón por las emociones de su nueva novia. Él hace volver la mente de ella de pensamientos lejanos. Dice: (Ven conmigo). Su uso de la palabra esposa es apropiado aquí en su lecho matrimonial (vv. Cnt 4:9, Cnt 4:10, Cnt 4:11, Cnt 4:12; Cnt 5:1).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
AMANA… SENIR… HERMÓN. Amana es el nombre de una montaña en la cordillera montañosa Antilíbano; en su extremo sur están las cumbres de Senir y el monte Hermón, al noreste de Galilea,
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
desde el Líbano. Esto describe en sentido figurado la distancia que la pareja había guardado en el aspecto sexual, que se describe adicionalmente en el v. Cnt 4:12 como un huerto cerrado, una fuente cerrada, una fuente sellada.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Líbano… del Senir y del Hermón: Enmarcando el poema (Cnt 4:8; Cnt 4:15), la cadena montañosa del Líbano nos sitúa al norte de Palestina, al igual que el resto de referencias geográficas. Amaná o Abaná designa al río que fluye del Antilíbano hacia la llanura de Damasco y también al área montañosa donde nace el río; Hermón y su nombre amorreo, Senir, designan a la principal cima de esta cadena montañosa. Aunque la mención de la región podría aludir a la procedencia de la amada, también podría tratarse de un recurso poético.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Invitación y respuesta. El rey ahora pasa de la admiración de la forma física de su esposa a una descripción de su relación mutua. Es un canto exquisitamente hermoso, que canta de las promesas y delicias del amor y el gozo intenso de la consumación de su matrimonio (5:1). Mucha de la descripción está en términos de un hermoso jardín. El jardín está lleno de una gran variedad de flores, y el aroma que ellas despiden es todo tan invitador. La palabra novia se usa por primera vez, v. 8.
8 El canto comienza con una invitación para su amada a dejar atrás todo pensamiento de otros lugares y situaciones para que su mente esté totalmente dedicada a él. Uno no puede hacer el amor a otro con sus pensamientos lejos. Tal vez ella tenga temores también, lo que no es desconocido para una esposa la primera noche de su luna de miel. Pero aquí no hay leones o leopardos, sólo la seguridad del abrazo de él. Este no es un campo desierto y salvaje, sino un huerto cerrado. 9 Además, él le asegura a ella que él está totalmente prendido por su amor. El ya no se pertenece a sí mismo, ni lo desea. Está contento de tener su corazón prendido. (En 1 Cor. 7:14 hay un eco de esto.) Ella sólo tiene que mirarle y él queda derribado. Es una deleitosa impotencia.
10, 11 Estos versículos hablan de dos formas de contacto físico: caricias y besos. La palabra traducida caricias (v. 10) puede significar la expresión física del amor, es decir, la relación sexual. Está usada así en Eze. 16:8 y el contexto aquí lo sugiere. El responde con profundo deleite a la iniciativa de ella de acariciar su piel. Es mejor que toda otra sensación por él conocida. Los besos de ambos (11) son también arrobadores e íntimos (debajo de tu lengua). Tal vez hay también una referencia a una nueva tierra que fluye leche y miel, la “tierra” de su cuerpo. Así como Dios proveyó la tierra prometida para toda la nación, ahora él ha provisto esta mujer para el rey.
12-15 Aquí, en estos versos tan hermosos, está la comparación de la esposa a un jardín. 12 Un jardín cerrado habla de su relación exclusiva. Sólo él tiene acceso a ese jardín, porque está cerrado, co mo corresponde, a todos los demás. Ella misma lo ha cerrado y puesto un letrero: “Prohibida la entrada” para el mundo exterior. También ella es como un manantial del cual sólo el rey puede beber. Para él ella es como una fuente que constantemente provee una vitalidad interior de amor. 13, 14 Tus plantas son las diversas expresiones de su hermosa personalidad. El jardín de su vida está atractivamente trazado con una rica variedad de árboles frutales y hierbas y arbustos de dulce aroma. El se pasea por todo el jardín, deteniéndose aquí y allá para gozar cada aspecto de su magnética personalidad. 15 La idea de manantial se expande a un pozo de aguas vivas que corren del Líbano. Aunque todavía exclusivo para él, su amor es crecientemente amplio y expansivo. El apenas puede hallar figuras suficientemente grandes para describirlo.
16 Como él la había invitado a ella (v. 8), así ella lo invita a él ahora a venir al jardín de su vida en la forma más plena posible. Puede estar cerrado para otros, pero no ciertamente para él. La frase “yo podría comerte” no es una expresión tan moderna. Aquí ella lo invita a él a hacer esto mismo. El puede tomar y comer cualquier fruto que él elija; todo, si lo quiere. Todo es una invitación a una posesión completa.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) Lit.: “Amaná”.
REFERENCIAS CRUZADAS
q 102 Jua 3:29; Rev 21:9
r 103 Deu 3:25
s 104 Deu 3:9
t 105 Sal 133:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
esposa. Este término aparece aquí por primera vez en Cantares y después en 4:9, 10, 11, 12; y 5:1 (v. la procesión de la boda en 3:6– 11).
Líbano. Esta cadena de montañas al norte de Israel se extiende a lo largo de la costa de Siria y es paralela al Antilíbano, que está más al interior. Salomón conoció bien el Líbano durante su reinado (cp. 1 R 5:7– 14; 2 Cr 2:11– 18).
Amaná…Senir…Hermón. Estos montes eran parte del Antilíbano. El monte Hermón tiene una altura de más de 2,800 m. Es posible que allí viviera la novia.
Fuente: La Biblia de las Américas
En estas figuras retóricas, Salomón pide que su esposa concentre sus pensamientos, aplaque sus temores y se entregue por completo a él.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, Mira