Pues aunque estoy ausente en el cuerpo, no obstante, en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo.
2:5 Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo. — Pablo quería que los hermanos siguieran fieles y constantes como si él estuviera en medio de ellos, pues en realidad él estaba con ellos en espíritu. Compárese 1Co 5:4. «Todo lo que a mí se refiere, os lo hará saber Tíquico… el cual he enviado a vosotros para esto mismo, para que conozca lo que a vosotros se refiere» (4:7-8). «Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón» (1Ts 2:17). Hay mucho peligro de que olvidemos a los hermanos que están lejos de nosotros. No debemos ser indiferentes hacia los hermanos de otras partes, dejando de tomar en cuenta sus problemas, sus carencias, y su desaliento. Pablo podía «ver» a sus hermanos de lejos, aun a los desconocidos, «con el ojo de su mente» (WB). Después de hablar de sus muchas persecuciones y sufrimientos, dice, «y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias» (2Co 11:28). Los falsos maestros amenazaban el bienestar espiritual de los colosenses, pero éstos todavía andaban en «buen orden» y con firmeza. No andaban «desordenadamente» como algunos tesalonicenses (2Ts 3:6). La palabra orden es una expresión tomada del servicio militar y se refiere a las estrechas filas de los soldados, y la palabra firmeza se usaba del frente o baluarte sólido para enfrentarse al enemigo. Estos términos indican que cada iglesia local debe ser ordenada: por ejemplo, (1) todo miembro debe asistir a las reuniones de la iglesia, llegando temprano para poder saludar a los hermanos (Rom 16:16), y debe haber buen orden en el culto, (1Co 14:40); (2) en corregir lo deficiente y escoger ancianos (Tit 1:5); (3) en la disciplina (2Ts 3:6; 2Ts 3:14); y (4) en la vida consagrada de todos los santos. Nuestro Dios es Dios de orden (Gén 1:1-31; Gén 2:1-25; Lev 1:7-8; Heb 8:5). (Véase el estudio sobre este tema en Sermones y artículos V).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
aunque estoy ausente. Col 2:1; 1Co 5:3, 1Co 5:4; 1Ts 2:17.
mirando vuestro buen orden. 2Cr 29:35; 1Co 11:34; 1Co 14:40.
y la firmeza de vuestra fe en Cristo. Rut 1:18; Sal 78:8, Sal 78:37; Hch 2:42; 1Co 15:58; 1Co 16:13; 1Ts 3:8; Heb 3:14; Heb 6:19; 1Pe 5:9; 2Pe 3:17, 2Pe 3:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ausente … con vosotros: A pesar de que Pablo no conoce a los colosenses ni a los de Laodicea en persona (Col 2:1), sus fuertes sentimientos hacia ellos y las vívidas noticias que le dio Epafras (Col 1:7) lo hacen estar presente con ellos en espíritu (1Co 5:3-5).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ausente en cuerpo … en espíritu estoy con vosotros. Debido a que era un prisionero, Pablo no pudo estar presente con los colosenses. Sin embargo, eso no significaba que su amor e interés por ellos fueran menores (cp. 1Co 5:3-4; 1Ts 2:17). Su «buen orden» y «la firmeza de su fe» (ambas expresiones son de origen militar e ilustran a un pelotón de soldados bien preparados para la batalla) trajeron gran gozo al corazón del apóstol.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:5 Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo. — Pablo quería que los hermanos siguieran fieles y constantes como si él estuviera en medio de ellos, pues en realidad él estaba con ellos en espíritu. Compárese 1Co 5:4. «Todo lo que a mí se refiere, os lo hará saber Tíquico… el cual he enviado a vosotros para esto mismo, para que conozca lo que a vosotros se refiere» (4:7-8). «Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón» (1Ts 2:17). Hay mucho peligro de que olvidemos a los hermanos que están lejos de nosotros. No debemos ser indiferentes hacia los hermanos de otras partes, dejando de tomar en cuenta sus problemas, sus carencias, y su desaliento. Pablo podía «ver» a sus hermanos de lejos, aun a los desconocidos, «con el ojo de su mente» (WB). Después de hablar de sus muchas persecuciones y sufrimientos, dice, «y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias» (2Co 11:28).
Los falsos maestros amenazaban el bienestar espiritual de los colosenses, pero éstos todavía andaban en «buen orden» y con firmeza. No andaban «desordenadamente» como algunos tesalonicenses (2Ts 3:6). La palabra orden es una expresión tomada del servicio militar y se refiere a las estrechas filas de los soldados, y la palabra firmeza se usaba del frente o baluarte sólido para enfrentarse al enemigo. Estos términos indican que cada iglesia local debe ser ordenada: por ejemplo, (1) todo miembro debe asistir a las reuniones de la iglesia, llegando temprano para poder saludar a los hermanos (Rom 16:16), y debe haber buen orden en el culto, (1Co 14:40); (2) en corregir lo deficiente y escoger ancianos (Tit 1:5); (3) en la disciplina (2Ts 3:6; 2Ts 3:14); y (4) en la vida consagrada de todos los santos. Nuestro Dios es Dios de orden (Gén 1:1-31; Gén 2:1-25; Lev 1:7-8; Heb 8:5). (Véase el estudio sobre este tema en Sermones y artículos V).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Col 1:2; 1Pe 5:9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
i 91 Hch 17:16; 1Co 5:3
j 92 1Co 14:40
k 93 1Co 15:58; Heb 3:14; 1Pe 5:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
5 super (1) El espíritu humano en el cual mora el Espíritu Santo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
B284 Las cláusulas concesivas correspondientes a la primera clase de oraciones condicionales son muy frecuentes en el N.T. El evento a que se refiere la cláusula concesiva (εἰ καὶ …) se considera como real (εἰ καί significa: si también, e introduce una cláusula condicional -R1026). [Editor. Por lo general cuando εἰ καί se encuentra en el N.T., introduce una cláusula concesiva: aunque.]
M46 En este versículo, τῇ σαρκί claramente significa físicamente, en contraste con τῷ πνεύματι, que significa: espiritualmente.
BD448(5) Cuando se usa ἀλλά en una cláusula después de εἰ, significa: aun, ciertamente, por lo menos.
BD471(5) En el v. 5 se ve una difícil coordinación de los participios χαίρων καὶ βλέπων; que significa: viendo con gozo, o regocijándose al ver que.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., en la carne
Lit., y viendo
O, vuestro buen orden
O, firmeza