Biblia

Comentario de Colosenses 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Colosenses 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es el vínculo perfecto.

3:14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, (Rom 13:10; 1Co 13:1-13; Efe 5:2) que es el vínculo (o, lazo, margen de LBLA) perfecto (de la unidad, LBLA; margen, Lit., de la perfección que une). — El amor es el vínculo que une a los santos, pues sin el amor la unidad sería imposible. «Estas virtudes son manifestaciones del amor, pero es concebible que se exhiban donde el amor esté ausente» (ASP). El amor (AGAPEN) no es la expresión de los sentimientos o emociones, sino de la voluntad. «El amor cristiano, sea que se ejercite hacia los hermanos, o hacia hombres en general, no es un impulso que provenga de los sentimientos, no siempre concuerda con la general inclinación de los sentimientos, ni se derrama sólo sobre aquellos con los que se descubre una cierta afinidad. El amor busca el bien de todos, Rom 15:2; y no busca el mal de nadie, 13:8-10; el amor busca la oportunidad de hacer el bien a ‘todos, y mayormente a los de la familia de la fe’. Gál 6:10» (WEV). «El significado de agape es benevolencia inconquistable, buena voluntad que no se vence. AGAPE es el espíritu en el corazón que nunca buscará otra cosa sino el bien máximo de sus semejantes. No importa cómo sus semejantes lo traten;… no importa la actitud de ellos hacia él, éste nunca buscará otra cosa sino el bien máximo de ellos». (WB).

Los filósofos griegos enseñaban que el amor era solamente para aquellos que lo merecían,

— y parece que mucha gente está de acuerdo con ellos — pero Jesús nos enseña que debemos amar a los no amables. El cristiano ama a los que no merecen su amor, Mat 5:44-48; Rom 5:8. Dice Cristo, «En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros» (Jua 13:35). «Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto» (Col 3:14). No solamente Pablo sino también Juan (1Jn 3:14; 1Jn 4:8; 1Jn 4:19) y Pedro (1Pe 4:8) dan prioridad a esta gracia. «El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor» (1Jn 4:8). Por eso, es indispensable que los santos posean el amor verdadero para ser «participantes de la naturaleza divina» (2Pe 1:4).

El amor de Dios nos disciplina (Heb 12:4-11); el amor de los padres disciplina (Efe 6:4); y el amor de los santos disciplina (1Co 5:5). Después de todas las exhortaciones y amonestaciones de la primera carta a los corintios, el apóstol Pablo la termina con estas palabras: «Mi amor en Cristo Jesús esté con todos vosotros. Amén» (1Co 16:24). Pablo amaba a las iglesias «con el entrañable amor de Jesucristo» (Flp 1:8).

Por amar a Dios y a la verdad y por amar las almas de los gálatas, Pablo escribió Gál 1:6-9. Los carnales dirán que ese texto no refleja amor, benignidad y paciencia, pero el proclamar el evangelio puro y condenar el error son actos de amor. Hay una diferencia significativa entre el contender por la fe y contender por celos, etc., que son obras de la carne.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

vestíos de amor. Col 2:2; Jua 13:34; Jua 15:12; Rom 13:8; 1Co 13:1-13; Efe 5:2; 1Ts 4:9; 1Ti 1:5; 1Pe 4:8; 2Pe 1:7; 1Jn 3:23; 1Jn 4:21.

que es el vínculo perfecto. Efe 1:4; Efe 4:3; 1Jn 4:7-12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Y sobre todas estas cosas: Encima de todas las cosas, como una vestimenta exterior.

vestíos de amor: El amor es la base y el manto de todas las gracias (1Co 13:13).

vínculo: El que nos une con los otros.

perfecto: Esto quiere decir, integridad, crecimiento absoluto y madurez.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el vínculo perfecto. Una traducción más precisa es «el vínculo perfecto de la unidad» (vea las notas sobre Efe 4:3; Flp 1:27 ; Flp 2:2). El amor sobrenatural derramado en el corazón de cada uno de los creyentes es el adhesivo que mantiene unida a la Iglesia. Cp. Rom 5:5; 1Ts 4:9.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, (Rom 13:10; 1Co 13:1-13; Efe 5:2) que es el vínculo (o, lazo, margen de LBLA) perfecto (de la unidad, LBLA; margen, Lit., de la perfección que une). — El amor es el vínculo que une a los santos, pues sin el amor la unidad sería imposible. «Estas virtudes son manifestaciones del amor, pero es concebible que se exhiban donde el amor esté ausente» (ASP). El amor (AGAPEN) no es la expresión de los sentimientos o emociones, sino de la voluntad. «El amor cristiano, sea que se ejercite hacia los hermanos, o hacia hombres en general, no es un impulso que provenga de los sentimientos, no siempre concuerda con la general inclinación de los sentimientos, ni se derrama sólo sobre aquellos con los que se descubre una cierta afinidad. El amor busca el bien de todos, Rom 15:2; y no busca el mal de nadie, 13:8-10; el amor busca la oportunidad de hacer el bien a ‘todos, y mayormente a los de la familia de la fe’. Gál 6:10» (WEV). «El significado de agape es benevolencia inconquistable, buena voluntad que no se vence. AGAPE es el espíritu en el corazón que nunca buscará otra cosa sino el bien máximo de sus semejantes. No importa cómo sus semejantes lo traten;… no importa la actitud de ellos hacia él, éste nunca buscará otra cosa sino el bien máximo de ellos». (WB).
Los filósofos griegos enseñaban que el amor era solamente para aquellos que lo merecían, — y parece que mucha gente está de acuerdo con ellos — pero Jesús nos enseña que debemos amar a los no amables. El cristiano ama a los que no merecen su amor, Mat 5:44-48; Rom 5:8. Dice Cristo, «En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros» (Jua 13:35). «Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto» (Col 3:14). No solamente Pablo sino también Juan (1Jn 3:14; 1Jn 4:8; 1Jn 4:19) y Pedro (1Pe 4:8) dan prioridad a esta gracia. «El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor» (1Jn 4:8). Por eso, es indispensable que los santos posean el amor verdadero para ser «participantes de la naturaleza divina» (2Pe 1:4).
El amor de Dios nos disciplina (Heb 12:4-11); el amor de los padres disciplina (Efe 6:4); y el amor de los santos disciplina (1Co 5:5). Después de todas las exhortaciones y amonestaciones de la primera carta a los corintios, el apóstol Pablo la termina con estas palabras: «Mi amor en Cristo Jesús esté con todos vosotros. Amén» (1Co 16:24). Pablo amaba a las iglesias «con el entrañable amor de Jesucristo» (Flp 1:8).
Por amar a Dios y a la verdad y por amar las almas de los gálatas, Pablo escribió Gál 1:6-9. Los carnales dirán que ese texto no refleja amor, benignidad y paciencia, pero el proclamar el evangelio puro y condenar el error son actos de amor. Hay una diferencia significativa entre el contender por la fe y contender por celos, etc., que son obras de la carne.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL VÍNCULO PERFECTO

Colosenses 3:14-17

Sobre todas estas cualidades, revestios del amor, que es el vínculo perfecto; y que la paz de Dios sea la que lo decida todo en vuestros corazones, porque es a esa paz a la que habéis sido llamados para estar unidos en un solo Cuerpo. Que la Palabra de Dios more abundantemente en vosotros con toda sabiduría. Seguid enseñándoos y exhortándoos mutuamente con Salmos e himnos y cánticos espirituales, cantándole a Dios con gratitud en vuestros corazones. Y lo que quiera que estéis haciendo, ya sea de palabra o de obra, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dándole gracias por medio de Él a Dios Padre.

Pablo añade una más a las virtudes y las gracias: la que él llama el vínculo perfecto del amor. El amor es el poder que vincula y mantiene unido todo el Cuerpo de Cristo. La tendencia de cualquier cuerpo de personas es a disgregarse más tarde o más temprano. El amor es el único vínculo que puede mantenerlas en una comunión inquebrantable.

Y entonces Pablo usa una alegoría preciosa: «Que la paz de Dios sea la que lo decida todo en vuestros corazones.» Lo que quiere decir literalmente: «Que la paz de Dios sea el árbitro en vuestro corazón.» Usa un verbo que viene del campo de los deportes; es la palabra que se refiere al árbitro que decide las cosas discutibles. Si la paz de Cristo es el árbitro en nuestro corazón, entonces, cuando los sentimientos estén en conflicto y nos sintamos impulsados en dos sentidos opuestos, la decisión de Cristo nos mantendrá en el camino del amor, y la Iglesia se mantendrá como el Cuerpo que está destinada a ser. El camino del recto proceder es nombrar a Jesucristo árbitro entre las emociones conflictivas de nuestro corazón; y si aceptamos Sus decisiones, no erraremos.
Es interesante saber que la Iglesia ha sido desde el principio una Iglesia cantadora. Lo heredó de los judíos, que Filón nos dice que pasaban a menudo toda la noche cantando himnos y Salmos. Una de las primeras descripciones que tenemos de la Iglesia es la de Plinio, el gobernador romano de Bitima, que le mandó un informe de las actividades de los cristianos al emperador Trajano en el que le decía: «Se reúnen al alba para cantarle un himno a Cristo como Dios.» La gratitud de la Iglesia Cristiana siempre se ha elevado a Dios Padre en alabanza y cánticos.
Por último Pablo da el gran principio para la vida de que todo lo que hagamos o digamos ha de ser en el nombre de Jesús. Una de las mejores pruebas de una acción es: ¿Podemos hacerla invocando el nombre de Jesús? ¿Podemos hacerla pidiendo Su ayuda? Y una de las mejores pruebas de una palabra es: ¿Podemos decirla nombrando juntamente a Jesús? ¿Podemos decirla teniendo presente que Él la escucha? Si una persona somete todas sus palabras y acciones a la prueba de la presencia de Cristo, no errará jamás.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Jua 15:12; Rom 13:8-10; 1Co 13:1-13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “vínculo conjunto de la perfección”.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 182 Rom 13:10; 1Jn 3:23

i 183 1Co 13:8; Efe 4:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

amor. Al igual que en Ro 13:8– 10, aquí amor resume las demás virtudes cristianas. El amor es el poder que mantiene todas las virtudes en acción y les da plenitud y armonía.

Fuente: La Biblia de las Américas

14 (1) Dios es amor ( 1Jn_4:16). El amor es la esencia misma del ser de Dios, la substancia misma de la vida divina.

Por lo tanto, vestirnos de amor es vestirnos del elemento de la vida de Dios. Tal amor es el vínculo que combina perfección, totalidad y virtudes maduras. Necesitamos vestirnos no sólo del nuevo hombre (v. 10), sino también de las virtudes del nuevo hombre (v. 12), y de amor por encima de todas las virtudes (v. 14).

14 (2) O, totalidad.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

el vínculo de la perfección… Es decir, lo que une a los creyentes, haciendo que avancen a la meta de la perfección.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R605 Ἐπί con el término en dativo expresa la idea de adición (además de -BD235[3]).

R713 El pronombre relativo neutro ὅ aparece entre un antecedente femenino y un predicado masculino (reúne la idea general de cosa).

T212 Aquí se usa el genitivo de complemento directo y significa: el vínculo que produce perfección (comp. BD163).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, lazo, o, eslabón

Lit., de la perfección

Fuente: La Biblia de las Américas

Es decir, el ligamento perfecto.

Fuente: La Biblia Textual III Edición