Biblia

Comentario de Colosenses 3:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Colosenses 3:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

A causa de estas cosas viene la ira de Dios sobre los rebeldes.

3:6

— cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, — Ha habido muchos ejemplos de esto: Gén 6:5; Gén 6:7; Gén 6:17; Gén 19:24-25; Lev 10:1-2; Núm 16:32. Véase 2Pe 2:4-9. Aunque millones no quieran creerlo, la ira de Dios viene sobre los que no le obedecen: Mat 3:7; Jua 3:36; Gál 5:21; Efe 5:6. Beberán «del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero» (Apo 14:10). Este es el fin (castigo) ineludible que espera a los desobedientes.

Compárense 1Co 6:9-10; Efe 5:5. Pablo dice a los gálatas (5:21), «acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios». ¿Habría reposo y gozo en el hogar celestial si hubiera impureza, inmundicia, contiendas, disensiones y facciones, o pleitos, celos, iras, etc.? Este texto nos dice enfáticamente que si no podemos dominar los apetitos y sentimientos carnales, estamos rechazando el hogar celestial y escogiendo la compañía de los peores de la tierra.

La ira de Dios habría venido sobre todos si no hubiéramos dejado esas «cosas», porque antes de la conversión «éramos por naturaleza hijos de ira» (Efe 2:3), es decir, condenados, expuestos a la ira de Dios. Sin el evangelio este fin sería ineludible; no habría esperanza de escapar. La palabra hijos se emplea figuradamente en el Nuevo Testamento para indicar alguna característica sobresaliente, o como en este caso para indicar «el destino que se corresponde con el carácter, sea malo, Mat 23:15; Jua 17:12; 2Ts 2:3, o bueno, Luc 20:36» (WEV). Pero Pablo no dice somos, sino é ramos. Varias sectas religiosas (y algunos hermanos) afirman que Pablo enseña en este texto que el hombre tiene una «naturaleza corrupta» a consecuencia del pecado de Adán. Hay varias doctrinas falsas que son variaciones de este error: se habla de «pecado original», de «naturaleza caída», de «la depravación total», etc. ¿Por qué se enseñan tales errores? Para no decir que el hombre es totalmente responsable por sus pecados.

Pablo afirma que cuando «anduvimos» (vivimos) en los «delitos y pecados» «éramos por naturaleza hijos de ira». La palabra naturaleza significa «costumbre confirmada»; es decir, así era la práctica de su vida, porque seguían «la corriente de este siglo». No hay texto que enseñe que el hombre nazca con «pecado original», ni que nazca con una «naturaleza corrupta o caída». No hay ningún texto que enseñe «la depravación total». Esta clase de teología inculpa a Adán

— y, por consiguiente, a Dios — por nuestros pecados. Enseñan que el hombre peca porque es hombre y que, por eso, tiene que pecar. Dicen que todos los pecados de nuestra vida son expresiones naturales de nuestra naturaleza caída y corrupta.

Pero dice Cristo que tenemos que convertirnos para ser como niños, «porque de los tales es el reino de Dios» (Luc 18:16). Cuando «renunciamos a lo oculto y vergonzoso» (2Co 4:2), y nos convertimos, volvemos a la inocencia y pureza de niños (Mat 18:3). El nacimiento físico no tiene que ver absolutamente nada con esta condición de ser «por naturaleza hijos de ira».

Rom 2:14-15 nos ayuda a entender la palabra, naturaleza : «Pero cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos…» Si la expresión «por naturaleza» en Efe 2:3 significa «por nacimiento», entonces en Rom 2:14 significa lo mismo. Pero sería absurdo decir que los gentiles, por nacimiento, hacían las cosas de la ley. En los dos textos la palabra tiene que ver con la práctica habitual y confirmada.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cosas por las cuales. Rom 1:18; Efe 5:6; Apo 22:15.

sobre los hijos de desobediencia. Isa 57:4; Eze 16:45, Eze 16:46; Efe 2:2, Efe 2:3; 1Pe 1:14; 2Pe 2:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la ira de Dios. Su reacción constante e invariable contra el pecado (vea las notas sobre Jua 3:36; Rom 1:18; Apo 11:18). hijos de desobediencia. Vea la nota sobre Efe 2:2. Esta expresión muestra que los incrédulos portan la misma naturaleza y carácter de la pecaminosidad desobediente y rebelde que tanto aman.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:6 — cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, — Ha habido muchos ejemplos de esto: Gén 6:5; Gén 6:7; Gén 6:17; Gén 19:24-25; Lev 10:1-2; Núm 16:32. Véase 2Pe 2:4-9. Aunque millones no quieran creerlo, la ira de Dios viene sobre los que no le obedecen: Mat 3:7; Jua 3:36; Gál 5:21; Efe 5:6. Beberán «del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero» (Apo 14:10). Este es el fin (castigo) ineludible que espera a los desobedientes.
Compárense 1Co 6:9-10; Efe 5:5. Pablo dice a los gálatas (5:21), «acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios». ¿Habría reposo y gozo en el hogar celestial si hubiera impureza, inmundicia, contiendas, disensiones y facciones, o pleitos, celos, iras, etc.? Este texto nos dice enfáticamente que si no podemos dominar los apetitos y sentimientos carnales, estamos rechazando el hogar celestial y escogiendo la compañía de los peores de la tierra.
La ira de Dios habría venido sobre todos si no hubiéramos dejado esas «cosas», porque antes de la conversión «éramos por naturaleza hijos de ira» (Efe 2:3), es decir, condenados, expuestos a la ira de Dios. Sin el evangelio este fin sería ineludible; no habría esperanza de escapar. La palabra hijos se emplea figuradamente en el Nuevo Testamento para indicar alguna característica sobresaliente, o como en este caso para indicar «el destino que se corresponde con el carácter, sea malo, Mat 23:15; Jua 17:12; 2Ts 2:3, o bueno, Luc 20:36» (WEV). Pero Pablo no dice somos, sino é ramos. Varias sectas religiosas (y algunos hermanos) afirman que Pablo enseña en este texto que el hombre tiene una «naturaleza corrupta» a consecuencia del pecado de Adán. Hay varias doctrinas falsas que son variaciones de este error: se habla de «pecado original», de «naturaleza caída», de «la depravación total», etc. ¿Por qué se enseñan tales errores? Para no decir que el hombre es totalmente responsable por sus pecados.
Pablo afirma que cuando «anduvimos» (vivimos) en los «delitos y pecados» «éramos por naturaleza hijos de ira». La palabra naturaleza significa «costumbre confirmada»; es decir, así era la práctica de su vida, porque seguían «la corriente de este siglo». No hay texto que enseñe que el hombre nazca con «pecado original», ni que nazca con una «naturaleza corrupta o caída». No hay ningún texto que enseñe «la depravación total». Esta clase de teología inculpa a Adán — y, por consiguiente, a Dios — por nuestros pecados. Enseñan que el hombre peca porque es hombre y que, por eso, tiene que pecar. Dicen que todos los pecados de nuestra vida son expresiones naturales de nuestra naturaleza caída y corrupta.
Pero dice Cristo que tenemos que convertirnos para ser como niños, «porque de los tales es el reino de Dios» (Luc 18:16). Cuando «renunciamos a lo oculto y vergonzoso» (2Co 4:2), y nos convertimos, volvemos a la inocencia y pureza de niños (Mat 18:3). El nacimiento físico no tiene que ver absolutamente nada con esta condición de ser «por naturaleza hijos de ira».
Rom 2:14-15 nos ayuda a entender la palabra, naturaleza : «Pero cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos…» Si la expresión «por naturaleza» en Efe 2:3 significa «por nacimiento», entonces en Rom 2:14 significa lo mismo. Pero sería absurdo decir que los gentiles, por nacimiento, hacían las cosas de la ley. En los dos textos la palabra tiene que ver con la práctica habitual y confirmada.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— sobre quienes se niegan a obedecerlo: Lit. sobre los hijos de la desobediencia. Varios mss., alguno de valor, no incluyen estas palabras. En realidad, puede tratarse de una armonización con Efe 5:6.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

o 163 Rom 1:18; Efe 5:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

de DIOS… M↓ añaden sobre los hijos de desobediencia.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T208 La traducción del genitivo de desobediencia equivale a desobediente (similar a un adjetivo).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Algunos mss. antiguos no incluyen: sobre los hijos de desobediencia

Fuente: La Biblia de las Américas

M i añaden sobre los hijos de desobediencia

Fuente: La Biblia Textual III Edición