Comentario de Colosenses 3:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
No mintáis los unos a los otros; porque os habéis despojado del viejo hombre con sus prácticas,
3:9 No mintáis los unos a los otros, — «Dejad de mentir o no tengáis el hábito de mentir» (ATR). «Desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo (como la regla de su vida, como proceso continuo, ASP). «Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros» (Efe 4:25). Obsérvense las palabras conectivas, «Por lo cual». La primera aplicación práctica hecha por Pablo de su enseñanza acerca de «despojarse» y «vestirse» (Efe 4:22-24) es desechar la mentira y hablar verdad. ¡Qué difícil es dejar la mentira! ¡cuántos nuevos conversos luchan con esta tentación! La mentira es un «modo de vivir» de mucha gente inconversa. Se usa en el hogar, en el trabajo, en los negocios, y casi en toda faceta de sus vidas. Las vidas de los del mundo están llenas de «toda injusticia… engaños y malignidades» (Rom 1:29). La mentira debe desecharse porque es una causa mayor de la condenación del viejo hombre. «Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira» (Rom 1:25) cayeron en abominables idolatrías. Convenciéndose de que eran sabios (una mentira), rechazaron la sabiduría de Dios. Las mentiras que los hombres fabrican, creen y enseñan acerca de Dios les conducen a aceptar filosofías huecas, tales como la «evolución» y otra «ciencia» falsamente así llamada (1Ti 6:20). Las mentiras propagadas por los mormones, los «testigos», los «solo-Jesús», etc. les mueven a resistir y a pelear contra el Dios verdadero y la doctrina sana de la Biblia. La mentira arrulla al hombre moral con el refrán mortal de que «no he hecho nada digno del castigo eterno».Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
no mintáis los unos a los otros. Lev 19:11; Isa 63:8; Jer 9:3-5; Sof 3:13; Zac 8:16; Jua 8:44; Efe 4:25; 1Ti 1:10; Tit 1:12, Tit 1:13; Apo 21:8, Apo 21:27; Apo 22:15.
habiendoos despojado del viejo hombre. Col 3:8; Rom 6:6; Efe 4:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La analogía entre el viejo hombre y nuestras antiguas sendas pecaminosas; y el nuevo y nuestra nueva vida en Jesucristo, es paralela con el análisis de Pablo en Rom 6:1-23 sobre la muerte del pecado y la vida para Cristo. Las dos palabras viejo hombre y nuevo hombre no se refieren a la naturaleza carnal de los cristianos. Más que eso, Pablo describe nuestra antigua vida como el viejo hombre y nuestra vida como hijos de Dios como el hombre nuevo. El nuevo hombre tiene la imagen de la nueva creación en Cristo, tal como el viejo hombre lleva la imagen de nuestra naturaleza caída. El viejo hombre está bajo un viejo maestro, Satanás, mientras que el nuevo tiene un nuevo maestro, El Espíritu de Dios que vive dentro de nosotros.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
viejo hombre. La identidad pasada que no había sido regenerada y que tuvo origen en Adán (vea las notas sobre Rom 5:12-14 ; Rom 6:6; cp. Efe 4:22).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
despojado … revestido. Vea las notas sobre el v.Col 3:8; Efe 4:24-25. Estas palabras sientan la base para el mandato del v. Col 3:8. Por cuanto el hombre viejo murió en Cristo y el hombre nuevo vive en Cristo, y porque en esto consiste la realidad de su regeneración como una nueva criatura (2Co 5:17), los creyentes deben despojarse de todas las obras pecaminosas que queden en su vida y renovarse de manera continua conforme a la semejanza de Cristo que es su llamamiento máximo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:9 No mintáis los unos a los otros, — «Dejad de mentir o no tengáis el hábito de mentir» (ATR). «Desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo (como la regla de su vida, como proceso continuo, ASP). «Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros» (Efe 4:25). Obsérvense las palabras conectivas, «Por lo cual». La primera aplicación práctica hecha por Pablo de su enseñanza acerca de «despojarse» y «vestirse» (Efe 4:22-24) es desechar la mentira y hablar verdad. ¡Qué difícil es dejar la mentira! ¡cuántos nuevos conversos luchan con esta tentación! La mentira es un «modo de vivir» de mucha gente inconversa. Se usa en el hogar, en el trabajo, en los negocios, y casi en toda faceta de sus vidas. Las vidas de los del mundo están llenas de «toda injusticia… engaños y malignidades» (Rom 1:29).
La mentira debe desecharse porque es una causa mayor de la condenación del viejo hombre. «Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira» (Rom 1:25) cayeron en abominables idolatrías. Convenciéndose de que eran sabios (una mentira), rechazaron la sabiduría de Dios. Las mentiras que los hombres fabrican, creen y enseñan acerca de Dios les conducen a aceptar filosofías huecas, tales como la «evolución» y otra «ciencia» falsamente así llamada (1Ti 6:20). Las mentiras propagadas por los mormones, los «testigos», los «solo-Jesús», etc. les mueven a resistir y a pelear contra el Dios verdadero y la doctrina sana de la Biblia. La mentira arrulla al hombre moral con el refrán mortal de que «no he hecho nada digno del castigo eterno».
¡Cuántos hogares y cuántas congregaciones se han destruido por la mentira en forma de chismes y calumnias! «Desechando la mentira, hablad verdad». Y recuérdese que es posible mentir, no solamente con palabras, sino también con los ojos, con los hombros (encogidos para indicar «no sé»), con el silencio, con alguna expresión del rostro, o con algún gesto de las manos, etc. Si el propósito es engañar o dejar alguna impresión falsa o errónea, es mentira. También, la «media-verdad» es una mentira (Gén 12:13).
3:9 habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, — «En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre» (Efe 4:22). Varios textos describen la «pasada manera de vivir» de los gentiles: 2:2,3; 4:17-19; 5:8,14; Col 1:21; Col 2:13; Col 3:7, etc. Esta manera de vivir debe cesar terminantemente. El arrepentimiento significa un cambio de mente para dar una vuelta de 180 grados. El viejo hombre es conocido por sus hechos o prácticas; de la misma manera, la nueva vida es conocida por sus hechos o prácticas. «Despojarse» y «vestirse» sugiere un cambio de ropa; se debe quitar la ropa sucia, para vestir la ropa limpia. Es necesario despojarnos de toda inmundicia, de toda carnalidad, y el principio de este proceso es el cambio de corazón.
Efe 4:25 dice » desechando «; Efe 4:31 dice » quítense de vosotros…»; Rom 6:6 dice, «nuestro viejo hombre fue crucificado «; Rom 13:14 dice » no proveáis para los deseos de la carne»; Gál 5:16 dice » no satisfagáis los deseos de la carne»; Col 3:5 dice » Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros»; y Tit 2:12 dice » renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos».
En varios textos el vestido es símbolo del carácter (o de la conducta): bueno (Job 29:14; Sal 132:9; Isa 11:5; Isa 61:10); o malo (Sal 73:6; Sal 35:26; Sal 109:29).
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) Lit.: “el viejo hombre”.
REFERENCIAS CRUZADAS
t 168 Sal 5:6; Sal 34:13; Efe 4:25; Rev 21:8
u 169 Efe 4:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
9 super (1) Despojarse del viejo hombre es como despojarse de una vestidura vieja. En primer lugar, hacemos morir las concupiscencias físicas, luego desechamos las cosas malignas psicológicas, y por último nos despojamos de todo el viejo hombre y sus prácticas. Esto no se realiza mediante nuestra propia energía, sino por medio del poder del Espíritu todo-inclusivo.
9 super (2) Véase la nota 22 super (4) de Ef 4.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
del viejo hombre, i.e., de la vieja naturaleza, la predisposición a dejar a Dios fuera de la vida y de las acciones de uno, que es lo que caracterizaba al estado no regenerado.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
viejo hombre… → Efe 4:22.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
MT126 El apóstol usa el presente de imperativo para pronunciar una advertencia urgente contra un pecado que era seguro que reaparecería en la comunidad cristiana, o que sólo había sido parcialmente erradicado: no mientan.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, Dejad de mentir
Fuente: La Biblia de las Américas
g Efe 4:22.