Biblia

Comentario de Deuteronomio 1:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Deuteronomio 1:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Jehovah nuestro Dios nos habló en Horeb diciendo: ‘Bastante habéis permanecido en este monte.

Dios nos habló en Horeb. Deu 5:2; Éxo 3:1; Éxo 17:6.

habéis estado en este monte. Éxo 19:1, Éxo 19:2; Núm 10:11-13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Deu 2:1-37; Deu 3:1-29; Deu 4:1-43

Este es un resumen de la historia de Israel. La sección recuerda el prólogo tan común en los antiguos tratados del Cercano Oriente. Su enfoque radica en las promesas de Dios a los patriarcas, la capacidad de Dios para cumplir sus promesas y la terca resistencia de Israel a creerle.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Los promesas de Dios y la necesidad de liderazgo. Dios le prometió a Abraham que su gente habría de vivir en la tierra y recibiría las bendiciones del Señor (Gén 15:13-21). Esto debería suceder ahora (vv. Deu 1:6-8). Pero mientras Israel creció en número, también creció la necesidad de un liderazgo vital (vv. Deu 1:9-18).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Jehová nuestro Dios es una referencia enfática a la revelación divina en el Monte Sinaí. Moisés recordó a Israel que Dios reveló su gloria, hizo su alianza con ellos y les dio seguridad de su presencia.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

La orden para entrar a la tierra. La historia de la estadía en Horeb cubre desde Exo. 19 hasta Núm. 10:3. Dios ahora ordena a su pueblo que se encamine hacia su tierra. Es un gran momento en su historia, el cumplimiento de la promesa a los padres (v. 8). La descripción de la tierra hace recordar Gén. 15:18-21. Cubre desde el occidente al oriente (la sierra montañosa central, las colinas al occidente, y las llanuras de la costa), y del sur al norte (desde el Néguev hacia arriba a la planicie costera, al Líbano en el norte, e inclusive más allá, hasta el Eufrates). Toda esta área no se tomó de una sola vez, pero al fin fue conquistada por David y mantenida por Salomón.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

k 10 Deu 4:15; 1Re 8:9

l 11 Éxo 19:1; Núm 10:11; Núm 10:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

El S eñor nuestro Dios. La frase S eñor nuestro Dios o S eñor vuestro Dios aparece unas setenta veces en Deuteronomio. S eñor solo o en combinación con otro término, ocurre muchas veces más. Su uso declara los dos partidos del convenio y describe la íntima relación personal entre Dios y su pueblo del pacto.

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit., morado

Fuente: La Biblia de las Américas

[.] Cada nación tiene sus leyes, fruto tanto de una larga experiencia del pueblo como de una reflexión de sus dirigentes. Del mismo modo se formaron las leyes de Israel. Pero la experiencia de Israel fue diferente de la de cualquier otro pueblo. Desde el comienzo Israel experimentó, a la vez, el orgullo de ser un pueblo libre y la obligación de portarse como el pueblo de Dios. Como se puede ver en el Exodo, Dios los libertó para que lo sirvieran. Por lo tanto, los autores del Deuteronomio colocan como introducción a las leyes de Israel un largo discurso puesto en boca de Moisés, en el que se recuerda esa experiencia inicial de Israel. Estos primeros capítulos vuelven sobre los acontecimientos del desierto, especialmente sobre lo sucedido en Cadés, oasis del sur de Palestina en que los israelitas estuvieron «cuarenta años.» El primer capítulo recuerda la institución de los jueces, pues Moisés fue el primer legislador de su pueblo, y los que vinieron después de él se refirieron siempre a su autoridad. También recuerda la rebeldía de Cadés desde los principios de su historia, Israel comprobó lo caro que costaba oponerse a la sabia dirección de su Dios. Los capítulos dos y tres cuentan la llegada a la tierra prometida Yavé es quien los llevó a su tierra y deben hacerle caso si quieren seguir viviendo libres en su país.

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana