“Cuando hayas entrado en la tierra que Jehovah tu Dios te da y hayas tomado posesión de ella y la habites, y cuando digas: ‘Constituiré rey sobre mí, como todas las naciones que están en mis alrededores’,
cuando hubieres entrado. Deu 7:1; Deu 12:9, Deu 12:10; Deu 18:9; Deu 26:1, Deu 26:9; Lev 14:34; Jos 1:13.
pondré rey sobre mi. 1Sa 8:5-7, 1Sa 8:19, 1Sa 8:20; 1Sa 12:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Deu 18:1-22
El liderazgo y la revelación de Dios. En estas leyes diversas, Moisés define el lugar de los empleados de la comunidad, jueces, sacerdotes, levitas, reyes y profetas en la comunidad del pacto. Ve con anticipación los problemas potenciales en cuanto a la buena disposición del pueblo de someterse al Señor. Las leyes proporcionan un amplio marco dentro del cual la comunidad podía desarrollarse bajo un buen liderazgo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Los reglamentos que vienen a continuación anticipan la solicitud que harían los israelitas de un rey. En la época de Moisés, Israel era privilegiado al ser diferente de las naciones porque Dios era su Rey. (Éxo 15:18; Núm 23:21). Como surgieran problemas durante el período de los jueces, algunos trataron de establecer una realeza (Jue 8:23). Con el reinado de Saúl, Dios finalmente otorgó el pedido de Israel de tener un rey para la nación (1Sa 8:4-9). Aunque el reinado de Saúl terminó en desastre, el Señor eligió ungir a David y le prometió un reino duradero (2Sa 7:16; Sal 89:3, Sal 89:4).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
un rey. El oficio de rey era esperado por Moisés en el Pentateuco (vea Gén 17:16; Gén 35:11; Gén 49:9-12; Núm 24:7; Núm 24:17). Él esperaba el tiempo cuando el pueblo pediría un rey y aquí dio instrucción explícita con respecto a los requisitos de ese rey futuro.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Ver 1Sa 8:5; 1Sa 8:19-20; 1Sa 10:19; 1Sa 12:12.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Deu 17:14-20 : Estas instrucciones destinadas al rey delimitan tajantemente sus funciones. El autor del libro se muestra moderadamente partidario de la monarquía, ya bien asentada en la historia del pueblo, pero precisa con cuidado los límites a los que debe atenerse para contrarrestar los abusos de que suele estar acompañado el ejercicio indiscriminado del poder. Ver 1Sa 8:10-18; 1Re 11:1-13; 1Re 16:30-33.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La ley del rey. La ley anticipa que el pueblo deseará un rey, como las otras naciones (v. 14), como realmente sucediera con el paso del tiempo (1 Sam. 8:5). El pensamiento en Deut. es que Dios es el rey de Israel. Esto es lo que se dice en 33:5 y está implícito en la estructura de tratado que presenta el libro. El mismo sentido de que el reinado humano no es el plan ideal de Dios para Israel lo expresa claramente Gedeón (Jue. 8:23), y en la fábula de Jotam (Jue. 9:7-15). Cuando Dios mismo expresa que la petición de Israel es un rechazo de él como rey (1 Sam. 8:7), pudo haber estado criticando únicamente el espíritu de la petición, dejando así abierta la puerta para su rey (David). Sin embargo, Deut. no parece muy inclinado a instituir un reinado humano sino a permitirlo, y asegurar que sea de cierto tipo.
Según Deut., el rey de ninguna manera sería como los reyes de otras naciones. Es escogido por Dios (v. 15a) y, por lo tanto, no se autoelige por su propio poder. Es un hermano en Israel (v. 15a) y, por lo mismo, esencialmente igual a los otros israelitas. No debe aprovecharse de su posición a fin de enriquecerse, formar grandes ejércitos o tener muchas mujeres. Israel no debía imitar la tiranía de Egipto teniendo un “minifaraón”. Es impresionante observar cuán similar es este retrato del rey falso al de Salomón después de serle infiel a Dios (1 Rey. 10:26-11:8).
El rey ideal, en contraste, es un estudiante de la ley de Dios (vv. 18-20). El sí reconoce que Dios es el verdadero rey de su pueblo, y no va a ostentar su oficio con orgullo o ambición.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
x 971 Deu 7:1; Jos 1:3; Sal 44:2
y 972 1Sa 8:5; 1Sa 8:20; 1Sa 10:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
El capítulo 17 termina con instrucciones para los reyes. Moisés profetiza que Israel pediría un rey. Un reino no es necesariamente ajeno a una teocracia (Jue 8:22, 23). El problema fue el motivo de Israel al pedir un rey. Sin embargo, tal deseo del pueblo fue parte del plan de Dios (Gn 17:6). Este plan incluía finalmente el establecimiento del trono davídico para el reinado de Jesucristo.
Fuente: La Biblia de las Américas
Los israelitas hicieron exactamente así (1Sa 8:5).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
un rey… → 1Sa 8:5.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g 1Sa 8:5.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *1Sam 8:5
[.] A continuación, se habla de las tres autoridades reconocidas por los judíos reyes, sacerdotes y profetas. Los reyes (17,14-20). Los reyes de Israel negociaban con Egipto. A cambio de los caballos que deseaban adquirir, enviaban allá a jóvenes israelitas que debían servir en el ejército del faraón. El levita no tendrá parte en la herencia que reciben sus hermanos. Respecto de los sacerdotes de la tribu de Leví, ver comentario de Números 3 y 4.