Comentario de Deuteronomio 32:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando el Altísimo repartió heredades a las naciones, cuando separó a los hijos del hombre, estableció las fronteras de los pueblos según el número de los hijos de Israel.
cuando el Altísimo hizo heredar. Núm 24:16; Sal 7:17; Sal 50:14; Sal 82:6; Sal 91:1; Sal 92:8; Isa 14:14; Dan 4:17; Dan 5:18; Hch 7:48.
cuando hizo dividir. Gén 10:25; Gén 11:9; Sal 115:16; Hch 17:26.
estableció los términos. Gén 10:15; Gén 15:18-21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
altísimo: Esta designación de la supremacía de Dios es exclusiva del Deuteronomio. Él es Dios soberano por sobre todo, hasta de los límites de las naciones.
la porción de Jehová: Mientras el deseo del Señor es que existan muchas naciones, ha favorecido a Israel con su especial gracia, promesas y pacto.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el Altísimo. Este título para Dios enfatizaba su soberanía y autoridad sobre todas las naciones (vea Gén 11:9; Gén 10:32; Gén 14:18; Núm 24:16) con la impactante revelación de que en el plan entero para el mundo, Dios tenía como su meta la salvación de su pueblo escogido. Dios ordenó un plan en el que el número de naciones (setenta de acuerdo con Gén 10:1-32) correspondía al número de los hijos de Israel (setenta de acuerdo a Gén 46:27). Además, conforme Dios le dio a las naciones sus tierras. Él estableció sus fronteras, dejando a Israel suficiente tierra para sustentar a su población esperada.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Altísimo: Heb. Elión; antiguo título de Dios, usado también por los pueblos cananeos.
— los hijos de Dios: En realidad, el texto hebreo dice: los hijos de Israel; sin embargo, la traducción adoptada, avalada por las antiguas versiones y por algún manuscrito hebreo, tiene probabilidades de responder al texto original; haría referencia a los ángeles o a los servidores celestiales de Dios.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Hch 17:26.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Cuando el Altísimo estaba dividiendo naciones”, LXXSyVg. Al parecer entendían que el verbo heb. se derivaba de una raíz de apariencia similar que significa: “cerner; cribar”. Según esto, M diría: “Cuando el Altísimo salpicó las naciones [como a través de una criba]”. Esta idea está en paralelo, o en equilibrio poético, con la segunda parte del v. Véase VT, vol. II, 1952, pp. 356, 357.
(2) O: “[del] hombre terrestre”. Heb.: ’a·dhám.
REFERENCIAS CRUZADAS
v 1670 Gén 10:5; Sal 115:16
w 1671 Gén 11:9
x 1672 Deu 2:5; Deu 2:19; Hch 17:26
y 1673 Gén 15:18; Éxo 23:31; Sal 105:44
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
hijos de Israel... Q y LXX: ángeles de Dios. Se sigue TM.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, de Adán
Fuente: La Biblia de las Américas
[=] *Gn 10:1 *He 17:26