Biblia

Comentario de Deuteronomio 4:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Deuteronomio 4:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Cuando hayáis engendrado hijos y nietos, y hayáis envejecido en la tierra, y os corrompáis, y hagáis imágenes o cualquier semejanza, y hagáis lo malo ante los ojos de Jehovah tu Dios, enojándole,

hayáis engendrado hijos. Deu 31:16-18; Jue 2:8-15.

y os corrompiereis. Deu 4:16; Deu 31:29; Éxo 32:7; Ose 9:9.

e hiciereis mal. 2Re 17:17-19; 2Re 21:2, 2Re 21:14-16; 2Cr 36:12-16; 1Co 10:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Dios juzgará severamente a los idólatras, pero tendrá compasión de aquellos que lo buscan a Él. Moisés anticipa el futuro cuando una generación se aleja del Señor. Serán juzgados y desterrados del país. Pero aún en el destierro deben volver al Señor, porque Él es misericordioso y compasivo. Esta enseñanza es la base de la proclamación profética del resto y de la enseñanza apostólica de la gracia de Dios para el impenitente Israel (Rom 9:11).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

hijos y nietos es una referencia a una futura rebelión, cuando una generación habría de desobedecer al Señor.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Cp. Deu 8:18-19. De hecho esto bosquejaba brevemente el juicio futuro de Israel, el cual culminó en que las diez tribus del norte fueron exiliadas a Asiria (ca. 722 a.C.; 2Re 17:1-41) y las dos tribus del sur siendo deportadas a Babilonia (ca. 605-586 a.C.; 2Re 24:1-20; 2Re 25:1-30). Aunque los judíos regresaron en los días de Esdras y Nehemías (ca. 538-445 a.C.), nunca recuperaron su autonomía o dominio. De esta manera, los días de restauración prometida y regreso se enfocan hacia adelante en el regreso del Mesías para establecer el reino milenario.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El exilio previsto. En la historia posterior, Israel fallaría en guardar el pacto en su nivel más básico: La verdadera adoración, y por lo mismo fue al exilio (vv. 25-27; ver también 2 Rey. 17:9-12; 21:11, 12; Jer. 8:2). Esto iba a ser como poner las promesas en retroceso (vv. 26, 27; ver también 28:64-68). Irónicamente, en el exilio tendrían abundancia de ídolos, pero descubrirían que éstos no tenían poder alguno (v. 28; ver también Isa. 44:9-20), y pronto buscarían a Dios otra vez (vv. 29, 30). Para lo que Deut. trata de transmitir acerca de Dios es bastante revelador el hecho de que una violación del pacto no debía cerrar las puertas de una vez por todas en su relación con Israel. Dios, en su misericordia, recibiría otra vez a su pueblo, si ellos lo buscaban con un corazón penitente (vv. 30, 31; ver también 30:1-10).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Aquí el pronombre sobrentendido es “tú”. “Tú”, MLXX; SamSyItVg: “ustedes”.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 259 Éxo 32:7; Deu 4:16

u 260 Jue 18:30; 2Re 17:16; 2Re 21:7; Isa 42:8

v 261 2Re 17:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

O, imagen tallada

Fuente: La Biblia de las Américas

[.] Estas líneas nos hacen pensar en la comparación del hijo pródigo (Lc 15). Israel, por ser pueblo elegido, tenía mayor responsabilidad. Su tierra era don de Yavé y la perderían al alejarse de él. Israel vivía entonces según el régimen de la Primera Alianza en el Sinaí. Esperaba de Dios dones materiales, prosperidad, tierras y tranquilidad. Y Yavé no le mostraba otro castigo que un eventual destierro perder esa tierra maravillosa. Pero también viene la promesa Allí buscarás a Yavé, tu Dios (29).

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana