Comentario de Deuteronomio 5:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“‘No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su campo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna que sea de tu prójimo.’
Éxo 20:17; 1Re 21:1-4; Miq 2:2; Hab 2:9; Luc 12:15; Rom 7:7, Rom 7:8; Rom 13:9; 1Ti 6:9, 1Ti 6:10; Heb 13:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
No codiciarás: El único mandamiento que prohibía específicamente una actitud. Desear lo que alguna otra persona poseía era puro interés personal. Esta actitud era lo opuesto a una preocupación por el bienestar de otra persona. La Ley puede ser resumida en el primer y último mandamiento: una persona debe amar verdaderamente a Dios y se debe preocupar verdaderamente de su prójimo (Mar 12:28-31).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
codiciarás … desearás. Cp. Éxo 20:17. Tanto el codiciar a la esposa de un prójimo como un fuerte deseo por la propiedad de un prójimo eran prohibidos por el décimo mandamiento (cp. Rom 7:7).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Rom 7:7; Rom 13:9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Desear [heb.: thaj·módh] […] egoístamente, desear con vehemencia [heb.: thith·’aw·wéh].” En este décimo mandamiento se usan dos verbos heb. diferentes, pero en Éxo 20:17 solo se usa el primero. Agustín se basó en estos verbos diferentes para hacer dos mandamientos de uno solo, y así compensó por haber combinado en uno los primeros dos mandamientos. Véanse Éxo 20:17, nn.
REFERENCIAS CRUZADAS
g 351 2Sa 11:3; Mat 5:28
h 352 Éxo 20:17; 1Re 21:4; Luc 12:15; Rom 7:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no codiciarás… → Rom 7:7; Rom 13:9.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g Rom 7:7; Rom 13:9.