Biblia

Comentario de Eclesiastés 1:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Eclesiastés 1:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. Es una penosa tarea que Dios ha dado a los hijos del hombre, para que se ocupen en ella.

Y di mi corazón a inquirir. Ecl 1:17; Ecl 7:25; Ecl 8:9, Ecl 8:16, Ecl 8:17; Sal 111:2; Pro 2:2-4; Pro 4:7; Pro 18:1, Pro 18:15; Pro 23:26; 1Ti 4:15.

este penoso trabajo. Ecl 3:10; Ecl 4:4; Ecl 12:12; Gén 3:19.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

debajo del cielo: Esta es una expresión sinónima para «debajo del sol» (vv. Ecl 1:3, Ecl 1:9); se refiere a la vida tal como se vive en la tierra.

Dios: Eclesiastés no usa el título divino Yahveh, el nombre del Dios del pacto (Éxo 3:14, Éxo 3:15). En cambio, el libro utiliza veintiocho veces la palabra Elohim para referirse a Dios, un título que acentúa su soberanía sobre toda la creación. Quienes escriben sobre la sabiduría usan Elohim cuando quieren referirse a la verdad universal en lugar de las verdades que son características de la relación de pacto entre Dios e Israel.

los hijos de los hombres: Esta es una forma de referirse a los seres humanos en un sentido bien general.

para que se ocupen: Este verbo se utiliza sólo en Eclesiastés y significa «hacerse cargo de» o «estar atareado con»; está asociado con el sustantivo trabajo (Ecl 3:10).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

sabiduría. El uso que hace Salomón del término, de un modo típicamente hebreo, es más práctico que filosófico, e implica más que conocimiento. Connota los conceptos de una capacidad para una conducta apropiada, éxito, sentido común e ingenio. penoso trabajo. La empresa del hombre de tratar de comprender es a veces difícil, pero dada por Dios (cp. Ecl 2:26; Ecl 3:10; Ecl 5:16-19; Ecl 6:2; Ecl 8:11; Ecl 8:15; Ecl 9:9; Ecl 12:11). Dios. El nombre del pacto, Jehová, nunca aparece en Eclesiastés. Sin embargo, «Dios» se encuentra casi cuarenta veces. El énfasis recae más en la soberanía y providencia de Dios que en su relación del pacto por la redención.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

NOTAS

(1) O: “los hombres”. Heb.: ha·’a·dhám.

REFERENCIAS CRUZADAS

b 28 1Re 4:30; Pro 2:2; Ecl 7:25; Ecl 8:16

c 29 Ecl 3:10; Ecl 4:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

a buscar e investigar con sabiduría. La búsqueda del Predicador por el provecho (1:3) combina un examen comprensivo con un análisis detallado de todo trabajo hecho por el hombre. El asunto del primer experimento (vers. 13– 18) es el trabajo (vers. 13– 15) y la sabiduría (vers. 16– 18) de los hombres.

todo lo que se ha hecho. El Predicador trataba de comprender la totalidad de la experiencia humana.

Dios a los hijos de los hombres. El empleo del título común Dios en lugar del nombre del pacto « S EÑOR’’ es característico de la literatura de sabiduría y apropiado para una obra que representa a toda la humanidad (es decir, a los hijos de los hombres , vers. 13).

Fuente: La Biblia de las Américas

Elohim… Qohélet nunca se refiere a Dios por su nombre personal YHVH, sino como Elohim, el Gobernador de lo que está debajo del sol, es decir, del mundo.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., malvada

Fuente: La Biblia de las Américas

Cohélet nunca menciona a ‘Elohim g §002., como YHVH, el Dios de Israel, sino como el Gobernador de lo que está debajo del sol, es decir, del mundo.

Fuente: La Biblia Textual III Edición