Comentario de Eclesiastés 1:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Lo que fue, eso será; y lo que ha sido hecho, eso se hará. Nada hay nuevo debajo del sol.
¿Qué es lo que fue? Ecl 3:15; Ecl 7:10; 2Pe 2:1.
y nada hay nuevo debajo del sol. Isa 43:19; Jer 31:22; Apo 21:1, Apo 21:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
NADA HAY NUEVO DEBAJO DEL SOL. Este versículo no quiere decir que no haya nuevas invenciones, sino sólo que no hay ningún nuevo tipo de actividad. Las aspiraciones, los propósitos y los deseos de la humanidad siguen siendo los mismos.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Ecl 3:15.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Ecl 1:12-18; Ecl 2:1-23 : El autor se presenta ahora en primera persona y con el título de rey que recibe en Ecl 1:12 (ver Ecl 1:1), adoptando una ficción literaria que mantendrá durante toda la primera parte, y concentrando su atención en dos aspectos del modelo salomónico: la sabiduría y las riquezas. Según la tradición bíblica, Salomón había sido excepcionalmente agraciado con una sabiduría superior incluso a los modelos orientales (ver 1Re 3:10-12; 1Re 3:28; 1Re 4:30-31; 1Re 4:34). Pero, a pesar de ella y de sus cuantiosas riquezas, también conoció la decepción y el fracaso al final de su vida (ver 1Re 11:1-43).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ecl 1:3, n: “Sol”.
REFERENCIAS CRUZADAS
u 21 Ecl 3:15
v 22 Gén 8:22; Ecl 1:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
nada nuevo bajo el sol. No hay nada único ni sin precedente que espere al hombre en el universo físico. El futuro repite el pasado y el hombre está confinado a una existencia vana y sin satisfacción. El hombre puede ver los cursos repetidos de la naturaleza y de la historia, pero no puede escapar de ellos ni controlarlos.