Biblia

Comentario de Eclesiastés 4:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Eclesiastés 4:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Asimismo, yo he visto que todo trabajo y toda obra excelente son resultado de la rivalidad del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.

que todo trabajo. Gén 4:4-8; Gén 37:2-11; 1Sa 18:8, 1Sa 18:9, 1Sa 18:14-16, 1Sa 18:29, 1Sa 18:30; Pro 27:4; Mat 27:18; Hch 7:9; Stg 4:5; 1Jn 3:12.

También esto es vanidad. Ecl 4:16; Ecl 1:14; Ecl 2:21, Ecl 2:26; Ecl 6:9, Ecl 6:11; Gén 37:4, Gén 37:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la envidia del hombre contra su prójimo: A los obstáculos anteriores para aceptar que el plan de Dios lo abarca todo, ahora se añade un cuarto: la envidia y la cruel competencia que existe en el mundo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MÁS VALE UN PUÑO LLENO CON DESCANSO, QUE AMBOS PUÑOS LLENOS CON TRABAJO Y AFLICCIÓN DE ESPÍRITU. El trabajo duro y el adquirir destreza a menudo son estimulados por la rivalidad envidiosa con el prójimo y el espíritu de competencia egoísta; esas motivaciones son autodestructivas (v. Ecl 4:5). Dios quiere que sus hijos más bien procuren una vida de moderación, es decir, que hagan buenas obras y vivan de una manera sosegada y piadosa. Deben trabajar juntos (v. Ecl 4:9) y ayudarse mutuamente (vv. Ecl 4:10-11).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

despierta la envidia. La falta de satisfacción con la vida lleva a algunos a pensar que otras demás personas tienen una vida mejor.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Ecl 1:2-3+.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Ecl 4:7-12 : El autor contrapone el individualismo y la esterilidad de la vida solitaria (Ecl 4:7-8) con las ventajas del compañerismo y de la solidaridad (Ecl 4:9-12), aunque estén motivados en razones más pragmáticas que filantrópicas.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La envidia y sus alternativas. Si la opresión daña las relaciones (1-3), así lo hace más sutilmente la envidia (4-6). Mucho esfuerzo es motivado por el deseo de superar a otros. El v. 5 es lo opuesto del v. 4. Si disgusta la rivalidad, el peligro opuesto es retirarse completamente de la vida. Pero es to significa destruir la propia vida. El contentamiento (6) es mejor que la rivalidad (4) o la holgazanería (5). Una mano llena expresa una cantidad limitada, ambos puños llenos más de lo que pue de manejarse con facilidad. El primer caso lleva al sosiego; el segundo al fracaso y la frustración (“querer atrapar el viento”, DHH).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “Uno.” Heb.: ’isch.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 165 Ecl 2:21

h 166 Gén 4:5; Mat 27:18; Gál 5:26; Stg 4:5; 1Jn 3:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la rivalidad. Es decir, la competencia que origina contienda. Se logra la producción, pero es una bendición mixta. Este vers. no recomienda la ociosidad (cp. vers. 5).

vanidad y correr tras el viento. Véase coment. en 1:2.

Fuente: La Biblia de las Américas

El v. Ecl 4:4 describe el caso de un trabajador que, motivado por la competencia, se entrega al trabajo con avidez pero sin ningún provecho. Por otro lado, el v. Ecl 4:5 presenta el extremo opuesto: el necio que vive sin trabajar y quien, por consiguiente, come su misma carne; I.e., se muere de hambre. El v. Ecl 4:6 presenta un equilibrio saludable.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

O, aflicción de espíritu, y así en en los vers. 6 y 16

Fuente: La Biblia de las Américas