Comentario de Eclesiastés 8:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por eso yo elogio la alegría, pues el hombre no tiene debajo del sol mejor bien que comer, beber y alegrarse. Esto es lo que le queda por su duro trabajo en los días de su vida que Dios le ha dado debajo del sol.

Por tanto alabé yo la alegría. Ecl 2:24; Ecl 3:12, Ecl 3:13, Ecl 3:22; Ecl 5:18; Ecl 9:7-9; 1Ti 4:3, 1Ti 4:4; 1Ti 6:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En contraste con la loca búsqueda del sentido de todas las cosas está el contentamiento que un Dios sabio y amante da a aquellos que reciben sus dones de alegría. Este es uno de los temas centrales de Eclesiastés.

que coma y beba y se alegre: El Predicador termina la tercera sección más importante de su libro con este proverbio. La persona inicua (el necio) decide que lo mejor que puede hacer es «comer, beber y alegrarse» sin conceder un pensamiento al Dios vivo. Pero la persona recta (el sabio) puede disfrutar de la vida mientras considera a Dios y sus buenos dones.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

alegría. De ninguna forma recomienda Salomón la gratificación desenfrenada y abierta en el pecado, lo que se implica en el relato que hace Cristo del hombre que tenía los graneros llenos. Aquel hombre puede haber justificado su pecado citando este pasaje (cp. Luc 12:19). Su énfasis aquí recae en la resolución de gozar de la vida frente a las injusticias que lo rodeaban (vea Ecl 2:24).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Ecl 8:15-17 : Comienza aquí la conclusión de la tercera parte del libro, con una primera formulación del consabido estribillo de la mínima felicidad posible (Ecl 8:15), en claro contraste con los escasos resultados del quehacer sapiencial (Ecl 8:16-17). La conclusión, sin embargo, se prolongará aún en Ecl 9:1-10, donde reaparecen los últimos temas tratados.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Ecl 2:24+.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “pues el hombre terrestre”. Heb.: la·’a·dhám.

REFERENCIAS CRUZADAS

f 350 Sal 100:2; Ecl 3:12; Mat 5:12; Flp 4:4

g 351 Ecl 2:24; 1Ti 6:17

h 352 Ecl 1:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

comer, beber y divertirse. El autor favorece el placer, pero no el hedonismo. Estas cosas son recomendables, pero no como un fin en sí. El placer debe procurarse, sin descuidar los otros asuntos de la vida (v. 7:2, 4). Hallar el balance correcto requiere moderación, discreción y estar consciente del lado serio de la vida, lo que hará que aumente el aprecio de las cosas buenas y aumente así su placer.

esto le acompañará en sus afanes. Debiera haber placer incluso en el trabajo.

Fuente: La Biblia de las Américas

La recomendación que Salomón repite con frecuencia tocante a las vanidades de la vida.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Este es un resumen de la investigación hecha por Salomón y los descubrimientos que ha hecho.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., su trabajo

Fuente: La Biblia de las Américas