Biblia

Comentario de Esdras 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Esdras 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

También el rey Ciro sacó los utensilios que eran de la casa de Jehovah y que Nabucodonosor había sacado de Jerusalén y puesto en el templo de sus dioses.

Y el rey Ciro. Esd 5:14; Esd 6:5.

que Nabucodonosor había sacado. 2Re 24:13; 2Re 25:13-16; 2Cr 36:7, 2Cr 36:10, 2Cr 36:18; Jer 27:21, Jer 27:22; Jer 28:3-6; Dan 1:2; Dan 5:2, Dan 5:3, Dan 5:23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

y el Rey Ciro sacó los utensilios: Al pueblo que regresó a Jerusalén lo ayudó, no sólo sus vecinos, sino también el rey mismo. Ciro ordenó la devolución de los utensilios que trajo Nabucodonosor (2Re 24:1-7, 2Re 24:11-13; 2Re 25:8-17; 2Cr 36:5-7, 2Cr 36:9, 2Cr 36:10, 2Cr 36:13-19; Dan 1:2).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

los utensilios de la casa de Jehová. Cp. Esd 6:5. Los utensilios que Nabucodonosor había saqueado del templo (ca. 605-586 a.C.; Dan 1:2; 2Re 24:13; 2Re 25:14-15). Dios los había preservado (2Cr 36:7) con los babilonios (cp. Dan 5:1-4) para el retorno como había profetizado Jeremías (Jer 27:22).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2Re 24:13; 2Re 25:13-16; 2Cr 36:10; 2Cr 36:18.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La devolución de los utensilios del templo. Este párrafo sin duda está basado en el inventario de los utensilios del templo que fueron devueltos, el cual se debe haber hallado en los archi vos del templo. El autor no lo incluyó por su interés como anticuario como lo prueban sus propios comentarios previos. Primero, varios elementos recuerdan aspectos del éxodo de Egipto. Es obvio por Isa. 52:11, 12 que se esperaba que se devolvieran los utensilios como parte del “segundo éxodo”. Además, el v. 11 utiliza una fórmula común en otras partes para describir el éxodo (cf. Gén. 50:24; Exo. 3:8, 17; y especialmente 33:1). Finalmente, es posible que el título original de Sesbasar, dirigente de Judá (8) sea un reflejo de Núm. 7:84-86 (cf. Núm. 2:3-31; 7:1-83; 34:18-28, en los cua les RVA traduce la misma palabra como “jefe”), donde los “jefes” de las distintas tribus van conectados con tales utensilios durante el período del desierto.

En segundo lugar, el v. 7 destaca que estos utensilios son los mismos que habían sido quitados del primer templo en Jerusalén (ver 2 Rey. 24:13; 25:13-15; 2 Crón. 26:7, 10, 18). En forma simbólica puede ser que tomaron el lugar de los dioses o ídolos de otras naciones que Nabucodonosor capturó y puso en su templo como muestra de su superioridad. Al ser devueltos, y en forma indirecta, al ser utilizados nuevamente en las ceremonias del segundo templo en la misma época del autor se pudo establecer una fuerte línea de continuidad con el templo de Salomón. Sirvieron para enfocar la atención sobre la unión del pueblo de Dios y revivieron el culto del templo parado por el exilio.

Notas. 8 Sesbasar fue el primer gobernador de la provincia persa de Judá (cf. 5:14). No se sabe nada más por seguro acerca de él. Es muy posible que haya sido un jefe destacado de la tribu de Judá, pero las sugerencias de que haya sido de la familia de David o que se le debe identificar como Zorobabel son especulativas. 9, 10 La traducción exacta de los diferentes tipos de utensilios es muy incierta de modo que se asigna una variedad de artículos a la palabra. 11 El total, 5.400, no es igual a la suma de sus partes. Puede ser que esto se deba a errores al copiar los símbolos de las cifras o sencillamente fue un error en los cálculos (de esto hay muchos ejem plos en los textos del tesoro persa en Persépolis).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) O: “sus dioses”. Heb.: ’elo·háv, pl., probablemente para denotar excelencia; lat.: dé·i, “dios”.

REFERENCIAS CRUZADAS

s 19 Esd 5:14; Esd 6:5

t 20 2Re 24:13; 2Cr 36:7; 2Cr 36:18; Dan 5:2

u 21 Dan 1:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

los objetos de la casa del S eñor . Como no había dioses que Nabucodonosor pudiera llevarse a Babilonia, se llevó objetos sagrados del templo, al igual que otros habían hecho antes (2 R 24:13; 25:13– 17; 2 Cr 36:7; Dn 5:2).

Fuente: La Biblia de las Américas

Algunos de esos utensilios habían sido sustraídos y llevados a Babilonia en el año 605 (Dan 1:2), otros en el 597 (2Re 24:13) y el resto en el 586 (2Re 25:14-15; Jer 27:16-22). El mobiliario del Templo había sido destruido en el año 586 (2Re 25:13; Jer 3:16).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

[=] *2Re 25:13

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana