Comentario de Esdras 1:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Ciro, rey de Persia, los sacó por medio del tesorero Mitrídates, el cual se los dio contados a Sesbasar, dirigente de Judá.
a Sesbasar príncipe de Judá. Esd 1:11; Esd 5:14, Esd 5:16; Hag 1:1, Hag 1:14; Hag 2:2-4; Zac 4:6-10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Mitrídates tesorero: No es el mismo Mitrídates en Esd 4:7. El nombre Sesbasar sólo aparece en dos pasajes (vv. Esd 1:8-11; Esd 5:14-16), ambos se refieren a actividades persas oficiales. Por otra parte, el nombre Zorobabel se usa en pasajes que se relacionan con actividades judías. Esd 5:2, Esd 5:16 parece identificar a Sesbasar con Zorobabel. Es posible que Sesbasar fuera un nombre por el cual se conocía a Zorobabel en los círculos persas. Existen otras dos posibilidades.
(1) Algunos sugieren que Sesbasar murió y su obra la continuó Zorobabel.
(2) Otros sugieren que Sesbasar es otro nombre de Senazar (1Cr 3:18), un tío de Zorobabel.
Príncipe de Judá significa que él estaba en la línea real de David. Zorobabel fue nieto del rey Joacim. En 1Cr 3:17-19 se menciona como el hijo de Pedaías en lugar de Salatiel. Puede ser que Salatiel muriera sin hijos y que su hermano Pedaías se casara con su viuda, para seguir la costumbre del matrimonio en levirato (Deu 25:5-10; 1Cr 3:18).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SESBASAR. Sesbasar, el primer gobernador designado sobre los exiliados que volvían (cf. Esd 5:14; Esd 5:16), pudiera haber sido otro nombre para Zorobabel (cf. Esd 2:2; Esd 3:2; Esd 3:8; Esd 4:3).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Sesbasar príncipe de Judá. Cp. Esd 1:11; Esd 5:14; Esd 5:16. No se dice más acerca de este hombre fuera del libro de Esdras. Lo más probable es que fuera designado políticamente por Ciro para supervisar Judá. No debe confundirse con Zorobabel, que era el dirigente reconocido por los judíos (cp. Esd 2:2; Esd 3:2; Esd 3:8; Esd 4:2-3; Esd 5:2) y por Dios (cp. Hag 1:1-15; Hag 2:1-23; Zac 4:1-14). Aunque Zorobabel no actuó como rey, pertenecía al linaje davídico del Mesías (cp. Hag 2:23; Mat 1:12).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Sesbasar: En Esd 5:14 se le da el título de “gobernador”. Condujo al primer grupo de exiliados hasta Jerusalén donde pone los cimientos del Templo. No es clara su identificación. Se lo vincula con Senazar (1Cr 3:18) o con Zorobabel (Esd 2:2; Esd 3:8; Esd 4:2; Esd 5:2).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Zorobabel”, en Esd 2:2; Esd 3:8.
(2) O: “nasi”.
REFERENCIAS CRUZADAS
v 22 Esd 5:14; Esd 5:16; Hag 1:1; Hag 2:21
w 23 Hag 1:14; Zac 4:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Mitrídates…Sesbasar. Mitrídates significa don de Mitra, un dios persa. El transfirió la custodia de los tesoros a Sesbasar, que a menudo es identificado con Zorobabel, gobernador de Judá (5:14; cp. Hag 1:1) y puso los cimientos del templo (3:2; cp. Hag 1:14; Zac 4:6– 10). Sin embargo, hay dificultades con esta identificación y es posible que Sesbasar, una persona nombrada por el rey persa, sea la misma persona que Senazar (1 Cr 3:18), hijo de Joaquín y tío de Zorobabel.
Fuente: La Biblia de las Américas
Sesbasar. El nombre babilónico de Zorobabel (cp. Esd 5:16 con Zac 4:9). Era el piadoso nieto del malvado rey Jeconías (1Cr 3:17-19; cp. Hag 2:23).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, se los contó