Biblia

Comentario de Esdras 2:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Esdras 2:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

vinieron con Zorobabel, Jesúa, Nehemías, Seraías, Reelaías, Mardoqueo, Bilsán, Mispar, Bigvai, Rejum y Baaná. Lista de los hombres del pueblo de Israel:

Jesúa. Esd 3:8, Esd 3:9; Esd 4:3; Esd 5:2; Hag 1:12, Hag 1:14; Hag 2:4; Zac 3:1, Zac 3:3, Zac 3:8, Zac 3:9.

Rehum. Esd 4:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los hombres que se mencionan en este versículo fueron los líderes de la expedición.

Jesúa era Josué el sumo sacerdote (Hag 1:1; Zac 3:1).

Nehemías, que se menciona como líder aquí no era el mismo que reconstruyó el muro de Jerusalén noventa años más tarde.

Mardoqueo no era el hombre del mismo nombre que figura tan prominentemente en el libro de Ester. Nehemías proporciona una lista similar (Neh 7:7), con algunas diferencias de ortografía y un líder extra: Nahamani. A aquellos que regresaron a Jerusalén se les llama el pueblo de Israel y no Judá, debido a que estaban representadas todas las doce tribus de Israel.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Zorobabel. Era el dirigente legítimo de Judá ya que pertenecía a la dinastía de David a través de Joaquín (cp. 1Cr 3:17). No actuó como rey (cp. la maldición sobre el linaje de Joaquín, Jer 22:24-30), pero seguía en la dinastía mesiánica porque la maldición había quedado soslayada (cp. Mat 1:12; Luc 3:27). La maldición sobre el linaje mesiánico quedó soslayada para Cristo en la genealogía de Lucas al rastrear el linaje mediante el hijo de David, Natán. Su nombre significa «descendencia de Babilonia», lo que indica su lugar de nacimiento. Él, y no Sesbasar, el designado político de Ciro (cp. Esd 1:11), dirigió a Judá según la voluntad de Dios. Jesúa. El sumo sacerdote del primer retorno, cuyo nombre significa «Jehová salva». Se le llama Josué en Hag 1:1 y Zac 3:1. Su padre Josadac (Esd 3:2) había ido al exilio (cp. 1Cr 6:15). Pertenecía al linaje de Leví, Aarón, Eleazar y Finees; así, pertenecía legítimamente al linaje sumosacerdotal (cp. Núm 25:10-13). Nehemías … Mardoqueo. No son las mismas personas que aparecen en Nehemías o Ester.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Zorobabel: Su nombre significa “semilla de Babel” (seguramente por su nacimiento en Babilonia). Se supone hijo de un matrimonio contraído según la ley del levirato (ver Deu 25:5-10) dado que en Esd 3:2 se lo menciona como hijo de Salatiel y en 1Cr 3:19 como hijo de Pedaías, hermano de Salatiel. Era nieto de Jeconías, rey de Judá (1Cr 3:17-19; Mat 1:12), y seguramente por ello Ciro lo nombró gobernador. Su ascendencia davídica motivó el que en torno a él surgiesen expectativas mesiánicas (Hag 2:23; Zac 4:6-8).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Jesúa.” Heb.: Ye·schú·a‛; en Hag 1:1 y Zac 3:1: “Josué”; LXX: “Jesús”.

(2) “Azarías”, en Neh 7:7.

(3) “Raamías”, en Neh 7:7.

(4) “Mispéret”, en Neh 7:7.

(5) “Nehúm”, en Neh 7:7.

REFERENCIAS CRUZADAS

f 32 Esd 1:11; Neh 7:7; Hag 1:1; Hag 1:14; Hag 2:21; Mat 1:12

g 33 Esd 3:8; Esd 5:2; Hag 1:12; Hag 2:4; Zac 3:1

h 34 Neh 7:7

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Zorobabel. Este nombre babilónico significa hijo de Babilonia. Zorobabel era nieto o bisnieto de Joacim (1 Cr 3:16– 19); fue el último rey davídico y un antepasado de Jesús (Mt 1:12). Esta lista tiene once nombres mientras su correspondiente en Neh 7:7 tiene doce.

Jesúa. Esta es la forma aramea de Josué (cp. Hag 1:1; Zac 3:1). El fue el primer sumo sacerdote después del destierro.

Nehemías. Este no es el Nehemías que regresó en el 444 a.C.

Seraías. Diferente a Seraías, el abuelo de Josué, que fue muerto en Ribla (2 R 25:18– 21), y diferente al padre de Esdras (Esd 7:1), ya que transcurrieron por lo menos 80 años entre el regreso bajo Sesbasar (537 a.C.) y el de Esdras (458 a.C.).

Mardoqueo. Este nombre babilónico se conoce generalmente como Marduk. Un hombre con el mismo nombre era primo de Ester (Est 2:7).

Bilsán. Los rabinos judíos entendían que era el apellido de Mardoqueo.

Bigvai. El nombre aparece como Bagoi (las mismas consonantes) en el papiro arameo Elefantino. El nombre también aparece en un documento sellado (Neh 10:16).

Baana. Este nombre aparece también en el mismo documento anterior (Neh 10:27).

Fuente: La Biblia de las Américas

Jesúa. El sumo sacerdote (Esd 3:2).

Nehemías. No el famoso gobernador que fue 80 años más tarde.

Mardoqueo. No el que aparece en el libro de Ester quien permaneció en Persia.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

En Neh 7:7, Azarías

En Neh 7:7, Raamías

En Neh 7:7, Misperet

En Neh 7:7, Nehum

Fuente: La Biblia de las Américas