Biblia

Comentario de Esdras 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Esdras 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero muchos de los sacerdotes, de los levitas, de los jefes de casas paternas y de los ancianos que habían visto el primer templo lloraban en alta voz cuando ante sus ojos eran puestos los cimientos de este templo, mientras muchos otros daban grandes gritos de alegría.

Y muchos de los sacerdotes. Hag 2:3.

viendo echar los cimientos. Job 8:7; Isa 41:14; Isa 60:22; Dan 2:34, Dan 2:35; Zac 4:10; Mat 13:31, Mat 13:32.

lloraban en alta voz. Sal 126:6; Jer 31:8, Jer 31:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El templo de Salomón se destruyó en el 586 a.C y esta escena tuvo lugar cincuenta años más tarde. Los ancianos podían recordar el esplendor del primer Templo y lloraban.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MUCHOS… LLORABAN EN ALTA VOZ. MIENTRAS MUCHOS OTROS DABAN GRANDES GRITOS DE ALEGRÍA. Aunque la ley de Dios alentaba la adoración de una manera ordenada, no limitaba la adoración a una forma o modelo establecido. Algunos de los que habían visto la gloria del templo de Salomón lloraron en voz alta, sin duda aliviados de que hubiera terminado el oprobio de su destrucción. Otros dieron gritos de alegría. La adoración al Señor siempre debe ser lo bastante flexible como para permitir una variedad de manifestaciones espontáneas. Dios hizo a todos los seres humanos diferentes. Debe esperarse variedad cuando los creyentes se rinden al Espíritu Santo.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

la casa primera. El templo edificado por Salomón (cp. 1Re 5:1-18; 1Re 6:1-38; 1Re 7:1-51). lloraban en alta voz. El primer templo había sido destruido hacía cincuenta años. Los más ancianos, que habrían tenido sesenta años o más, sabían que este segundo templo no podía ni compararse en esplendor con el templo de Salomón, y que la presencia de Dios no residía en su interior (cp. Hag 2:1-4; Zac 4:9-10). La nación era pequeña y débil, el templo más pequeño y menos hermoso de lejos. No había riquezas como en los tiempos de David y Salomón. El arca había desaparecido. Pero lo más triste era la ausencia de la gloria de la Shekiná de Dios. De ahí el llanto. daban grandes gritos de alegría. Para los que no tenían una referencia para comparar, este era una gran ocasión. Es posible que el Sal 126:1-6 fuera escrito y cantado para esta ocasión.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— lloraban a lágrima viva: Sobre todo los más ancianos, que conocieron el Templo de Salomón, se sentían tristes por el contraste con el primero. Ver Hag 2:1-3.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Hag 2:3; Tob 14:5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

t 178 Esd 1:5; Esd 2:36

u 179 1Cr 23:11; 1Cr 24:4

v 180 1Re 6:22; Hag 2:3

w 181 Sal 126:6

x 182 Zac 4:9

y 183 Neh 12:43; Sal 32:11; Sal 126:1; Isa 35:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

que habían visto el primer templo. El templo de Salomón fue destruido en el 586 a.C., 50 años antes. Los judíos más ancianos que recordaban el primer templo reaccionaron de distintas maneras; algunos lloraron porque el primer templo había sido destruido, mientras que otros se regocijaron de que otro templo iba a ser construido.

Fuente: La Biblia de las Américas

Muchos de los ancianos que recordaban la majestuosidad del Templo de Salomón (destruido unos 50 años antes) lloraron porque este Templo era más pequeño y menos lujoso. Hubo la misma reacción 15 años después cuando se reanudó la construcción (véase nota en Hag 2:3).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

la Casa primera… Se refiere al templo edificado por Salomón.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., casa

Fuente: La Biblia de las Américas

Se refiere a la primera Casa que edificó Salomón.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Ag 2:3

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana