Comentario de Esdras 6:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y en Acmeta, en la fortaleza que está en la provincia de Media, fue hallado un rollo en el cual estaba escrito esto: Memoria:
‘en Acmeta: o, en Ecbatana, o, en un cofre, אחמתא [H712], probablemente del persa Mx, kham, «una casa para una residencia de verano», con un prefijo, א, aleph y la terminación Caldea) [ta,] [tha,] muy probablemente denota Ecbatana, como la Vulgata y Josefo leen, la residencia de verano de los monarcas persas. Estaba situado en una región montañosa al pie del monte Orontes, o Jasonius, según Amiano Marcelino, en los confines meridionales de Media y Persia, y según Plinio, a 750 millas de Seleucia el Grande, a 20 millas de los pasos del Caspio, 450 millas de Susa, y lo mismo de Gaza Atropatene, y en lat. 37 grados 45 min., Largo. 88 grados, según Ptolomeo.
La construcción de la ciudad es atribuida a Semiramis por Diodoro, pero a Deyoces por Eusebio (en Cron. Esd 1:1), y Heródoto, quien declara que estaba rodeada por siete paredes, fuertes y amplias, construidas en círculos una dentro de otra, elevándose cada uno encima de cada uno por la altura de sus respectivas almenas; cada uno se distingue por un color diferente, el primer blanco, el segundo negro, el tercero púrpura, el cuarto azul, el quinto naranja, el sexto plateado, y el séptimo con el oro. El mayor de estos fue casi el alcance de Atenas, es decir, 200 estadios, según Dion Crisóstomo; pero Diodoro Sículo establece que la circunferencia de Ecbatana es de 250 furlongs.
Dentro del círculo interno estaba el palacio del rey y el tesoro real, tan celebrado por su esplendor y riquezas por Polibio. Es muy probable, como suponen D’Anville y el comandante Rennel
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
un libro en el cual estaba escrito. Una clase especial de documento designado como memoria (Esd 4:15; Mal 3:16). Los oficiales administrativos guardaban a menudo estos documentos que registraban decisiones administrativas tomadas, o cuestiones que quedaban por resolver, para archivar los detalles de acciones administrativas para referencia futura.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Acmetá: Nombre arameo de Ecbatana. Darío pasaba el invierno en Babilonia, la primavera en Susa y el verano en Ecbatana, capital de Media.
— Memoria: Es decir, documento que preserva el recuerdo de un acto oficial.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Ecbátana”, Vg; MSy: “Acmeta”.
REFERENCIAS CRUZADAS
b 281 Est 1:1; Dan 5:28
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Acmeta. O, Ecbatana (Hamadán moderna) estaba situada en los montes Elburz, en el camino hacia Bisitun (Behistun), Kermanshah y Babilonia. Era la capital de Media y la capital veraniega de Ciro y de otros reyes persas. Otras capitales del imperio persa fueron Babilonia, Persépolis y Susa. Después de conquistar Babilonia, Ciro se retiró a Acmeta y dejó que Cambises actuara como gobernante.
Media. Esta región estaba situada al norte y este de Mesopotamia. Los medos, como los persas, era un pueblo indoeuropeo que se había aliado a Babilonia y había conquistado a Asiria (625 a.C.). Los persas se rebelaron y pusieron en el trono a Ciro, formando así el imperio medopersa que conquistó Babilonia en el 539 a.C. (cp. Dan 5:31).
Fuente: La Biblia de las Américas
El gobierno persa, que por cierto era muy eficaz, mantenía sus archivos en Acmeta (Ecbatana), la actual Hamodán en el camino de Bagdad a Teherán. Era una ciudad situada a unos 2000 m. de altura, con un clima propicio para la preservación de manuscritos.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Acmeta… Capital del imperio Medo, llamada también Ecbatana, lugar donde se encontraba la residencia veraniega del rey.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, Ecbatana
Fuente: La Biblia de las Américas
Capital del imperio Medo, llamada también Ecbatana, lugar donde se encontraba la residencia veraniega del rey.