Comentario de Esdras 9:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Al oír esto, rasgué mi vestidura y mi manto, me arranqué los pelos de mi cabeza y de mi barba, y me senté consternado.
rasgué mi vestido. Jos 7:6; 2Re 18:37; 2Re 19:1; Job 1:20; Jer 36:24.
y arranqué pelo. Lev 21:5; Neh 13:25; Isa 15:2; Jer 7:29; Jer 48:37, Jer 48:38; Eze 7:18; Miq 1:16.
y me senté angustiado. Neh 1:4; Job 2:12, Job 2:13; Sal 66:3; Sal 143:4; Eze 3:15; Dan 4:19; Dan 8:27.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La respuesta de Esdras demostró una tremenda aflicción. Al usar todos los símbolos que tenía disponibles representó la angustia que sentía: rasgué … arranqué pelo … y me senté angustiado (comparar con Neh 13:25).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CUANDO OÍ ESTO. La reacción de pesar de Esdras y su oración son un típico ejemplo de la preocupación y la aflicción que todos los verdaderos ministros de Dios deben sentir cuando ven al pueblo de Dios conformándose a las costumbres impías.
(1) Esdras estaba consternado, avergonzado y profundamente entristecido a causa del pecado del pueblo (vv. Esd 9:3-6; véanse 1Sa 15:35; Jer 9:1-26; 2Co 11:29).
(2) Esdras poseía un profundo sentido de la gloria, de la justicia y del amor de Dios que el pueblo había menospreciado (vv. Esd 9:4; Esd 9:8-10). Él no podía aceptar lo que estaba haciendo el pueblo (vv. Esd 9:3; Esd 9:5; Esd 10:1; véanse también las oraciones de Nehemías en Neh 9:1-38 y de Daniel en Dan 9:1-27).
(3) Esdras oró a Dios en humildad y con lágrimas (vv. Esd 9:3; Esd 9:5; Esd 10:1).
(4) Esdras se identificó con aquellos por quienes él oraba, refiriéndose a «nuestras iniquidades» y «nuestros delitos» (vv. Esd 9:6-15). Él sentía la vergüenza y la culpa nacional más profundamente que cualquiera de ellos (cf. Isa 53:12).
(5) Esdras comprendía que ahora la gracia y la bondad de Dios —mostradas por el remanente que volvió al reavivar su esperanza y visión para el futuro, levantando la casa de Dios de las ruinas y dándoles un muro de protección — se estaban poniendo en peligro con la desobediencia del pueblo a la palabra de Dios (vv. Esd 9:8-15).
(6) Esdras tenía plena conciencia de la misericordia y la gracia de Dios, y por eso esperaba ver el perdón y la renovación del pueblo (vv. Esd 9:8-9; Esd 9:12-14).
(7) Por último, la compunción de Esdras atrajo a otros que temblaron ante «las palabras del Dios de Israel» (v. Esd 9:4) y comprendieron las desastrosas consecuencias del pecado para el pueblo y sus familias (vv. Esd 9:7; Esd 9:13-15).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
rasgué … arranqué … me senté. Una expresión externa de un espíritu dolido y perturbado debido al pecado (cp. 2Cr 34:27) caracterizó a Esdras al ver al pueblo volver a los viejos senderos que atraerían otra vez el juicio sobre ellos.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Gén 37:34; 2Sa 1:11; Isa 22:12; Job 1:20.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
o 531 Jos 7:6; 2Re 22:19
p 532 Neh 13:25
q 533 Sal 143:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
rasgué mi vestido. Este acto refleja la consternación y pena de Esdras por el pecado del pueblo (cp. Gn 37:29, 34; Jos 7:6; Jue 11:35; 2 R 18:37; 19:1; Est 4:1; Job 1:20).
arranqué pelo de mi cabeza y de mi barba. El afeitarse la cabeza y la barba (cp. Job 1:20; Is 22:12; Jer 16:6; 41:5; 47:5; Ez 7:18; Am 8:10) estaba prohibido como señal de duelo (cp. Lv 19:27, 28; Dt 14:1); por tanto, Esdras se arrancó sólo algunos pelos. Compárese lo que hizo Nehemías en Neh 13:25.