Comentario de Ester 10:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El rey Asuero impuso tributo sobre la tierra y las costas del mar.
el rey Asuero impuso tributo. Est 1:1; Est 8:9; Luc 2:1.
y hasta las costas del mar. Gén 10:5; Sal 72:10; Isa 24:15; Dan 11:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Asuero, Est 10:1-2.
Mardoqueo, Est 10:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
tributo: Esta palabra puede referirse a los impuestos y al trabajo forzado que el rey impuso en todo su territorio.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Colofón (10:1-4).
1 El rey Asuero impuso un tributo a la tierra y a las islas del mar. 2 Todos los hechos concernientes a su poderío y sus hazañas y los pormenores de la grandeza a que elevó a Mardoqueo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de los medos y de los persas? 3 Pues el judío Mardoqueo era el primero después del rey Asuero, muy considerado entre los judíos y amado de la muchedumbre de sus hermanos; 4 buscó el bien de su pueblo y habló para el bien de su raza.
La mención del tributo tiene como finalidad poner de relieve la grandeza del imperio persa, que se extendía desde la India hasta Etiopía, abarcando también las islas costeras del Asia Menor. De todo este inmenso poderío y de los hechos más salientes del rey queda una relación pormenorizada en los anales de los reyes medos y persas. En aquellas crónicas se han consignado los hechos de Mardoqueo, y allí se inspiró nuestro autor para componer el libro. Acaso esta noticia tenga sólo un valor literario, llevado su autor por el afán de imitar el estilo empleado en los libros de los Reyes ( 1Re 11:41; 14:19-29, etc.).
El libro de Ester quiere ser una apología del pueblo judío. La raza judía no morirá, por encarnizados que sean sus enemigos. Al contrario, quien se atreva a maquinar su ruina recibirá un justo castigo. Porque, aunque Israel sea una nación despreciable a los ojos de los hombres, es en realidad invencible, porque cuenta con la protección de su Dios. Sean o no históricos muchos de los pormenores del libro, no podrá negarse que el libro de Ester encierra una lección provechosa, tanto para el pueblo judío como para sus enemigos. Israel no debe perder nunca sus esperanzas ni temer su aniquilamiento; sus enemigos deben escarmentar en la cabeza de Aman, porque todo el que tocare a Israel será barrido, como lo fue aquél. Aunque parezca lo contrario, Dios vela siempre por su pueblo, al cual defiende y protege tan pronto como implora su auxilio. Como la madre no puede olvidar a su hijo, tampoco Yahvé olvidará a Israel.
Fuente: Biblia Comentada
Evidentemente, un epílogo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— tributo: En hebreo, esta palabra encierra la idea de trabajo forzado.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
el Exito de Mardoqueo
El libro termina con una referencia al rey Jerjes, con quien empezó. Allí se hizo mención de la extensión de su imperio (1:1); aquí el énfasis es en los hechos que muestran que ni aun los lugares más lejanos escapaban del pago de los tributos, tal era el poder del rey para imponer su voluntad. Bajo tal régimen, ¿quién hubiera pensado que un judío llegaría a ser la mano derecha del rey? El mismo rey Jerjes había dado el poder a Mardoqueo, y las circunstancias de este nombramiento fueron escritas en los libros de las crónicas de los reyes de Media y de Persia. (Ver “Persia y Media” en el cap. 1. De bido a que el imperio de Media fue fundado antes que el de Persia, los libros del rey comenzarían con los de Media.) Mardoqueo, por lo tanto, fue puesto en una posición estratégica para representar a su pue blo, y asegurar sus intereses, lo opuesto a lo que sucedía al comienzo del reinado del rey Jerjes cuando se vieron a merced del tirano que los hubiera exterminado. Gracias a Mardoqueo el imperio gozaba una vez más de una vida normal, y los judíos se sentían seguros aun cuando estaban sujetos a un gobierno extranjero.
La promesa de Pablo de que “es justo delante de Dios retribuir con aflicción a los que os afligen, y retribuir con descanso … a vosotros que sois afligidos” (2 Tes. 1:6, 7) podría haber sido inspirada por el libro de Est. En ambos libros el “problema” es la persecución del pueblo de Dios, que no está en posición de defenderse a sí mismo. La oposición poderosa ha continuado a través de los siglos, y “nuestra lucha no es contra sangre ni carne” (Ef. 6:12). A veces Dios interviene con providencias espectaculares como lo hizo en los tiempos de Ester, pero si reivindica a los creyentes o no, la tarea de la iglesia es permanecer firme. Pablo encontró esta reivindicación en el crecimiento de la iglesia.
En los siglos antes de Cristo la supervivencia de los judíos era esencial si habrían de ser una iglesia. El libro de Est., que relata la historia de esa supervivencia, es por lo tanto una parte integral de la Biblia para los cristianos al igual que para los judíos.
Joyce Baldwin
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
10.3 Mardoqueo disfrutaba de buena reputación entre los judíos debido a que continuó siendo su amigo cuando subió a una posición de poder. Los que están en el poder a menudo se caracterizan por ser corruptos y abusar de su autoridad. No obstante, el poder utilizado para levantar a los caídos y aligerar las cargas de los oprimidos es un poder bien utilizado. Las personas que Dios coloca en posiciones de poder o de influencia política, no deben dar la espalda a aquellos que tienen necesidad.10.3 No hay registros arqueológicos que indiquen que Mardoqueo fue el segundo a cargo del gobierno, sin embargo durante este tiempo hay una brecha extraña en los antiguos registros persas. Estos indican que otro hombre ocupó esa posición en el 465 a.C., aproximadamente siete años después que Mardoqueo fuera designado por primera vez. Se ha descubierto una tableta en donde se nombra a Mardukaya como un funcionario en los primeros años del reinado de Asuero. Algunos creen que este era Mardoqueo.10.3 En el libro de Ester, vemos claramente a Dios obrando en la vida de los individuos y en los asuntos de una nación. Aunque parezca que el mundo está en manos de hombres malvados, Dios sigue teniendo el control, protegiendo a los que son suyos. Aun cuando no comprendamos todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor, debemos confiar en la protección de Dios y conservar nuestra integridad al hacer lo que sabemos que es correcto. Ester, quien arriesgó su vida al presentarse ante el rey, llegó a ser una heroína. Mardoqueo, quien estaba condenado a muerte, subió para convertirse en el segundo funcionario de mayor autoridad en la nación. No importa cuán agobiante sea nuestra condición, o a cuánto queramos renunciar, no debemos desesperar. Dios tiene el control de nuestro mundo.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
REFERENCIAS CRUZADAS
a 386 Jos 16:10; Lam 1:1
b 387 Gén 10:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
[3] En este verso termina el texto griego. Vienen luego algunos capítulos que aparecen en el texto latino de la Vulgata y que varias ediciones insertan dentro de los capítulos anteriores. En esta edición se conserva el orden de la Vulgata.CAPITULO 11[4] 2 Re 24, 6-15.