Biblia

Comentario de Ester 1:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Ester 1:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces el rey, como era la costumbre del rey con los que conocían la ley y el derecho, preguntó a los sabios conocedores de los tiempos

Preguntó … a los sabios. Jer 10:7; Dan 2:2, Dan 2:12, Dan 2:27; Dan 4:6, Dan 4:7; Dan 5:7; Mat 2:1.

que conocían los tiempos. 1Cr 12:32; Mat 16:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

hombres que entienden los tiempos: Los astrólogos y los sabios de la corte aconsejaban y predecían el futuro basándose en lo que ellos pretendían conocer de lo sobrenatural. A menudo los profetas los consideraban burdos charlatanes (Isa 44:24, Isa 44:25).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

CONOCÍAN LOS TIEMPOS. A veces los sabios del mundo están más al corriente con la realidad de los tiempos que quienes son presuntamente guías sabios entre los creyentes. Para un análisis sobre el conocimiento de los tiempos, véase 1Cr 12:32, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

— Los entendidos en leyes: Lit. los conocedores de los tiempos. Eran expertos que aconsejaban al rey lo que se debía hacer en determinadas circunstancias. Se podía pensar también en un grupo de astrólogos, y por tanto, conocedores del futuro.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

x 24 Dan 2:27

y 25 1Cr 12:32; Mat 16:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

que conocían los tiempos. Estos consejeros de la corte estaban bien versados en astrología, literatura y derecho.

Fuente: La Biblia de las Américas

los sabios que conocían los tiempos, I.e., astrólogos. También conocían la Ley de Moisés (cp. Esd 7:14).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

esta ley… Heb. dat. No debe confundirse con la que se usa para referirse a la ley de Dios (toráh). El término dat, propio del periodo persa, alude a un decreto particular → v. Est 1:12; Est 1:15.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Heb. dat. No debe confundirse con la que se usa para referirse a la Ley de Dios (toráh). El término dat, propio del periodo persa, alude a un decreto o ley permanente de origen humano.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Dan 2:27

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana