Biblia

Comentario de Ester 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Ester 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Una copia del documento debía ser promulgada como ley en cada provincia y debía ser proclamada a todos los pueblos, a fin de que estuviesen preparados para aquel día.

La copia del decreto. Est 8:13, Est 8:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

por mandamiento. Sería irrevocable (cp. Est 1:19; Est 8:5-8).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

m 133 Dan 6:15

n 134 Est 1:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., dada

Fuente: La Biblia de las Américas

[.] Esta es una de las páginas más notables de esta novela de Ester. Es un modelo de lo que piensan, dicen y escriben los gobiernos totalitarios de todos los lugares y tiempos. El que por motivos de conciencia no acepta alguna exigencia de los que están en el poder, es considerado un traidor a su patria o a su pueblo. El libro muestra cómo ese totalitarismo encubre una verdadera idolatría a los dirigentes que son considerados infalibles. Habrá que recordar siempre que las naciones y sus ejércitos son sólo medios al servicio de la comunidad internacional y de la paz, la que requiere de hombres y de conciencias libres. Esta carta destaca la libertad de conciencia del pueblo judío, libertad que no debe ser menor entre los cristianos. Nos hace ver por qué las sociedades del pasado, tan poco respetuosas de los derechos de la persona humana -aun cuando se creían cristianas- no podían tolerar a los judíos. Por los mismos motivos los cristianos son actualmente perseguidos o sometidos a muchas obligaciones en grandes países, incluso democráticos, en que las mayorías son de otra religión. Pero se puede hacer otra lectura de esta carta en ella el autor nos deja ver las tensiones que existían entre los judíos y los otros pueblos en medio de los cuales vivían dispersos. Su superioridad cultural y el éxito que debían a su solidaridad entre correligionarios les granjeaban a la vez admiración y envidia. Su modo de vivir tan extraño (Sab 2,14-15) originaba suspicacias que podían tener consecuencias trágicas. Y el final del libro manifestará la violencia sin límites que se abrigaba en el corazón de esos fieles humildemente confiados en su Dios.

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana