Comentario de Ester 8:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Ester volvió a hablar en presencia del rey. Se echó a sus pies llorando, y le imploró que evitase la desgracia concebida por Amán el agageo y el plan que había ideado contra los judíos.
y se echó a sus pies. 1Sa 25:24; 2Re 4:27.
llorando y rogándole. Isa 38:2; Ose 12:4; Heb 5:7.
la maldad de Amán. Est 3:8-15; Est 7:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Ester sabía que el peligro aún acechaba a su gente, por lo que le suplicó fervientemente al rey por sus vidas. La reina recibió nuevamente la gracia del monarca ya que otra vez le extendió el cetro de oro. Con gran valentía, Ester le pidió al rey revocar el decreto de Amán en contra de todos los judíos que vivían en el imperio. Las afirmaciones paralelas de Ester en el v. Est 8:6 refuerzan su intensa plegaria personal para el rey. La reina al hablar en primera persona pone de manifiesto el profundo lazo con su pueblo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ROGÁNDOLE QUE HICIESE NULA LA MALDAD. Aunque Amán fue ahorcado como resultado de la justa intervención de Dios (Est 7:10), todavía estaba en efecto el edicto del rey para destruir a los judíos. Ni siquiera el rey mismo podía revocar el decreto oficial (v. Est 8:8). Sin embargo, en respuesta a la petición de Ester, se escribió un segundo decreto que daba a los judíos el derecho a devolver golpe por golpe y a defenderse el día que había sido decretado para su destrucción (vv. Est 8:9-17). Dios típicamente no salva a los creyentes sin la fiel participación de ellos, pero está constantemente con ellos planeando su liberación; es decir, la liberación de Israel fue el resultado de la acción combinada de Dios y de los fieles creyentes (véase Flp 2:12-13).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
REFERENCIAS CRUZADAS
f 267 Ose 12:4; Luc 11:9
g 268 Est 3:9
h 269 Est 9:25
i 270 Est 7:4; Est 9:24
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
le imploró que impidiera los propósitos perversos. Aunque Ester y Mardoqueo estaban a salvo por el momento, el decreto para su destrucción estaba todavía en vigor.