Comentario de Éxodo 12:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Habréis de conmemorar este día. Lo habréis de celebrar como fiesta a Jehovah a través de vuestras generaciones. Lo celebraréis como estatuto perpetuo.
ha de ser en memoria. Éxo 13:9; Núm 16:40; Jos 4:7; Sal 111:4; Sal 135:13; Zac 6:14; Mat 26:13; Luc 22:19; 1Co 11:23-26.
habéis de celebrarlo. Éxo 5:1; Deu 16:11; Neh 8:9-12.
por estatuto perpetuo. Éxo 12:17, Éxo 12:24, Éxo 12:43; Éxo 13:10; Lev 23:4, Lev 23:5; Núm 10:8; Núm 18:8; Deu 16:1; 1Sa 30:25; 2Re 23:21; Eze 46:14; 1Co 5:7, 1Co 5:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Desde entonces ese día será en memoria (similar a la palabra que describe el nombre de Dios en Éxo 3:15).
fiesta para Jehová: Algunos de los deberes religiosos resultan sombríos y requieren el ayuno; sin embargo, la Pascua era una fiesta de celebración. (El nombre del profeta Hageo viene de la palabra hebrea ayuno). El mismo vocablo que se tradujo por perpetuo aquí, se menciona también para describir el nombre de Dios (Éxo 3:15). Esta palabra quiere decir para siempre en el tiempo, sin fin (Sal 90:2).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ESTATUTO PERPETUO. La fiesta de la Pascua debía ser un festival anual. La participación regular del creyente del NT en la cena del Señor prolonga la importancia profética de la Pascua (véase 1Co 11:24-25, nota; cf. Éxo 5:7-8; véase el ARTÍCULO LA PASCUA, P. 96. [Éxo 12:11]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
en memoria. Se establecieron los detalles acerca de cómo este día de la Pascua debía ser recordado en años futuros (vv. Éxo 12:14-20), y luego se repitieron en las instrucciones a los ancianos (vv. Éxo 12:21-27). La prescripción de comer pan sin levadura durante siete días, el mandamiento de limpiar totalmente de levadura las casas (v. Éxo 12:15), la proclamación de una dura advertencia de exclusión por comer levadura (v. Éxo 12:15) y la acotación de los siete días con unos días santos especiales (v. Éxo 12:16) sirvieron para proclamar la gran importancia de recordar este acontecimiento por parte de la nación.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
d. El pan sin levadura (Éxo 12:14-20)
Análisis de discurso
Esta unidad está ligada a la anterior y es su clara continuación. El versículo Éxo 12:14 actúa de unión entre ambos párrafos, pues señala el carácter especial de la fiesta al culminar la descripción del rito relativo al cordero y al abrirse la parte correspondiente a los panes ázimos. En algunas traducciones se divide el texto dejando el versículo Éxo 12:14 en el párrafo anterior, pero puede hacerse de ambas formas. Lo que interesa aquí es que la unión de ambos elementos (el sacrificio del cordero y los panes sin levadura) constituirán los símbolos más significativos del rito pascual. En Éxo 34:18 se menciona esta fiesta sin vinculación con la Pascua.
El texto hebreo tiene varias repeticiones que hacen difícil la lectura. A la vez, se suma a esta dificultad que el vocabulario se torna elevado y rígido. En vista de esto, TLA ha preferido hacer una paráfrasis: reúne los versículos en un solo párrafo, simplifica el texto y reduce su extensión, al evitar las repeticiones. Sin embargo, nosotros trabajaremos sobre RV95 y el traductor debe evaluar la posibilidad de utilizar TLA, si le parece que resuelve los problemas que hemos señalado.
TÍTULO: Ninguna de las versiones coloca un título a este párrafo. Sin embargo, el sector se identifica con la fiesta de los Panes sin levadura. Proponemos el título “El pan sin levadura”, a fin de evitar dar la sensación de que se trata de una fiesta distinta de la Pascua.
Análisis textual y morfosintáctico
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Os será memorable: Otra traducción para esta frase es «un día que ustedes deberán recordar» (DHH).
Fiesta solemne para Jehová: Se utiliza el lenguaje de los festivales religiosos. Otra posible traducción es «fiesta en honor a Jehová» (DHH, NVI). Esta traducción alternativa evita la palabra solemne que puede tener un sentido más rígido y formal.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) O: “celebrarlo como la fiesta de Jehová”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
este día os será. Es decir, este día tiene que ser.
ordenanza perpetua. Varias celebraciones de la Pascua se mencionan en el A.T.: Nm 9:1– 5, bajo Moisés en el desierto; Jos 5:10– 12, bajo Josué en las llanuras de Jericó antes del asalto a la ciudad; 2 Cr 8:13, bajo Salomón; 2 Cr 30, bajo Ezequías; 2 Cr 35:1– 19, bajo Josías; , y Esd, 6:19– 22, el primer grupo de desterrados. Los judíos devotos observan la Pascua aún hoy día.
Fuente: La Biblia de las Américas
[=] *Jos 5:10 *2Re 23:21 *Ez 45:21