Comentario de Éxodo 12:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día habré sacado vuestros ejércitos de la tierra de Egipto. Por tanto, guardaréis este día como estatuto perpetuo a través de vuestras generaciones.
en este mismo día. Éxo 7:5; Éxo 13:8; Núm 20:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Tal como los vv. Éxo 23:17-20 repiten y profundizan las ideas de los vv. Éxo 12:15, Éxo 12:16, así los vv. Éxo 12:21-24 sacan a flote las principales ideas de la Pascua.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LA FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA. Los vv. Éxo 12:15-20 describen la fiesta de los panes sin levadura que Israel debía observar después de su entrada en Canaán. Esa fiesta representaba la consagración del pueblo de Dios, basada en su liberación de Egipto. En este contexto «levadura», un agente que causa fermentación, simbolizaba el pecado, y «panes sin levadura» simbolizaban el arrepentimiento, el repudio del pecado y la consagración a Dios (véase Éxo 13:7, nota).
(1) Tenía que quitarse toda levadura (i.e., corrupción mundanal y pecado) de las casas de los israelitas. Eso implicaba que la vida y los hogares de los creyentes tenían que apartarse para Dios (vv. Éxo 12:15-16) debido a lo que Él había hecho por ellos (Éxo 13:8-9). El NT establece un vínculo entre esa fiesta de los panes sin levadura y los creyentes en Jesucristo que se liberan «de malicia y de maldad» y viven en «sinceridad y… verdad» (1Co 5:6-8).
(2) Dejar de volverse del pecado en verdadera fe hacia Dios daba por resultado el juicio divino, es decir, el ser eliminado del pacto de Dios de promesa y salvación (véase la nota anterior).
(3) La cena pascual indicaba el comienzo de la fiesta de los panes sin levadura (vv. Éxo 12:6; Éxo 12:18), prefigurando la importancia de la fe en el Cordero expiatorio y la obediencia a Él. Los creyentes se entregaban al arrepentimiento del pecado y al esfuerzo por vivir para Dios en humilde gratitud.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Guardaréis: Es mejor traducir con el verbo “celebrar” (DHH, NVI) que con “guardar”.
Guardaréis este mandamiento: Como en el caso anterior, se traduce la misma palabra hebrea con el verbo “guardar”. En este caso, es mejor traducir “cumplirás este mandamiento”, u “observarás ”.
Costumbre perpetua: La traducción de esta expresión es compleja y RV95 no ayuda a develar el sentido, porque es muy literal. Hay varias opciones que dan mejor el sentido del texto: «Ley permanente que pasará de padres a hijos» (DHH), «las generaciones futuras siempre deberán celebrar ese día» (NVI), «decreto perpetuo» (BJ), «esta será una ley permanente» (TLA), «ley perpetua para todas las generaciones» (NBE). El traductor debe buscar entre estas opciones la que resulte más clara para su traducción.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
x 482 Lev 23:6; Luc 22:1; 1Co 5:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
ázimos… LXX: y guardaréis este mandamiento → Éxo 23:15; Éxo 34:18; Lev 23:6-8; Núm 28:17-25; Deu 16:3-8.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
LXX : y guardaréis este mandamiento. g Éxo_23:15; Éxo_34:18; Lev 23:6-8; Núm_28:17-25; Deu 16:3-8.