Biblia

Comentario de Éxodo 12:48 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 12:48 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Si algún extranjero que reside entre vosotros quisiera celebrar la Pascua de Jehovah, que sea circuncidado todo varón de su familia. Entonces podrá celebrarla, y será como el natural de la tierra. Pero ningún incircunciso comerá de ella.

mas si algún extranjero morare. Éxo 12:43; Núm 9:14; Núm 15:15, Núm 15:16.

séale circuncidado todo varón. Gén 17:12; Eze 44:9; Eze 47:22.

será como uno de vuestra nación, como nativo del país. Gál 3:28; Col 3:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La palabra extranjero (Heb. ger) es diferente de extraño o forastero (Heb. nekar) en el v. Éxo 12:43. Ambas podrían referirse a extraños, pero la palabra del v. Éxo 12:43 a veces tiene una tonalidad negativa también (por ejemplo, la palabra usada para «dioses extraños» en Gén 35:2, Gén 35:3; Jos 24:20, Jos 24:23). Para un extranjero varón no era una cosa liviana llegar a la fiesta de la Pascua, porque tenía que ser circuncidado. Este rito exigía fe en Jehová y la determinación de compartir las responsabilidades y promesas de Israel.

será como uno de vuestra nación: Estas palabras anuncian la residencia de Israel en Canaán. Pero también adelantan la idea de un nuevo nacimiento. Desde el punto de vista divino un extranjero que participa de la fe de Israel llega a ser como un nativo (Heb. ezrah; Lev 17:15; Lev 18:26; Lev 19:34; Lev 24:16, Lev 24:22). Esto es, el extranjero que cree se convierte en un «nacido en Sion» (el Sal 87:1-7 desarrolla más plenamente esto). Estas son las raíces bíblicas para la enseñanza del NT. en cuanto a que una persona de fe «nace de nuevo» o «nace de lo alto» (Jua 3:2-21).

 EN PROFUNDIDAD

El camino a través de Filistea

• Antiguamente existían tres caminos entre Asia y Egipto. Uno venía de Elot próxima a Ezión-Geber (1Re 9:26), cruzaba por la península de Sinaí y se dirigía a la región de Suez cerca de la ciudad de On (Heliópolis). Otro camino se extendía desde cerca de Beerseba en Neguev hasta a la región de Suez. La última ruta, y la más usada especialmente por la armada egipcia, era el camino por la tierra de los filisteos (Éxo 13:17).

• En Egipto, a este camino se le llamaba «la vía de Horus», debido al primer dios del estado egipcio. Una ruta costera que partía de Egipto por el noreste, y pasaba por el norte, alcanzaba la península del Sinaí junto a la costa de Canaán. Debido a que era pantanosa la tierra cercana al Mediterráneo, la ruta no tenía vista al mar sino que se encontraba unos cuantos kilómetros tierra adentro.

• El nombre bíblico «el camino de los filisteos» alude al área costera donde vivían los filisteos y por la cual pasaba la ruta de Horus. Posteriormente, antes de que este pueblo se extinguiera, la ruta se llamó simplemente «el camino del mar» (Isa 9:1).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Que le sea circuncidado todo varón: Se refiere a varones adultos y niños de una familia extranjera. Hay que tener en cuenta que en aquella época la incorporación del padre a un pueblo incluía, automáticamente, al resto de la familia, así como también a los siervos y esclavos que pudiera tener.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Núm 9:14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) En heb. estas palabras son un solo verbo en el infinitivo absoluto, indefinido en cuanto a tiempo, e impersonal.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 524 Gén 17:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., peregrino

Lit., hace

Lit., hacerla

Fuente: La Biblia de las Américas