Biblia

Comentario de Éxodo 13:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 13:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Más bien, Dios hizo que el pueblo diese un rodeo por el camino del desierto hacia el mar Rojo. Los hijos de Israel salieron de la tierra de Egipto armados.

mas hizo Dios … que rodease. Éxo 14:2; Núm 33:6-8; Deu 32:10; Sal 107:7.

armados. Éxo 12:51.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el camino del desierto: No está en discusión el viaje del pueblo de Israel desde Egipto, sino la ruta que siguieron. El texto aclara que no se fueron directamente hacia Canaán. Por esto, se han propuesto muchas rutas alternativas para explicar qué dirección tomaron. En la ruta tradicional, la gente se movía hacía el sur junto a la ribera sur de la península de Sinaí hasta alcanzar el monte del mismo nombre en la lejana región sur central de la península. La traducción Mar Rojo viene de la Septuaginta, versión griega del AT. que se terminó alrededor del año 150 a.C. La frase en hebreo dice «el mar de los juncos». Esta frase se referiría a la antigua extensión norte del Mar Rojo. Muchos creen que se refiere a uno de los lagos pantanosos que hay en la región.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Mar Rojo. Una designación alternativa, que se ajusta bien con el término heb., sería «Mar de las Cañas», o quizá «de las marismas de juncos». La dificultad de situar con precisión otros nombres asociados con el paso del Mar Rojo (vea Éxo 14:2) ha suscitado mucho debate acerca del emplazamiento del lugar del paso. Generalmente han surgido cuatro puntos de vista: Estaba situado 1) en la región nordeste del delta, pero esto hubiera sido en efecto «en camino del mar», y no habría estado a tres días de camino de Mara (Éxo 15:22-23); 2) en el extremo septentrional del Golfo de Suez, pero esto excluye la entrada en el desierto de Shur (Éxo 15:22); 3) en las cercanías del Lago Timsah o extensión meridional del actual Lago Menzaleh, pero probablemente a más de tres días de Mara; y 4) en la región de los Lagos Amargos, emplazamiento satisfactorio en términos de geografía y de tiempo, que son objeciones a las demás opciones.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El camino del desierto del Mar Rojo: Se refiere a un camino alternativo más largo, pero más seguro.

Mar Rojo: En hebreo se lo denomina «Mar de los Juncos» (TLA), pero se ha hecho popular como Mar Rojo porque se siguió la Septuaginta y se adoptó el nombre que hasta hoy representa esa región de lagos y pantanos, al oriente del delta del Nilo. Así traducen DHH, RV95, NVI y NBE. Sin embargo, es recomendable seguir el hebreo, tal como hace TLA.

Armados: Es una palabra difícil de traducir del hebreo. Literalmente, dice “cincuenta”, y muchos piensan que se refiere a escuadrones de cincuenta personas cada uno. De ahí que traducen «bien equipados» (BJ), «pertrechados» (NBE), «formados como un ejército» (DHH), «en formación de combate» (NVI). La LXX entendió que esta palabra aludía a “la quinta generación”, y de ahí que algunas traducciones hoy no accesibles siguieran ese camino. La dificultad persiste, porque la expresión no es una clara mención de lo militar, y en consecuencia, TLA omite su traducción. De seguir el consenso, el traductor puede elegir entre las versiones anotadas arriba, pero también es aceptable seguir la opción de TLA.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— mar de las Cañas: Ver nota a Éxo 10:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “En orden de batalla”, posiblemente como un ejército agrupado en cinco partes: vanguardia, retaguardia, grueso y dos alas.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 564 Éxo 14:2; Núm 33:5

k 565 Éxo 12:51

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el camino del desierto. El camino empezaba cerca del lago Timsah y se dirigía hacia el sur a lo largo la orilla occidental de la península del Sinaí.

Fuente: La Biblia de las Américas

El lugar del cruce del Mar Rojo fue probablemente la parte norte del Golfo de Suez, al sur del actual puerto de Suez. Aunque la frase literalmente significa «mar de los Juncos», la referencia es al Mar Rojo, no simplemente un terreno pantanoso (cp. también Núm 14:25; Hch 7:36; Heb 11:29).

armados. I.e., «ordenadamente». Organizados y equipados para la marcha. No necesariamente armados, pero no en desorden o confusión como ocurre con fugitivos cuando escapan (cp. Éxo 7:4).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

quintados… En escuadrones de cincuenta. TM: Heb. jamushim = armados → §191.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., mar de Cañas

Fuente: La Biblia de las Américas

Esto es, Mar de las Cau241?as.

13.18 Heb. hamushim. Término que prob. significa agrupados militarmente. LXX: y la quinta generación de los hijos de Israel subió de la tierra de Egipto.

Fuente: La Biblia Textual III Edición