Comentario de Éxodo 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Todas las personas descendientes directos de Jacob eran setenta. José ya estaba en Egipto.
le nacieron a Jacob, o que descendieron de Jacob. Gén 46:26; Jue 8:30.
fueron setenta. Éxo 1:20; Gén 46:26, Gén 46:27; Deu 10:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
setenta personas: Vea Gén 46:1-27.
José no está incluido entre los setenta (sobre la muerte de José, lea Gén 50:1-26).
EN EL LUGAR
|
La tierra de Gosén
|
La «tierra» (Éxo 1:7) en la cual los hebreos habitaron durante sus años en Egipto fue la tierra de Gosén (que significa «montículo de tierra», Gén 47:27). Se cree que este distrito debió estar en el territorio del nordeste del delta del Nilo, pero probablemente no era irrigado por el Nilo o sus canales. Por esta razón Gosén era más apropiado para pastorear animales que para cultivos y por lo tanto se le entregó a Jacob y su familia cuando José estaba en el poder, dado que tenían muchos rebaños (Gén 46:28-34).
Por el tiempo de Éxodo, sin embargo, José estaba largamente olvidado y los israelitas llegaron a ser esclavos de los egipcios (Éxo 1:8-11). Durante este período el distrito de Gosén pudo funcionar como un gueto judío que albergaba a los trabajadores mientras construían las ciudades de acopio de Pitón y Ramesés, ambas ubicadas en Gosén. Sin embargo, Gosén sirvió más tarde como lugar de protección ya que Dios protegió a su pueblo de las plagas con que visitó a Egipto.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
las personas … fueron setenta. Cp. Gén 46:8-27. Hch 7:14 informa de setenta y cinco con la adición de cinco parientes de José que se incluyen en la LXX pero no en el texto heb.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Descendencia: La expresión literal en el texto hebreo es “que salieron del lomo (ierej) de Jacob”, o “del muslo de Jacob”. Esta parte del cuerpo no está identificada con precisión (¿lomo o muslo?) porque la palabra puede referirse al “muslo”, pero también al “costado” o “flanco”, y de ahí su ambigüedad. En tiempos bíblicos esta parte era identificada simbólicamente como el lugar de la fuerza sexual y la voluntad reproductiva.
Setenta: La mención de setenta descendientes de Jacob fue tomada de Gén 46:27. Esta cifra representa una forma superlativa de siete, un número que se refiere a la plenitud. No debe entenderse de manera literal. Más bien, el autor bíblico quiere resaltar que son muchos y que todos ellos representan la comunidad plena de Israel. El traductor debe buscar la forma de decir “todos los descendientes de Jacob”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— setenta personas: La versión griega de los LXX, un manuscrito de Qumrán y Hch 7:14 indican que las personas eran setenta y cinco. Acerca de esta diferencia, ver Gén 46:27.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Setenta almas”, MVg; LXX: “setenta y cinco”. Véanse Gén 46:20, Gén 46:27, nn.
REFERENCIAS CRUZADAS
m 12 Gén 46:26
n 13 Deu 10:22; Hch 7:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
setenta. Este número era considerado ideal y completo.
Fuente: La Biblia de las Américas
setenta y cinco almas… → §289.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. que salieron del muslo.
1.5 g Deu 10:22.